Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Don Segundo Sombra

Ficha del Libro

Libro Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra es una novela rural argentina escrita por Ricardo Güiraldes y publicada por primera vez en 1926. A diferencia del clásico poema «Martín Fierro» de José Hernández, Don Segundo Sombra no reivindica socialmente al gaucho, sino que lo evoca como personaje legendario («sombra»), en un tono elegíaco. «Segundo Sombra» parece sugerir a un subalterno, si bien el tratamiento de Don contrapesa (quizás sin que Güiraldes fuera consciente de ello) la subalternidad, señala a un gaucho que por mantener su axiología, sus principios, resulta superior a la axiología burguesa. Ricardo Güiraldes aprende en una especie de viaje iniciático lo que es el valor, el honor, la lealtad (que desde otra perspectiva puede mal interpretarse como subalternidad), el respeto al prójimo (todo esto, amenizado en el libro con descripciones). La novela fue publicada en 1926, está escrita narrativamente en primera persona.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 185

Autor:

  • Ricardo Güiraldes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Güiraldes

Ricardo Güiraldes nació el 30 de febrero de 1886 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de ascendencia española e italiana. Desde su juventud, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a convertirse en uno de los escritores más representativos de la literatura argentina del siglo XX. Su trayectoria literaria y su vida están marcadas por una profunda conexión con la cultura gauchesca y un fuerte sentido de pertenencia a la tierra argentina.

Güiraldes realizó sus estudios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura. Más tarde, se trasladó a Europa para continuar su educación; vivió en Francia, donde se relacionó con un ambiente artístico vibrante que influiría notablemente en su obra. Durante su estancia en París, se sintió atraído por las vanguardias literarias, lo que lo llevó a experimentar con diferentes estilos narrativos.

Entre sus primeras obras se encuentra Rosaura (1922), una novela que captura las tensiones y el conflicto social de la época y que marcó el inicio de su carrera como novelista. Sin embargo, su obra más reconocida es sin duda Don Segundo Sombra (1926), una novela gauchesca que se considera un clásico de la literatura argentina. En esta obra, Güiraldes relata la vida y las costumbres de los gauchos, presentando un retrato vívido de la vida en la llanura pampeana. La novela no solo es un homenaje a la cultura argentina, sino que también explora temas universales como la identidad, la libertad y la conexión con la naturaleza.

La narrativa de Güiraldes está marcada por un estilo poético y evocador. Su prosa se caracteriza por descripciones detalladas y una profunda sensibilidad hacia su entorno. Además, su vinculación con la naturaleza es un tema recurrente en su obra, donde el paisaje argentino se convierte en un protagonista más. Su escritura está influenciada por su amor por la tierra y su deseo de preservar las tradiciones que rodean a la cultura gauchesca.

Durante su vida, Güiraldes también se destacó en el ámbito del periodismo y la crítica literaria, publicando numerosos artículos en diferentes medios de comunicación. A pesar de su éxito, su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad y el sentido de pertenencia. En este sentido, sus viajes por el país y su cercanía con la vida rural fueron fundamentales para su desarrollo como escritor.

En 1933, Güiraldes se casó con la escritora y artista Silvina Ocampo, con quien compartió una profunda conexión emocional e intelectual. Juntos exploraron diversas facetas de la literatura y el arte, consolidando un vínculo creativo que perduraría a lo largo de los años. La relación entre ambos artistas generó un ambiente propicio para la creación literaria y artística en su hogar, donde se recibían a otros escritores y artistas de la época.

Ricardo Güiraldes falleció el 1 de enero de 1971 en París, dejando un legado literario que continúa vigente en la actualidad. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es reconocida no solo en Argentina, sino en el ámbito internacional. Don Segundo Sombra se ha convertido en un referente de la literatura gauchesca, y su influencia se extiende a generaciones de escritores que han encontrado en su obra una fuente de inspiración.

En resumen, Ricardo Güiraldes es una figura central en la literatura argentina, cuyo compromiso con la identidad cultural y su habilidad para retratar la vida gauchesca han dejado una huella indeleble en la historia literaria de su país. Su legado sigue vivo en las páginas de sus obras, que continúan siendo estudiadas y apreciadas por lectores y críticos de todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

10 relatos y una pregunta

Libro 10 relatos y una pregunta

Se trata de una recopilación de relatos completamente independientes entre sí. Pueden ser serios o tratados simplemente como algo para pasar el tiempo, algunos con humor y otros como el lector lo quiera interpretar.

Promesas a medianoche

Libro Promesas a medianoche

El cortejo de Elliott Cruz a Karen Ames, madre divorciada pasando por ciertas dificultades, fue digno de una fantasía romántica hecha realidad. El sexy entrenador personal se propuso recomponer la fortaleza física y emocional de Karen y encandilar a sus hijos. Ahora, pocos años después de la boda, cada uno tenía sueños tan distintos que amenazaban con destruir su matrimonio. Que Elliott quisiera emprender un nuevo negocio cuando ambos estaban pensando en tener un bebé, despertaron las muy arraigadas inseguridades económicas de Karen. Además, los problemas matrimoniales de la hermana ...

LA NIEBLA HERIDA

Libro LA NIEBLA HERIDA

Junio de 1946. Cuatro niños rateros, obligados a robar por las duras circunstancias de la posguerra española, presencian un crimen en el Matadero Municipal de Madrid. Los asesinos los sorprenden, hacen desaparecer a dos de los chavales y matan al tercero delante de su hermano. Su paradero quedará sin desvelar hasta muchos años después. Septiembre de 2000. El caso de los niños desaparecidos resurge entre la niebla y llega a Corazón Rodríguez, detective privado. Las pistas lo llevan a Venezuela, donde conseguirá encajar todas las piezas. Aun así, el lector obtendrá claves que el...

Cuentos de Esperanza

Libro Cuentos de Esperanza

Cuatro historias, diversos protagonistas envueltos en circunstancias que no buscaron en las que en un mundo lleno de magia y ficción tienen que desenvolverse para poder llevar a cabo la parte más difícil de todo ser con alma: sobrevivir. Cada historia presenta diferentes situaciones que obligan a sus personajes a dar lo mejor de sí para combatir lo peor del mundo y lo peor del ser humano. Viven aventuras azarosas en que la muerte está siempre cerca y, a veces, se lleva al compañero de viaje Tiene que superarse el dolor, el cansancio y el desaliento también; pero siempre se espera que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas