Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El derrumbe de la segunda república y la guerra civil

Ficha del Libro

Libro El derrumbe de la segunda república y la guerra civil

¿Llegó la Guerra Civil española por una amenaza fascista a la que se vio obligada a resistir la izquierda, o por un peligro revolucionario que la derecha hubo de repeler? ¿Quién comenzó la guerra? ¿Qué papel tuvo en ello la revuelta de Asturias? Este libro fundamental de Pío Moa, el autor que más ha contribuido a vigorizar el debate sobre aquellos trágicos episodios de nuestra historia, trata de explicar cómo aquella insurrección inició el conflicto civil, pues sus causas no desaparecieron sino que cobraron después fuerza multiplicada, y lo hicieron hasta el punto de que el clima social, tenso pero no belicoso en 1934, se cargó de odio irreconciliable. «Por su claridad, abundancia de datos y audacia expositiva, este libro de Moa resulta un ejemplo de labor de historiadores y constituye una obra de referencia obligatoria para cualquiera que desee ahondar en el gran drama español del siglo XX». (César Vidal)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 736

Autor:

  • Pío Luis Moa Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Luis Moa Rodríguez

Pío Luis Moa Rodríguez es un historiador, ensayista y autor español, conocido por su obra en la revisión de la historia contemporánea de España, especialmente en torno a la Guerra Civil y el periodo franquista. Nacido el 26 de noviembre de 1956 en Madrid, Moa ha desarrollado una carrera que ha generado tanto admiración como controversia, debido a su enfoque crítico y a menudo revisionista de los acontecimientos históricos que han marcado la nación.

Desde joven, Moa mostró un gran interés por la historia y la política. Se formó en el contexto de una España que aún estaba digiriendo las secuelas de la dictadura franquista y la transición a la democracia. Este ambiente influyó en su perspectiva y en su deseo de investigar a fondo los acontecimientos del pasado reciente español. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a diversas corrientes ideológicas, pero se le asocia principalmente con posiciones que critican las interpretaciones tradicionales de la Guerra Civil Española y sus consecuencias.

Su obra más conocida, “Los mitos de la Guerra Civil”, publicada en 1999, es un análisis exhaustivo de las narrativas históricas establecidas sobre este conflicto. En este libro, Moa pone en tela de juicio muchos de los relatos dominantes, proponiendo que la guerra fue el resultado de una serie de factores políticos y sociales complejos que a menudo son simplificados en la memoria colectiva. Su enfoque ha sido polémico, atrayendo tanto defensores apasionados como críticos acérrimos.

Además de “Los mitos de la Guerra Civil”, ha escrito otros libros y artículos que continúan explorando temas relacionados con la historia política de España. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La guerra civil española” - Un ensayo que busca desentrañar las causas y consecuencias del conflicto.
  • “Franco, un hombre en la historia” - En este trabajo, Moa se adentra en la figura del dictador y su legado en la historia española.
  • “Historia de España” - Un enfoque general que busca ofrecer una interpretación alternativa de la historia de la nación.

Moa ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en debates públicos, donde sus opiniones provocadoras a menudo generan discusión e incluso indignación. A través de su trabajo, ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y ha argumentado que la historia debe ser objeto de discusión abierta y no ser reprimida por ideologías o dogmas establecidos.

A lo largo de su carrera, ha sido objeto de críticas y controversias. Algunos lo acusan de ser un defensor del franquismo y de trivializar las injusticias cometidas durante y después de la Guerra Civil. Sin embargo, sus seguidores argumentan que su labor de revisión histórica es esencial para comprender mejor el pasado de España y evitar repetir los errores del pasado.

En el ámbito académico, su trabajo ha suscitado un debate significativo sobre cómo se interpreta y se enseña la historia en España. Esta discusión se ha intensificado en los últimos años, en un contexto donde el pasado político y social del país sigue siendo un tema delicado y polarizante.

Pío Luis Moa sigue activo en el ámbito literario y político, y su obra continúa siendo objeto de análisis y debate. Su enfoque provocador y su voluntad de desafiar las narrativas tradicionales aseguran que su legado perdure en la discusión sobre la historia y la memoria en España.

En conclusión, la figura de Moa es representativa de un momento en la historia de España donde el pasado se encuentra en constante reinterpretación. A través de su trabajo, Moa invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la historia y la importancia de abordarla desde múltiples perspectivas.

Más libros de la categoría Historia

El retorno del Rey: El restablecimiento del régimen colonial en Cartagena de Indias (1815-1821).

Libro El retorno del Rey: El restablecimiento del régimen colonial en Cartagena de Indias (1815-1821).

Los padres de las naciones no fueron los reyes, sino que los auténticos autores de la construcción de las nacionalidades de mujeres y hombres fueron cada uno de ellos. Así, estos padres construyeron comunidades nacionales con una clara estructura jerárquica, la cual determinó el sistema social. Esta obra intenta analizar desde una perspectiva histórica uno de los procesos que se concitaron para la formación de la nación colombiana a partir de la primera desintegración

Porfirio Díaz

Libro Porfirio Díaz

"Porfirio Díaz, president of Mexico (1876-1880, 1884-1911), dominated his country during a crucial phase in its development as a modern nation. This profile places the regime in its appropriate nineteenth-century context, highlighting the difficulty of implementing liberal policies in societies with strong colonial traditions, and of balancing material development with order and stability"--Back cover.

L'Amérique du Sud

Libro L'Amérique du Sud

The papers from a 1997 Geneva conference on Pre-Colombian archaeology, including: Art rupestre et habitats préhistoriques au Mato Grosso; Panorama de l'archéozoologie au Brésil; Lithic technological analysis, preceramic period in Tablada de Lurin (ca 5500BP), Lima, Peru; La transición Paracas-Nasca en el Valle de Chincha; Dos ejemplos de ...

Manual de Espanoles Sin Complejos

Libro Manual de Espanoles Sin Complejos

We Spaniards are the people that have done the most in the history of humanity, even shaping the world we inhabit. But also the people most ashamed of their triumphs, their achievements, their victories and their discoveries. The authors dismantle the most controversial elements of the Black Legend, both the traditional one - the Inquisition, the expulsion of the Jews, the conquest of America, the scientific and cultural backwardness, slavery - and the one renewed by the work of the nazionalisms.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas