Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Ficha del Libro

Libro Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

El tratado de Martínez (1675) forma parte, con los Diálogos de la pintura de Carducho y el Arte de la pintura de Pacheco, de la tríada de textos de teoría del arte más importantes del Siglo de Oro español. Habitualmente reducido a mero depósito de datos histórico-artísticos, posee, sin embargo, un rico fondo teórico, que bebe en fuentes tan variadas como Séneca, Vasari, Carducho o Baltasar Gracián, con quien comparte su filosofía moral a través de los conceptos de buena elección y buen gusto, principalmente. Esta edición aborda los problemas de crítica textual y literarios del manuscrito apógrafo conservado en el Museo Nacional del Prado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 462

Autor:

  • Jusepe Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Jusepe Martínez

Jusepe Martínez fue un destacado pintor, grabador y teórico del arte español del siglo XVII, nacido en Cuenca alrededor de 1600 y fallecido en 1682. Su carrera abarcó tanto la práctica artística como la reflexión teórica sobre el arte, lo que le permitió dejar una huella significativa en la historia del arte español.

Desde su juventud, Martínez mostró un gran interés y talento por la pintura. Se trasladó a Madrid, donde tuvo la oportunidad de formarse y relacionarse con importantes figuras del arte de su época. Durante su estancia en la capital, se convirtió en uno de los mejores exponentes del arte de su tiempo, especialmente en el ámbito del naturalismo y el realismo que caracterizaban a muchos de sus contemporáneos.

Uno de los aspectos más importantes de la vida y obra de Jusepe Martínez es su labor como teórico del arte. En 1673, publicó su tratado titulado “El arte de la pintura”, que se considera una de las primeras obras sistemáticas sobre el arte en la península ibérica. En este trabajo, Martínez analizó no solo las técnicas de la pintura, sino también la historia del arte, la teoría del color, la luz y la sombra, además de la importancia del dibujo como fundamento de la pintura. Su obra fue influyente y sirvió como referencia para muchos artistas posteriores.

A lo largo de su carrera, Jusepe Martínez desarrolló un estilo distintivo que, aunque influenciado por sus predecesores, también incorporó elementos únicos. Se destacó en la pintura de retratos, así como en obras religiosas y mitológicas. Sus cuadros a menudo reflejaban una atención meticulosa a los detalles y un profundo entendimiento de la anatomía humana, lo que le permitió dotar a sus figuras de un realismo impactante.

Los trabajos de Jusepe Martínez han sido objeto de estudio tanto en el ámbito de la historia del arte como en el de la crítica. A menudo se le menciona en relación con artistas como Velázquez y Zurbarán, quienes también compartieron la ambición de explorar el naturalismo y el uso del color en la pintura. No obstante, Martínez logró encontrar su propio camino y su propia voz artística a través de su combinación de tradición y modernidad.

La influencia de Martínez no se limitó a su propio tiempo; sus escritos y su práctica artística han sido objeto de análisis por parte de críticos y académicos a lo largo de los siglos. Su enfoque científico del arte lo ha situado en un lugar muy respetado dentro de la historia del arte español, y su legado continúa siendo explorado en exposiciones y publicaciones contemporáneas.

En resumen, Jusepe Martínez fue un artista integral cuya obra y escritos impactaron profundamente en la evolución de la pintura en España. Su enfoque teórico y su habilidad técnica lo convierten en una figura central en la transición del arte del Renacimiento al Barroco, y su legado sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Arte

La que se avecina

Libro La que se avecina

¡No te pierdas el libro oficial de la comedia de mayor éxito de la televisión! La que se avecina, es mucho más que una serie. Miles de telespectadores esperando su regreso, redes sociales volcadas en sus personajes con sus frases ya míticas y la extraordinaria acogida de la emisión de anteriores temporadas en diferentes reposiciones han convertido a La que se avecina en un fenómeno social en nuestro país. La creación de un lenguaje propio y su poder para arrancar la sonrisa en todo momento a los espectadores constituyen los principales atractivos de esta ficción que tras cinco...

Surrealismo

Libro Surrealismo

El surrealismo fue uno de los movimientos artísticos más interesantes e influyentes del siglo XX. Se trató de una aventura colectiva que nació a comienzos de los años 20 en París a partir de un pequeño grupo de intelectuales, entre los cuales se hallaban Max Ernst, René Magritte y Salvador Dalí y que dejó sentir su influencia en toda Europa continental así como en Gran Bretaña, Estados Unidos, Méjico y Japón. La presente introducción resume y ofrece una nueva visión sobre las complejidades de la imaginación surrealista. Documenta cómo se conocieron los artistas, la relación ...

Lo sublime

Libro Lo sublime

Definir lo sublime como lo inaferrable que nos aferra es, fundamentalmente, subrayar su propia paradoja: su disolverse en el momento mismo en que nos atrapa. De manera que la experiencia de sentirse atrapados se acompaña siempre de la experiencia de sentirse perdidos.

Historias de la Canallesca Futbolera

Libro Historias de la Canallesca Futbolera

Pocas aficiones, puede que ninguna, levantan más pasión y taquicardias que el fútbol. Ítem más si hablamos de Sevilla, la ciudad dual por excelencia donde el verde y el rojo son religión. Los hinchas al balompié, que son legión en la capital de Andalucía, suelen tender a identificar al periodista que no les resulta simpático o con el que no están de acuerdo con un vendido del equipo contrario que trabaja únicamente a base de bilis. Los medios deportivos se han convertido en el blanco perfecto para la crítica y el desahogo. Qué le vamos a hacer. Llega ahora el momento de que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas