Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El año I de la era ecológica

Ficha del Libro

Libro El año I de la era ecológica

Una recopilación de artículos del filósofo y político francés que muestran que el problema de la ecología abarca todas los aspectos de la vida humana. «Fue en California, en 1969-1970, donde unos amigos científicos de la universidad de Berkeley despertaron mi conciencia ecológica. Tres décadas después, tras la desecación del mar de Aral, las lluvias ácidas, la catástrofe de Chernóbil, la contaminación de las capas freáticas, el agujero de ozono en el Antártico o el huracán Katrina en Nueva Orleans, la urgencia es mayor que nunca.» Edgar Morin «Los científicos, como los poetas, muestran que las trayectorias de la naturaleza y de la humanidad son indisociables, que nuestra comunidad de origen es idéntica a nuestra comunidad de destino. [...] Saint-Exupéry escribió: “No hay soluciones sino fuerzas. Creemos esas fuerzas y seguirán las soluciones.” Tenemos herramientas formidables para poner un dique al hambre y salvar la Tierra. Lo que nos falta es una voluntad común.» Nicolas Hulot

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la Tierra que depende del hombre que depende de la Tierra ; seguido de un diálogo con Nicolas Hulot

Número de páginas 145

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Morin

Edgar Morin, nacido el 8 de julio de 1921 en París, Francia, es un destacado filósofo y sociólogo conocido por su enfoque multidisciplinario y su pensamiento complejo. Desde una edad temprana, Morin mostró un interés por la cultura, la ciencia y la filosofía, lo que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.

Morin creció en un entorno judío en una época marcada por el auge del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia durante estos años tumultuosos dejó una profunda huella en su pensamiento. Durante la guerra, fue miembro de la Resistencia francesa y, tras la liberación de Francia, continuó su educación en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la complejidad y la interconexión de los fenómenos sociales.

Uno de los conceptos más destacados de Morin es el de pensamiento complejo, que propone una forma de entender el mundo que va más allá de las simplificaciones y reducciones que a menudo caracterizan a las teorías tradicionales. Este enfoque reconoce la interrelación entre los diferentes aspectos del conocimiento y aboga por un entendimiento que incorpora la ambigüedad y la incertidumbre. En su obra más conocida, El Método, Morin explora las implicaciones del pensamiento complejo en diversas disciplinas, desde la biología hasta la sociología, y sugiere que es crucial para abordar los desafíos del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Morin ha trabajado en una amplia variedad de campos, incluyendo la antropología, la comunicación, la educación y el medio ambiente. Es un defensor del humanismo y ha criticado la tendencia de la ciencia y la técnica a deshumanizar las relaciones sociales. Su enfoque humanista se manifiesta en su deseo de fomentar un entendimiento más profundo entre las culturas y en su insistencia en la necesidad de una ética global que sirva a la humanidad en su conjunto.

  • Obras clave:
    • Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
    • La naturaleza de la naturaleza
    • La vía
  • Contribuciones filosóficas:
    • Pensamiento complejo
    • Interdisciplinariedad
    • Ética global

Morin también ha sido un prolífico ensayista y ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas tan variados como la crisis ecológica, la educación y la identidad cultural. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la condición humana y los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, como el cambio climático y la globalización.

En sus últimos años, Morin ha continuado participando activamente en debates públicos y académicos, defendiendo la importancia de un pensamiento crítico y la necesidad de una transformación en la forma en que entendemos el mundo. Su legado como pensador y activista continúa inspirando a nuevas generaciones de intelectuales y ciudadanos preocupados por el futuro del planeta.

Reconocimientos y premios: Morin ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Libertad en 1992 y el Premio Internacional de Ensayo en 2006. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha aumentado su influencia en el ámbito internacional.

En conclusión, Edgar Morin es un pensador que ha dedicado su vida a la exploración y la promoción de un enfoque más holístico y consciente del conocimiento humano. Su legado perdura a través de sus obras y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y ético.

Otros libros de Edgar Morin

El Método 3

Libro El Método 3

"Se puede comer sin conocer las leyes de la digestión, respirar sin conocer las leyes de la respiración, se puede pensar sin conocer las leyes ni la naturaleza del pensamiento, se puede conocer sin conocer el conocimiento". Sólo al descubrir el error y la ilusión que han sido impuestos como verdades, procura conocerse. Tenemos una necesidad vital de situar, reflexionar, reinterrogar nuestro conocimiento, conocer las condiciones, posibilidades y límites de sus aptitudes para alcanzar la verdad a la que tiende. En "El conocimiento del conocimiento", el fin del "método" es ayudar a pensar...

Más libros de la categoría Ciencia

Evaluación de los impactos del cambio climático en la agricultura en Uruguay

Libro Evaluación de los impactos del cambio climático en la agricultura en Uruguay

El cambio climático es desafiante para la agricultura en varios aspectos. El sistema de modelos MOSAICC permite evaluar los impactos potenciales del cambio climático sobre los cultivos, y de identificar riesgos climáticos para diferentes cultivos y localizaciones, en varios horizontes temporales y escenarios de emisiones. El presente informe analiza los resultados de la aplicación de la metodología MOSAICC en Uruguay, y ha sido suportado por el proyecto Plan Nacional de Adaptación a la Variabilidad y el Cambio Climático para el Sector Agropecuario (PNA-AGRO). El estudio fue llevado a...

Manual de supervivencia

Libro Manual de supervivencia

Aprovechando una década de investigación de archivos y entrevistas en terreno en Ucrania, Rusia y Bielorrusia, Kate Brown revela en este libro toda la amplitud de la devastación y el encubrimiento sobre las consecuencias reales del desastre que siguió a la explosión del reactor en Chernóbil. Sus hallazgos dejan claro el impacto irreversible de la radioactividad generada por la mano del ser humano en cada ser vivo; y de manera inquietante, nos obligan a enfrentar el legado incalculable de décadas de pruebas de armas y otros incidentes nucleares, y el hecho de que estamos emergiendo en...

El telescopio de las estrellas

Libro El telescopio de las estrellas

En la década de 1940 un astrónomo tuvo una de esas ideas que suelen terminar convertidas en un hermoso bollo de papel para jugar al básquet en la oficina: si en la Tierra hay tanta luz y la atmósfera nos empaña los anteojos estelares, ¿por qué no construir un gran telescopio y enviarlo al espacio? Imaginen la recepción de esta locura científica, en tiempos pre-lunares y, sobre todo, pre-transbordadores espaciales... Sin embargo, desde entonces se construyeron varios telescopios orbitales, perfectamente preparados para escudriñar el universo (¿y más allá?). Y sin dudas el más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas