Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El derecho en México

Ficha del Libro

Libro El derecho en México

Jose Luis Soberanes y Hector Fix-Zamudio reunieron a varios especialistas para presentar en forma breve, sencilla y sin tecnicismos, una vision conjunta de las principales ramas del derecho. El resultado de esta labor colectiva es El derecho en Mexico. La obra vuelve accesible al ciudadano comun el mundo complejo de las normas juridicas que, rebasando sus conocimientos, pueden afectar su vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 323

Autor:

  • Héctor Fix-zamudio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Fix-zamudio

Héctor Fix-Zamudio es un destacado jurista y académico mexicano, reconocido principalmente por sus contribuciones al campo del Derecho y por su papel como defensor de los derechos humanos en México. Nacido en la Ciudad de México en 1932, su trayectoria profesional se ha caracterizado por una dedicación constante a la enseñanza, la investigación y la práctica del Derecho.

Fix-Zamudio se graduó en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría y su doctorado. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base en diversas áreas del Derecho, incluyendo el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional.

Durante su carrera, se ha desempeñado como profesor en varias instituciones de educación superior en México y en el extranjero. Su compromiso con la educación se refleja en su enfoque didáctico, que combina la teoría con ejemplos prácticos y actuales. Fix-Zamudio ha sido un ferviente defensor de la importancia de la enseñanza del Derecho en la formación de profesionales comprometidos con la justicia y la equidad.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de Héctor Fix-Zamudio fue su participación en la elaboración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1977, en la que se incluyeron importantes reformas que buscaban garantizar los derechos humanos y la democracia en el país. Su trabajo en este ámbito ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, y ha contribuido a fortalecer el Estado de Derecho en México.

Además de su labor como jurista y académico, Héctor Fix-Zamudio ha sido un influyente defensor de los derechos humanos. Ha participado en diversas comisiones y organismos que promueven y protegen estos derechos, y ha sido un crítico vocal de las violaciones a los mismos, tanto en México como en otros países de América Latina.

A lo largo de su vida, ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su trabajo en el ámbito del Derecho y los derechos humanos. Su legado en estos campos perdura a través de sus publicaciones, que incluyen numerosos libros y artículos en los que comparte su visión sobre la justicia, la democracia y el papel fundamental del Derecho en la sociedad.

El impacto de Héctor Fix-Zamudio en el ámbito jurídico y en la defensa de los derechos humanos lo han consolidado como una figura clave en la historia contemporánea de México. Su trayectoria es un testimonio del poder transformador del Derecho y su capacidad para generar un cambio positivo en la sociedad.

En resumen, Héctor Fix-Zamudio es un jurista de renombre, cuyo trabajo ha influido en la configuración del sistema legal mexicano y ha contribuido a la promoción y defensa de los derechos humanos. Su legado sigue vivo a través de su enseñanza, sus publicaciones y su incansable labor en pro de la justicia.

Más libros de la categoría Derecho

Manual de ciminalística moderna

Libro Manual de ciminalística moderna

Disciplina activa en un campo muy vasto: crimen organizado, terrorismo, fraude, etc..., la criminalística es la ciencia aplicada a la investigación de la prueba. Con ayuda de gráficas y de ilustraciones expresivas, esta obra didáctica, concreta y metodológica explica cómo las ciencias legales y la alta tecnología (ADN, laser, química refinada, etc.) operan al servicio de la policía y de los magistrados, en su lucha contra todas las formas mayores de criminalidad. Este manual es uno de los primeros y más importantes que se publican en el último decenio. Presenta de manera detallada...

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Libro Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

El primer Código Penal español fue promulgado hace doscientos años. El texto es un monumento excepcional en la procelosa historia del Derecho Penal de nuestro país. Visto con la perspectiva de todo este tiempo transcurrido, el Código de 1822 es una suerte de foto fija de una sociedad convulsa en lo político y exhausta tras una guerra aterradora. Jurídicamente supone un intento de transición entre el Derecho Penal de la Novísima Recopilación (vetusto y anclado en el Antiguo Régimen) y el movimiento penal de la Ilustración; el resultado fue un precipitado complejo, lleno de...

Control de ejecución de tabiquerías y cerramientos

Libro Control de ejecución de tabiquerías y cerramientos

Este manual -cuarto módulo formativo de los seis "Manuales prácticos para la formación del encargado en obra de edificación"- realiza un pormenorizado estudio de los distintos elementos que entran en juego a la hora de llevar a cabo los principales tipos de tabiques, cierres y muros de una obra{ prestando una especial atención a las soluciones constructivas y técnicas adecuadas que, en muchas ocasiones, serán distintas a las que habitualmente se emplean.Su contenido se desarrolla en dieciséis unidades didácticas: Las primeras son introductorias y analizan los componentes que...

La Eutanasia voluntaria autónoma

Libro La Eutanasia voluntaria autónoma

El trabajo que comentamos no sólo aborda problemas filosóficomorales sino también, como no podía ser menos, aspectos jurídicos. En opinión del profesor Álvarez, el derecho a la libre disposición de la vida se fundamenta en el artículo 16 de la Constitución que consagra el derecho a la libertad ideológica, que, a su juicio, tiene una evidente vertiente práctica sin la que la libertad ideológica quedaría desnaturalizada.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas