Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La investigación en comunicación

Ficha del Libro

Libro La investigación en comunicación

La investigación en comunicación se ha hecho indispensable en los medios de comunicación, los departamentos de marketing y relaciones públicas de las empresas, en los gabinetes políticos, las agencias internacionales de la salud, la educación y la cultura, de las ONG y de las cadenas de restaurantes. Como es natural, la enseñanza de metodologías de investigación se halla presente en casi todos los planes de estudios de las facultades de comunicación, en forma autónoma y con una tradición propia que la diferencia de la investigación sociológica. La bibliografía, sin embargo, ha seguido un camino menos dinámico que la evolución de la comunicación. Los estudiantes y quienes se acercan a la investigación desde la empresa o las instituciones se encuentran con el Olimpo de autores clásicos pertenecientes a las teorías de la comunicación, o bien, con una gran cantidad de publicaciones de carácter enciclopédico pero donde escasean los ejemplos y los estudios de caso. Internet y los recursos digitales, hoy extendidos por el mundo, se hallan ausentes en la mayoría de los manuales al uso. La nueva realidad comunicativa y la sociedad digital exigen una renovación inmediata. Este libro es un manual práctico. Se apoya, sin embargo, en las metodologías de mayor prestigio y eficacia en el ámbito de la comunicación, así como en la extensa experiencia de docencia e investigación de sus autores. Como no podía ser menos, se han incorporado consejos y aplicaciones de investigación en Internet, indispensable como fuente de recursos de la comunicación en la era digital.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Métodos y técnicas en la era digital

Número de páginas 286

Autor:

  • Loreno Vilches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres del reino

Libro Mujeres del reino

Alfonso Ussía presenta una serie de perfiles de personajes femeninos contemporáneos, entre los que se encuentran mujeres que representan a su vez un sinfín de profesiones. Con el genial estilo que lo caracteriza, Alfonso Ussía nos presenta una serie de perfiles femeninos que ha ido publicando en la revista Tiempo, y que son un fiel reflejo de la sociedad española en sus diferentes facetas, de la política (Carme Chacón, Rita Barberá, María San Gil), la moda (Agatha Ruiz de la Prada, Bimba Bosé), la cocina (Carme Ruscalleda), el cine y la televisión (Emma Suárez, Penélope Cruz), a...

Presencia del cancionero popular infantil en la lírica hispánica

Libro Presencia del cancionero popular infantil en la lírica hispánica

Investigadores mexicanos (UNAM), portugueses (Universidades de Tras-os-Montes y Nova de Lisboa), argentinos (Universidad Nacional de la Plata) y españoles (Universidades de Alcalá de Henares, Almería, Valencia, Alicante, Murcia, Cádiz, Extremadura y Castilla-La Mancha), además del coleccionista Jesús Martínez y del folclorista Joaquín Díaz, aportaron trabajos que el lector encontrará agrupados en tres secciones: El Cancionero Popular Infantil en la poesía hispánica, Temas y géneros del Cancionero Popular Infantil y Hacia una didáctica del Cancionero Popular Infantil. Todo ello...

Ojos brujos

Libro Ojos brujos

Vaciar a la canción de su música se parece mucho a ese logro de los físicos oceanográficos que para medir las mareas recurren a una serie de cálculos hechos considerando la existencia de siete lunas. El procedimiento puede parecer arriesgado, pero el resultado no puede ser más certero. Martín Kohan desviste las canciones encontrando sentido en los lugares comunes de la melancolía amorosa del bolero y la física invertida del tango, donde nada se transforma y todo se pierde. O mejor dicho por Kohan: donde “todo se pierde porque todo se transforma”. Sin la melodía y esa constante...

La guerra infinita

Libro La guerra infinita

Aunque la mayoría de los humanos prefieren la paz, no existe ninguna sociedad que haya conseguido evitar la guerra. Ofensivas, defensivas, internas, vecinales o de conquista, la guerra siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia. ¿Por qué recurrimos a ella? Este ensayo se acerca a esta cuestión desde la psicobiología para analizar el llamado factor humano: las aspiraciones, apetitos, querencias o aversiones, en definitiva, las raíces neuropsicológicas de nuestra tendencia a reiterar conflictos letales entre grupos humanos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas