Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ecología política de la agricultura

Ficha del Libro

Libro Ecología política de la agricultura

Esta obra ofrece un panorama original para pensar críticamente las relaciones de poder existentes en la agricultura contemporánea. El tema central consiste en que muchos procesos agroecológicos en curso están dando una de las pautas más interesantes en la actualidad para visualizar las transiciones hacia el posdesarrollo, el posextractivismo y la construcción de múltiples mundos más allá de la esfera del capital.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Agroecología y posdesarrollo

Número de páginas 401

Autor:

  • Omar Felipe Giraldo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

75 Valoraciones Totales


Biografía de Omar Felipe Giraldo

Omar Felipe Giraldo es un destacado escritor y poeta colombiano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en América Latina. Nacido en Medellín, Colombia, en 1974, Giraldo ha vivido una vida marcada por sus experiencias en un país que ha enfrentado numerosos desafíos sociales y políticos. Su obra literaria refleja tanto los paisajes físicos de su tierra natal como los conflictos internos y externos que han afectado a su sociedad.

Desde muy joven, Omar Felipe comenzó a explorar su pasión por la literatura, influenciado por clásicos de la poesía y la narrativa. Su interés por la escritura lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Antioquia, donde tuvo la oportunidad de sumergirse en la obra de autores colombianos y latinoamericanos, lo que le permitió desarrollar su propio estilo literario.

Giraldo ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan "El último refugio" y "La casa de las palabras". Su poesía se caracteriza por un lenguaje sencillo pero potente, que busca conectar con el lector a través de imágenes evocadoras y una profunda reflexión sobre la condición humana. En sus versos, se perciben ecos de su entorno cultural, así como un fuerte compromiso social.

Además de poeta, Omar Felipe es ensayista y narrador. Su interés por el ensayo se manifiesta en obras en las que analiza problemáticas sociales, políticas y culturales de Colombia. Su ensayo "Entre el silencio y la palabra" ha sido muy bien recibido por la crítica, ya que aborda el papel de la literatura en la búsqueda de verdad y reconciliación en un país marcado por la violencia y el conflicto armado.

  • Obras destacadas:
    • "El último refugio" - Un recorrido poético por la memoria y el paisaje colombiano.
    • "La casa de las palabras" - Reflexiones sobre el poder de la palabra en la transformación social.
    • "Entre el silencio y la palabra" - Un ensayo sobre la función de la literatura en tiempos de crisis.

Omar Felipe Giraldo no solo se ha destacado por su producción literaria, sino también por su labor como tallerista y mentor de jóvenes escritores. Ha impartido talleres de poesía y escritura creativa en diversas instituciones educativas en Colombia, promoviendo el amor por la literatura y la creación artística en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria refleja su deseo de que más voces sean escuchadas en el panorama literario del país.

En los últimos años, Giraldo ha participado en múltiples festivales de literatura, tanto en Colombia como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la literatura como un medio para la resistencia y la esperanza. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, consolidando su lugar en la escena literaria actual.

A medida que avanza su carrera, Omar Felipe Giraldo continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su compromiso con la justicia social, la memoria histórica y el arte como herramienta de cambio social son temas recurrentes en su obra. A través de sus palabras, invita a sus lectores a reflexionar sobre la realidad de Colombia y el papel de la literatura en la búsqueda de un futuro más esperanzador.

En resumen, Omar Felipe Giraldo se erige como una voz importante en la literatura colombiana, cuya obra sigue resonando en el corazón de muchos. Su legado literario y su influencia en las nuevas generaciones de escritores aseguraron que su impacto se prolongue en el tiempo y que su voz sea una de las que continúe iluminando el paisaje literario de América Latina.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Libro Impactos del TLC en México y Estados Unidos

Esta recopilación de diversos trabajos sobre los impactos del TLC en México y Estados Unidos es interesante para el lector, porque incluye tanto autores mexicanos como estadounidenses que analizan desde perspectivas diferentes y, en particular, el impacto que el comercio y la integración económica han tenido en las subregiones y localidades de México y Estados Unidos; cómo los procesos de integración producen efectos desiguales en los niveles estatales, municipales y locales, así como también, la realidad dinámica y diversa que se da entre la frontera de México y Estados Unidos....

Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

Libro Los caminos a la violencia. Vinculación y trayectorias de los niños en los grupos armados ilegales en Colombia

La presente investigación aporta nuevos elementos sobre la vinculación de los niños a los grupos armados ilegales, basándose en el estudio de historias de vida de jóvenes colombianos desvinculados del conflicto y la aplicación de teorías de trayectorias criminales, mediante modelos de regresión logística, que permiten analizar los distintos niveles de riesgo a la hora de la vinculación de los niños a la violencia. El estudio permite distinguir las trayectorias criminales de mayor ocurrencia y muestra las variables significativas involucradas en la vinculación, que en muchos casos...

El servicio civil de carrera en Latinoamérica

Libro El servicio civil de carrera en Latinoamérica

El presente estudio pretende analizar los rasgos esenciales de los servicios civiles en América Latina y trata de aportar soluciones novedosas al problema de las dificultades de implantación de los modelos meritocráticos en múltiples países del continente. Contenido: Prólogo / Introduccion / Primera parte: El servicio civil: orígenes históricos y fundamentos políticos. Modelos de servicio civil. Diagnósticos institucionales de servicio civil / Segunda parte: Causas de la situación actual: la ventana de oportunidades. Propuestas de mejora. Reflexión final / Anexos.Carta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas