Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El culto a Bolívar

Ficha del Libro

Libro El culto a Bolívar

"El culto a Bolívar" es considerada la obra pionera en el estudio sistemático del fenómeno ideológico más significativo, y de más profundas y duraderas repercusiones, en la vida social, cultural y política de los venezolanos. El autor demuestra, con vasta presentación de pruebas, cómo el que nació espontáneamente como un culto del pueblo fue convertido en un culto para el pueblo, y ha sido utilizado para manipular la conciencia política de los venezolanos. El propósito inicial de esta obra fue alertar, a quienes esforzadamente construían la democracia moderna en nuestro país, sobre los riesgos que este culto encierra para la democracia y la libertad. Hoy, con más vigencia que nunca, El culto a Bolívar se perfila como una obra de referencia obligada para entender la historia política de Venezuela. "Hay pocos libros de los cuales pueda decirse, sin exagerar, que es modelo en su género. Tal es el caso de El culto a Bolívar. Es único en la historia de las ideas en Venezuela, por su metodología, su rigor académico y su agudeza". John Lynch

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela

Número de páginas 367

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Carrera Damas

Germán Carrera Damas es un destacado historiador, ensayista y profesor venezolano, reconocido por su profunda investigación sobre la historia contemporánea de Venezuela. Nacido el 25 de diciembre de 1936 en Maracaibo, Damas ha dedicado su vida académica al estudio de temas vinculados a la historia política y social del país, convirtiéndose en una figura clave para entender el contexto de la Venezuela moderna.

A lo largo de su carrera, Carrera Damas ha escrito una multitud de obras que abarcan diversos aspectos de la historia venezolana, pero es especialmente conocido por su análisis crítico del desarrollo político y social del país durante el siglo XX. Su enfoque analítico le ha permitido aportar nuevas perspectivas sobre acontecimientos históricos importantes, tales como la Revolución de 1945 y el desarrollo del sistema democrático en Venezuela.

Uno de sus trabajos más significativos es “La Revolución de 1945: un intento fallido”, donde examina los factores que llevaron a la caída del gobierno de Rómulo Betancourt y la posterior instauración de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Este libro, al igual que muchas de sus obras, se caracteriza por un enfoque meticuloso y el uso de fuentes primarias que enriquecen su narrativa histórica.

Además de su labor como historiador, Carrera Damas ha sido un ferviente defensor de la educación y la investigación en el país. Se desempeñó como profesor en diversas universidades, donde no solo transmitió sus conocimientos, sino que también inspiró a nuevas generaciones de estudiantes en el campo de la historia. Su estilo pedagógico se ha visto caracterizado por la promoción del pensamiento crítico y la reflexión sobre los procesos históricos.

Otro aspecto destacado de su trayectoria es su participación en el ámbito académico. Carrera Damas ha sido miembro de varias instituciones dedicadas a la investigación y promoción de la cultura en Venezuela. Su compromiso con la verdad histórica y la integridad científica lo han llevado a ser parte de debates cruciales sobre la identidad nacional y la memoria colectiva del país.

En sus escritos, Damas no se limita a la mera descripción de los hechos, sino que indaga en las causas y consecuencias de estos, situando a Venezuela en el contexto más amplio de América Latina. Esto le ha permitido establecer conexiones entre la historia local y las dinámicas regionales, proporcionando un marco más completo para entender la realidad venezolana.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Historia en varias ocasiones.
  • Reconocimiento en el ámbito académico por su labor en la enseñanza de la historia.

En la actualidad, Germán Carrera Damas sigue siendo una voz relevante en el ámbito académico y su obra continúa influyendo en el estudio de la historia venezolana. Su enfoque riguroso y su dedicación a la investigación lo han consolidado como uno de los historiadores más respetados de Venezuela, cuyo legado perdurará en las generaciones futuras de estudiosos de la historia.

Otros libros de Germán Carrera Damas

El bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo

Libro El bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo

El presente volumen, compilado a partir de un seminario de graduados impartido en el Center for Latin American Studies de la Universidad de Florida, reúne diversos ensayos y ponencias del historiador Germán Carrera Damas que analizan las perversiones que a lo largo de la historia, y en el presente venezolano, han asaltado al culto a Bolívar. El autor sostiene que, desde Páez a Guzmán Blanco, desde Gómez hasta Chávez, se ha recurrido a la figura de El Libertador convirtiendo el bolivarianismo en un fundamentalismo, en un culto sacralizado que, sumado al elemento militarista, resulta en...

Más libros de la categoría Historia

Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Libro Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de .los movimientos socia- les ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y socia». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «El coloquio "Herejías y...

Geografía de Las Lenguas Y Carta Etnográfica de México;.

Libro Geografía de Las Lenguas Y Carta Etnográfica de México;.

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Contra la dictadura violeta

Libro Contra la dictadura violeta

El autor, periodista jubilado, intenta, en lo que le quede hasta el otro barrio, devolver a la humanidad algo de lo que él, un mindundi, de ella tan generosamente ha recibido a lo largo de su vida. De este modo, le gustaría aportar al complejo asunto de las relaciones entre los sexos, algunos elementos de análisis que se alejan manifiestamente de aquellos que en la actualidad se tienen por políticamente correctos. En concreto, en este libro arremete sin contemplaciones contra el feminismo institucionalizado, al que encuentra ya configurado como dictadura, sectaria, retrógrada y...

Vidrieros

Libro Vidrieros

El libro recoge alguna de las amplias investigaciones que fueron llevando a Foucault a conformar su brillante teoría donde quedan vehículadas las estrategias del saber con las instauraciones del poder disciplinario.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas