Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El Albatros Y Los Piratas de Galguduud: La Historia de Una Patente de Corso En El S. XXI

Ficha del Libro

Libro El Albatros Y Los Piratas de Galguduud: La Historia de Una Patente de Corso En El S. XXI

Los campamentos piratas que salpican la costa de Somalia amenazan con secuestrar cualquier barco que se les acerque pero los países desarrollados no parecen capaces de hacer frente al problema. La industria energética mundial está al borde del colapso. ¿Podrá un hombre de negocios enfrentarse a los piratas? ¿Será capaz el fallido estado somalí de controlar su propia costa? Un joven marino gaditano, huyendo de sus pesadillas personales, es elegido para acabar con los enemigos del magnate, pero ni siquiera el Índico está lo suficientemente lejos de su pasado. A medida que se desarrollan los acontecimientos, se intuye una trama más compleja detrás de los ataques. Sin darse cuenta, Pablo se ve arrastrado al centro de una conspiración internacional en la que solo contará con la ayuda de su dotación y su barco: el Albatros. Sobre el autor: «Fede» Supervielle Bergés es oficial de la Armada española y ha estado destinado a bordo de la fragata Victoria y del patrullero Tornado. Ha participado en la misión anti piratería de la Unión Europea en el Índico y en un despliegue de seguridad cooperativa en el Golfo de Guinea. Es Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales por la USC y ha escrito artículos para la Revista General de Marina y el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Descubre más en https://fedesupervielle.wixsite.com/escritor

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 370

Autor:

  • Federico Supervielle Bergés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Supervielle Bergés

Federico Supervielle Bergés fue un destacado poeta y escritor uruguayo, nacido en Montevideo el 15 de agosto de 1895 y fallecido en París el 1 de marzo de 1964. Su obra, marcada por la influencia del modernismo y la vanguardia, se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, el amor y la soledad. A lo largo de su vida, Supervielle cultivó una notable carrera literaria que lo situó como una de las voces más significativas de la poesía uruguaya del siglo XX.

Desde joven, Federico mostró interés por la literatura, inspirado por la lectura de poetas como Rubén Darío y León Felipe. Estudió en el *Liceo Francés* y posteriormente en el *Colegio Nacional de Montevideo*, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Su vida estuvo marcada por la inmigración de su madre, que provenía de Francia, y esto le permitió estar en contacto con la cultura europea, la cual tuvo un impacto duradero en su obra.

En 1916, publicó su primer libro de poesía titulado Los pequeños héroes, que recibió una cálida acogida por parte de la crítica. Este fue el inicio de una prolífica carrera en la que sus escritos no solo abarcaban la poesía, sino también el ensayo y la prosa. Supervielle formó parte de un grupo de intelectuales que buscaban una renovación estética en la literatura uruguaya y latinoamericana, abrazando ideas vanguardistas que desafiaban las convenciones literarias de su tiempo.

A lo largo de su vida, Federico Supervielle vivió en varios países, incluido Francia, donde se estableció en 1922. Esta experiencia europea enriqueció su producción literaria, y fue en París donde se relacionó con destacados escritores e intelectuales de la época, como André Gide y Paul Valéry. En 1933, Supervielle publicó su obra más conocida, El Piano de Kabil, que consolidó su estatus como un referente de la poesía en español.

El estilo de Supervielle se caracteriza por un lenguaje musical y una profunda conexión con la naturaleza. Sus poemas a menudo evocan paisajes uruguayos, combinando lo real con lo onírico. A través de su escritura, exploró la existencia humana y reflexionó sobre la condición del ser, lo que le valió el reconocimiento de la crítica y el aprecio de sus contemporáneos. Entre sus obras más notables se encuentran Los secretos del mar, El cielo de la patria y Poemas de amor.

Además de su labor como poeta, Supervielle se destacó en la traducción de obras literarias, lo que permitió la difusión de la literatura extranjera en el ámbito hispanohablante. Fue un gran defensor de la cultura y literatura latinoamericana, y participó activamente en la creación de espacios de difusión cultural en el continente.

La vida de Supervielle no estuvo exenta de desafíos. A lo largo de su vida, enfrentó dificultades económicas y la incertidumbre política que se vivió en Europa durante las primeras décadas del siglo XX. A pesar de esto, nunca abandonó su pasión por la escritura, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y dedicación al arte literario.

El legado de Federico Supervielle Bergés perdura en la poesía y la literatura uruguaya, siendo recordado como un maestro que supo capturar la esencia de la existencia humana a través de su pluma. Su obra resonará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que busquen en sus versos la belleza y la profundidad de la experiencia humana.

Federico Supervielle falleció en París, dejando un vacío en la literatura uruguaya, pero su influencia sigue viva, demostrando que las palabras pueden trascender el tiempo y el espacio.

Más libros de la categoría Ficción

Agua de Nieve (Novela)

Libro Agua de Nieve (Novela)

"Agua de Nieve (Novela)" de Concha Espina de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Mágico amor

Libro Mágico amor

Perdida en Montana... y rescatada por el ranchero Cuando Rachel Everly cortó la relación con su novio, éste la dejó en un pueblucho de Montana con sólo su maleta y su querida cámara. Entonces una voz profunda y áspera que parecía sacada de una película de vaqueros le ofreció ayuda. Shane Merritt tenía intención de vender el rancho de sus padres, así que aprovechó la oportunidad para contratar a Rachel como su fotógrafa. Al principio, el entusiasmo de Ranchel por aquella casa destartalada molestó al taciturno vaquero, hasta que empezó a ver con otros ojos a la mujer que estaba ...

Un chocolate para Blancanieves

Libro Un chocolate para Blancanieves

“Un chocolate para Blancanieves” – una historia que se incluyó en la colección de сuentos sobre amor “Huevos franceses”. La accion tiene lugar en España en estos días. La heroína es una hermosa chica rusa que durante mucho tiempo prefirió el chocolate a los hombres hasta que conoció a su verdadero amor. El libro es realmente apasionante.

Confesiones

Libro Confesiones

Kanae Minato nació en Innoshima, Hiroshima, y tras dedicarse a la enseñanza en la asignatura japonesa de economía doméstica, publicó su primera novela, Confesiones (2008; Nocturna, 2021), que vendió más de tres millones de ejemplares en Japón, ganó premios como el de los libreros y fue nominada al premio Shirley Jackson. Su adaptación cinematográfica, dirigida por Tetsuya Nakashima, representó a Japón en los Oscar. En la actualidad, Kanae Minato se dedica íntegramente a la escritura y forma parte de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas