Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Donald Trump: el aprendiz

Ficha del Libro

Libro Donald Trump: el aprendiz

Donald John Trump el primitivo, el bravucón, el visceral, el desconfiado, el inestable, el demagogo, el pesimista, el constructor de muros, el fenómeno que se trasciende así mismo. Su llegada a la presidencia de Estados Unidos marcó un viraje radical en la relación con México que ahora se vislumbra tormentosa. El matrimonio por conveniencia con el vecino del norte ha degenerado en una unión abusiva sin opción a divorcio. En este contexto, once especialistas alertan sobre las consecuencias que nuestro país deberá enfrentar ante el racismo, las declaraciones viscerales, las amenazas populistas, la falta de estrategia para el combate al narcotráfico y la ruptura del diálogo de un empresario sin escrúpulos que dirige los destinos del país más poderoso del mundo como si fuese un reality show.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Naief Yehya

Naief Yehya es un destacado escritor y periodista mexicano, conocido por su enfoque crítico y analítico sobre temas contemporáneos que abarcan desde la cultura hasta la política. Nacido en 1972 en la Ciudad de México, Yehya ha construido una carrera sólida a lo largo de los años, destacándose por su habilidad para combinar la narrativa literaria con la reflexión social.

Yehya se graduó en la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, donde desarrolló un interés profundo por el periodismo y la literatura. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversos medios de comunicación en México e internacionalmente, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en el panorama literario y periodístico.

Su obra abarca diferentes géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Un aspecto distintivo de su escritura es la capacidad de entrelazar experiencias personales con reflexiones más amplias sobre la condición humana. Esto se evidencia en sus libros, donde a menudo se enfrenta a temáticas complejas, explorando las intersecciones entre la identidad, la memoria y el presente.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Todo va a estar bien (2009) – Un relato introspectivo que examina las dificultades del crecimiento personal y la búsqueda de significado en la vida.
  • Fuga de la casa del hombre (2014) – Una novela donde Yehya aborda la relación entre el individuo y la sociedad contemporánea, cuestionando los valores establecidos y la búsqueda de la libertad.
  • Los mitos modernos (2018) – Un ensayo que explora la influencia de los mitos en la cultura popular y su impacto en la percepción de la realidad.

A parte de su faceta como escritor, Yehya ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en diversas iniciativas culturales que promueven la lectura y la difusión del conocimiento. Su compromiso con la educación y la crítica literaria lo ha llevado a impartir talleres y conferencias en diferentes instituciones, donde comparte su visión acerca del papel de la literatura en la sociedad actual.

En la actualidad, Naief Yehya sigue activo, no solo escribiendo y publicando, sino también colaborando en medios de comunicación y participando en foros y festivales literarios. Su voz continúa resonando en el ámbito literario, y su obra es reconocida por su profundidad y su capacidad de provocar el pensamiento crítico entre sus lectores.

La relevancia de Yehya radica en su habilidad para articular las inquietudes y tensiones de una sociedad en constante cambio, convirtiendo sus experiencias y observaciones en obras que resuenan no solo en su país, sino también en un contexto global. Su legado literario y su contribución al periodismo lo consolidan como un escritor fundamental en la narrativa contemporánea de México.

Otros libros de Naief Yehya

Camino a casa y La verdad de la vida en marte

Libro Camino a casa y La verdad de la vida en marte

Estas dos novelas de Naief Yehya nos recuerdan cómo era ser joven: Camino a casa es la crónica de un sábado cualquiera en la vida de un chavo chilango, a quien le gusta el grunge, jugar Mortal Kombat, ver Beavis y Butthead y tocar en una banda con sus cuates (no es muy bueno aunque le echa ganas); pero ese día su novia, Ximena, no aparece por ningún lado... hasta que por fin se topan en una fiesta, donde los dos se llevarán una sorpresa de alcances imprevistos... En La verdad de la vida en Marte, tres jóvenes buscan una salida, una respuesta y un sentido a sus vidas; Fernando está...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Migración en Chile

Libro Migración en Chile

Migración en Chile ofrece una mirada amplia y actualizada sobre la realidad migratoria en Chile. Son 23 autores provenientes de las más destacadas universidades, centros de estudios y fundaciones del país, que en trece capítulos profundizan en las temáticas más atingentes a la hora de abordar la migración, como el contexto regional, legislación, trabajo, salud, educación, vivienda, economía, convivencia, entre otros. Con evidencia internacional y nacional, cada capítulo ofrece propuestas para construir una sociedad de acogida e intercultural que convierta a Chile en un modelo de...

No es la religión, estúpido

Libro No es la religión, estúpido

El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único que aboga por la imposibilidad de cuestionar el capitalismo hasta el inevitable choque civilizatorio entre Oriente y Occidente que mantiene que los musulmanes del mundo se unirían para destruir la civilización judeo-cristiana. Si bien es cierto que no se ha dejado de pensar al margen del capitalismo, también lo es que los musulmanes se matan entre sí a miles en Irak, Pakistán, Afganistán, Siria, Yemen, Bahréin, Kuwait, Libia, Egipto, Irán Aunque se...

Argentina-Brasil

Libro Argentina-Brasil

Marcelo Gullo y yo tenemos, sobre temas de nuestro común interés, las mismas ideas básicas. Así ocurre con este libro, con el cual mantengo plena concordancia. Se trata del hecho de que, ante el proceso de globalización exacerbado por el unilateralismo imperial del gobierno de George Bush, los países como la Argentina y Brasil y, con ellos, todos los de América Latina están perdiendo su espacio de "permisibilidad" internacional. De seguir así las cosas, en un lapso histórico relativamente breve, nuestros países se convertirán en meros "segmentos indiferenciados del mercado...

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Libro Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

¿Es legítimo, democráticamente hablando, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos1 ordene a un Estado eliminar de su ordenamiento jurídico interno una norma constitucional aprobada, por ejemplo, vía asamblea constituyente o referendo? Es decir, ¿supera la Corte idh, en ejercicio del control de convencionalidad, el poder del pueblo soberano de darse sus normas, su derecho? ¿Es ello democráticamente legítimo? Estos cuestionamientos son la materialización de uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas