Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Ficha del Libro

Libro Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Esta obra ofrece una visión general de la historia de la lengua española. Dado que se trata de un discurso, el autor condensa en cuarenta y ocho páginas nuestra historia lingüística siguiendo una estructura cronológica que le lleva a enumerar sucesivamente los distintos pobladores que se asentaron en la Península. así como la influencia de otras lenguas sobre el castellano. Abarca desde la época prerromana hasta el siglo XVII.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Pedro Muñoz Peña
  • Miguel Angel Puche Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Peña

Pedro Muñoz Peña fue un destacado escritor y periodista español del siglo XX, conocido por su versatilidad en el ámbito de la literatura y su compromiso con la realidad social de su tiempo. Nacido en Madrid en 1903, Muñoz Peña se convirtió en una figura prominente en la literatura española, contribuyendo con su pluma a diversas corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Muñoz Peña mostró un gran interés por la narración y el ensayo, explorando temas que iban desde la crítica social hasta la introspección personal. Su estilo se caracterizaba por un profundo análisis de la condición humana y una prosa cuidada que enganchaba a sus lectores. En efecto, su capacidad para abordar cuestiones complejas y su sensibilidad social le otorgaron un lugar especial en el panorama literario de su época.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su habilidad para adaptarse a diferentes géneros literarios. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El mar de la tranquilidad”, donde el autor fusiona la realidad cotidiana con elementos de la ficción, reflejando así la complejidad de la vida urbana. Esta obra, junto con otras, le valió el reconocimiento de la crítica y el aprecio del público, consolidando su reputación como un escritor prolífico y talentoso.

Además de su faceta como novelista, Muñoz Peña también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico abierto de las injusticias sociales. Su ideología progresista lo llevó a involucrarse en causas sociales, lo que se refleja en sus escritos donde aboga por un mundo más justo y equitativo. En este sentido, su obra no solo se limitó al ámbito literario, sino que también abarcó un compromiso activo con su entorno, participando en debates y movimientos que buscaban transformar la sociedad.

En el ámbito periodístico, Muñoz Peña destacó por su trabajo en varios medios de comunicación, donde ofrecía una visión crítica sobre la política y la cultura de su época. Sus artículos, llenos de agudeza y rigor, se convirtieron en una plataforma para dar voz a aquellos que a menudo eran ignorados. Este compromiso con la verdad y la justicia social fue una constante en su vida y obra.

  • Obras destacadas:
    • El mar de la tranquilidad
    • Crónicas de la vida urbana
    • Ensayos sobre la condición humana
  • Temas recurrentes:
    • Justicia social
    • Condición humana
    • Vida urbana

Durante la Guerra Civil Española, Muñoz Peña se vio obligado a exiliarse, lo que tuvo un impacto significativo en su obra literaria. La experiencia del exilio le brindó una nueva perspectiva sobre la vida y el sufrimiento humano, lo que se tradujo en una serie de obras que reflejan la angustia y la esperanza de aquellos que se vieron forzados a abandonar su tierra. A pesar de las dificultades, logró mantener su voz activa y continuó escribiendo hasta sus últimos días.

Pedro Muñoz Peña falleció en 1977, pero su legado literario y su lucha por la justicia continúan inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar la sociedad. Su compromiso con la verdad, la justicia y la expresión artística perduran como un faro de esperanza en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Dos escritos destinados a la reina Isabel

Libro Dos escritos destinados a la reina Isabel

La 'Colación muy provechosa' de Fray Hernando de Talavera figura entre los primeros escritos dirigidos a la reina Isabel en el primer lustro de gobierno. La obra potencia la renovación individual y resalta las propiedades simbólicas de la reina de las aves. Esta pieza sermonaria, puso en manos de Isabel un programático discurso moral para uso de la nueva gobernadora. En el 'Breve Tractado de los loores de San Juan Evangelista' presidido por la doctrina cristológica, es una alabanza perfecta del apóstol, en una argumentación dialéctica implacable, destinada a canalizar la dimensión...

Juegos de seducción y traición

Libro Juegos de seducción y traición

Este libro se interesa en las conexiones de la literatura con los generos y esteticas de la cultura de masas. En todos los relatos considerados puede leerse la seduccion que ejercen las formas de la cultura popular, paralela a la producida b"y buscadab" en el lector, pero seguida de una inevitable "traicion." Amor e infidelidad hacia las formas masivas: los textos las usan, las integran pero no pueden evitar marcar la diferencia, que es la diferencia con "la otra cultura." Y es en esa distancia entre el uso seductor y la decepcion de lo esperado que se abre la posibilidad de una lectura...

El antagonista. Una historia de contrabando y color

Libro El antagonista. Una historia de contrabando y color

El antagonista de Muriel Laurent es una inquietante novela gráfica sobre un sonado caso de contrabando descubierto en Mompox en el siglo XIX, en el resalta la figura y la actuación de Remigio Márquez, un mulato republicano educado que había participado vivamente en el proceso de independencia. Esta innovadora propuesta ilustra el tema del contrabando, el ejercicio del poder y el uso de la prensa partiendo del enfrentameinto entre los comerciantes y un funcionario estatal en los albores de la República. También aborda el manejo dado a los prejuicios raciales en esa época, por lo que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas