Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

El Abismo - La Rebelión de Sakla I

Ficha del Libro

Libro El Abismo - La Rebelión de Sakla I

Todo cuanto existe puede ser muy distinto de lo que creemos que es y de lo que se nos ha enseñado popularmente. Necesitaríamos experimentar una Vida Eterna para conocer todos los misterios de este universo irreal en el que vivimos y llegar a entender el cosmos. Muchos, viendo las limitaciones de las leyes físicas para explicar el universo, se han visto forzados a crear nuevas ciencias como la “física cuántica” o “mecánica cuántica”. Por ejemplo, en “Estrellas Errantes” aclaraba las dudas sobre el asunto O.V.N.I., pues es lo que nos catapulta a hablar de estos asuntos, a pesar de que la definición “extraterrestre” ahora se nos quedará infinitamente corta. El hombre se pregunta, al menos una vez en su vida, sobre su origen. Lógicamente, si no sabemos de dónde venimos difícilmente podemos determinar a donde vamos, ni quiénes somos o por qué razón estamos aquí y ahora. Vemos la aparición de seres humanos en el record fósil, los cuales tendrían cientos de millones de años, aspecto que da a entender que hubo humanos en la superficie de éste planeta en la prehistoria, y que por eventos que ahora daremos a conocer, se perdió el registro de estos acontecimientos. De manera que, la teoría evolutiva es sólo un tópico y una forma de ver la vida, no una verdad científica, y lo que sí es un hecho científico es clarificar la idea de que el hombre prácticamente siempre ha sido hombre. Aunque de ser así, ¿cuándo apareció? Y ¿dónde? ¿Somos originarios de este orbe? Como recordaremos en “Creación vs Evolución, se han encontrado herramientas prehistóricas y artefactos que parecen estar fuera de su tiempo. Eso nos pone de manifiesto que hubo otras civilizaciones antes de la edad de los cavernícolas, las cuales disponían de mayor tecnología que sus aparentes predecesores. Visto de esa manera, esto cambia significativamente la historia humana de un modo radical. Pensar que pudiesen ser seres venidos de otros planetas es en parte plausible en algunos casos, pero no en los que hemos mencionado anteriormente, ya que unas criaturas que viajasen por el universo sideral a velocidades superiores a la luz no utilizarían flechas, clavos, tornillos, martillos ni lanzas, a menos que se hubiesen quedado perdidos aquí. Aún con todo, ¿quién dice que viniesen de otros planetas y no de otras dimensiones, realidades o universos? Igualmente debemos dar 5 cabida al hecho que sugiere la posibilidad de que la humanidad tuviera “fracturas” en su desarrollo social, que dieron nacimiento a diferentes edades, perdiéndose el record histórico e intelectual que tenían anteriormente, una y otra vez. ¿Quiénes fueron esas personas y cómo nos llevan estas evidencias a la respuesta elemental? ¿De dónde salió el hombre? ¿Por qué existe la muerte, el sufrimiento y los males? Las pruebas nos dicen, al menos sobre nosotros, que simplemente hemos “resurgido” de las cavernas hace unos 6.000 años, y que todo cuanto conocemos ya existió en el pasado. Puede que inmiscuyéndonos en la síntesis que nos exponen los hallazgos arqueológicos demos con la anhelada respuesta de nuestros anales, o desenterrando textos antiguos: «¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.» (Rey Salomón. Libro de Eclesiastés 1:9-11. TANAQ) La verdad está ahí fuera, solo hay que desempolvarla. La base de nuestro enfoque hoy, es primero indagar y posteriormente mostrar, cuál fue “el principio”, cuál es el origen del hombre con base en la historia, a los textos milenarios y a la arqueología, no aquel concepto quimérico que nos han hecho creer durante centurias los romanos que absorbieron el cristianismo, o desde hace 250 la...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 169

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Otros libros de Frederick Guttmann

El Misterio del Mesías

Libro El Misterio del Mesías

Esta es una tesis sobre la concepción que el mundo antiguo – y no tan antiguo - ha tenido sobre un Salvador o “Mesías”, ya desde el zoroastrismo pasando al judaísmo, hasta el presente. Nací en Eilat (al sur del Neguev, en Israel), y he dedicado años al estudio de las lenguas semíticas y su comparativa con otras, y la etimología de las palabras y la raíz de los alfabetos. Asimismo he escudriñado por casi dos décadas las sagradas escrituras, tanto hebreas como de otras culturas. He querido realizar esta obra como resumen de los resultados de mi investigación sobre este tema y...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cultura, ética y prensa

Libro Cultura, ética y prensa

Este no es un tratado convencional de etica periodistica, un codigo de comportamiento del reportero ni una lista de lo que es etico y lo que no en el mundo de la prensa cultural. Es, por el contrario, un libro que sin necesidad de enjuiciamientos revela practicas comunes en el medio periodistico y particularmente en las paginas de cultura. Pero la simple descripcion de los actos lleva consigo una sentencia: en una sola actitud, el periodista exhibe su etica o su falta de ella, y al mismo tiempo encarna las imperfecciones y debilidades del sistema que regula el aparato informativo. Combatiendo ...

¿Se puede terminar con la prisión?

Libro ¿Se puede terminar con la prisión?

No cabe duda de que uno de los grandes temas políticos del siglo XXI es cómo afrontar la cuestión de la seguridad. Como respuesta a este anhelo, se ha extendido la tendencia que aboga por el castigo como método disuasorio o correctivo. Sin embargo, son muchas las sombras que hay detrás de este recurso y numerosos sus detractores dentro de distintos sectores sociales y académicos. Las críticas a la prisión permanente revisable introducida con la reforma del Código Penal de 2015, la aprobación de la ley de protección de la seguridad ciudadana, conocida como “ley mordaza”, o la...

La fuerza de la no violencia

Libro La fuerza de la no violencia

En este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme...

Narrar un continente inacabado

Libro Narrar un continente inacabado

En América Latina, la crónica ha hecho los grandes registros de las guerras,sobre todo las intestinas, esas que se empatan unas con otras, se solapan, seinician y terminan casi de modo imperceptible o no terminan. Aun así la mayorguerra, nuestra gran guerra, es la cotidiana, la que se reedita cada día alsalir el sol y se perpetúa con el rebusque, con la sorprendente capacidad desupervivencia; una guerra multitudinaria y sin tregua. La crónica ha exaltadoen América Latina nuestra enorme vocación de supervivientes. Pero también, hasido el instrumento más vigoroso para afrontar la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas