Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El cogito freudiano

Ficha del Libro

Libro El cogito freudiano

Dice Borges, al intentar encontrar las razones tras la famosa máxima cervantina acerca de la inferioridad de las segundas partes, que si bien la fatiga del escritor puede contarse entre las que carguen en ello con alguna culpa, mucho más debe esta buscarse en el hecho de que el público pide “una proeza no muy posible: la repetición de un asombro”. ¿Pero es posible repetir la sorpresa? ¿No nos coloca esto ante el oxímoron de un asalto esperado? “No diré nada nuevo si digo que la prosa de Freud es encantadora en todos los sentidos de la palabra. En sus textos todo se desenvuelve serenamente mientras se enhebran las argumentaciones más complejas y las afirmaciones más sorprendentes”. “El lector (…) retrocede hasta el comienzo, vuelve a leerlo y lo maravilloso es que el hechizo vuelve a producirse”. Si esa proeza “no es muy posible”, y es nacida del aforismo de aquél que en un mismo movimiento enuncia la regla y la excepción que la habilita, bien podría entonces recurrirse en tierna disidencia y no retrocedida ambición, a una de las bellas frases de esa gran excepción a la sentencia cervantina –¡su inmortal Parte II del Quijote!–: “Amorosas porfías tal vez alcanzan imposibles cosas”. Juan Molina nos lleva, con amorosas porfías, exquisita pluma y excepcional agudeza (el artículo que da título a este volumen es una joya de la literatura analítica) a descubrir cómo el admirado maestro vienés logra instalarnos con la facilidad y naturalidad de los grandes ante la consumada repetición de un asombro, para dejarnos, enésimo y triunfal, hechizados nuevamente con su poder encantatorio. Si algo podemos agradecerle a una lectura es que habilite de nuevo una sorpresa. Que el lector no deje pasar la posibilidad de emprender con el autor este viaje imprescindible. María Bogetti

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 140

Autor:

  • Juan Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Percepción del color y daltonismos

Libro Percepción del color y daltonismos

¿Existen distintos tipos de daltonismo? ¿Que un daltónico denomine correctamente el color de un objeto implica que lo ve igual que una persona común? ¿Cómo es posible que un daltónico a veces confunda luces amarillas y rojas, mientras que nunca lo haga entre el amarillo de un plátano y el rojo de una lata de Coca-Cola? Éstas y otras preguntas similares son frecuentemente mal contestadas. Cambiar esta situación fue la principal motivación por la que se ha escrito este libro, que permite entender lo que es el daltonismo. La obra proporciona información científicamente adecuada y,...

La melancolía

Libro La melancolía

Investigar desde los principios hasta las fronteras, con paso firme, rigor y exigencia. Perseguir la sombra elusiva que va desde lo predepresivo ,hasta lo psicótico. Aclarar y descubrir lo que se ha ocultado cerca del misterio. Estructurar una obra verdaderamente científica y, al mismo tiempo, artística e irrepetible. Centrar para resolver lo hasta ahora insoluble. y todo ello, con naturalidad y aparentemente sin esfuerzo, hace que este trabajo de TELLEBANCH posea un gran valor teórico, práctico y de apertura de horizontes, con auténtica potencia expresiva, originalidad,...

Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo

Libro Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo

Dueño de tu vida, dueño de tu tiempo es un libro escrito por un padre a su hijo de dos años, que pretende servir de guía para su hijo, preparándolo para el examen mas importante: LA VIDA. A través de 100 consejos contrastados personalmente, se aporta una visión honesta y transparente de como entender la vida, para que su hijo se convierta en una persona con valores y con una visión crítica de la vida.

Psicología social de la comunicación

Libro Psicología social de la comunicación

El vocablo «comunicar» proviene del latín communicare, que recoge el significado de hacer al otro partícipe de lo que uno tiene, poner en relación o participar en común. A pesar de la simpleza que puede derivarse de esta definición, la comunicación va mucho más allá del mero intercambio de información verbal; por el contrario, se trata de un acto complejo en el que intervienen varios actores que ponen en funcionamiento tanto sus comportamientos verbales como los no verbales, y cuyo significado se desprende de las características del contexto sociocultural en que se produce. La...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas