Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Ficha del Libro

Libro Discurso sobre el origen y progreso de la lengua castellana

Esta obra ofrece una visión general de la historia de la lengua española. Dado que se trata de un discurso, el autor condensa en cuarenta y ocho páginas nuestra historia lingüística siguiendo una estructura cronológica que le lleva a enumerar sucesivamente los distintos pobladores que se asentaron en la Península. así como la influencia de otras lenguas sobre el castellano. Abarca desde la época prerromana hasta el siglo XVII.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

  • Pedro Muñoz Peña
  • Miguel Angel Puche Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Peña

Pedro Muñoz Peña fue un destacado escritor y periodista español del siglo XX, conocido por su versatilidad en el ámbito de la literatura y su compromiso con la realidad social de su tiempo. Nacido en Madrid en 1903, Muñoz Peña se convirtió en una figura prominente en la literatura española, contribuyendo con su pluma a diversas corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Muñoz Peña mostró un gran interés por la narración y el ensayo, explorando temas que iban desde la crítica social hasta la introspección personal. Su estilo se caracterizaba por un profundo análisis de la condición humana y una prosa cuidada que enganchaba a sus lectores. En efecto, su capacidad para abordar cuestiones complejas y su sensibilidad social le otorgaron un lugar especial en el panorama literario de su época.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su habilidad para adaptarse a diferentes géneros literarios. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El mar de la tranquilidad”, donde el autor fusiona la realidad cotidiana con elementos de la ficción, reflejando así la complejidad de la vida urbana. Esta obra, junto con otras, le valió el reconocimiento de la crítica y el aprecio del público, consolidando su reputación como un escritor prolífico y talentoso.

Además de su faceta como novelista, Muñoz Peña también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico abierto de las injusticias sociales. Su ideología progresista lo llevó a involucrarse en causas sociales, lo que se refleja en sus escritos donde aboga por un mundo más justo y equitativo. En este sentido, su obra no solo se limitó al ámbito literario, sino que también abarcó un compromiso activo con su entorno, participando en debates y movimientos que buscaban transformar la sociedad.

En el ámbito periodístico, Muñoz Peña destacó por su trabajo en varios medios de comunicación, donde ofrecía una visión crítica sobre la política y la cultura de su época. Sus artículos, llenos de agudeza y rigor, se convirtieron en una plataforma para dar voz a aquellos que a menudo eran ignorados. Este compromiso con la verdad y la justicia social fue una constante en su vida y obra.

  • Obras destacadas:
    • El mar de la tranquilidad
    • Crónicas de la vida urbana
    • Ensayos sobre la condición humana
  • Temas recurrentes:
    • Justicia social
    • Condición humana
    • Vida urbana

Durante la Guerra Civil Española, Muñoz Peña se vio obligado a exiliarse, lo que tuvo un impacto significativo en su obra literaria. La experiencia del exilio le brindó una nueva perspectiva sobre la vida y el sufrimiento humano, lo que se tradujo en una serie de obras que reflejan la angustia y la esperanza de aquellos que se vieron forzados a abandonar su tierra. A pesar de las dificultades, logró mantener su voz activa y continuó escribiendo hasta sus últimos días.

Pedro Muñoz Peña falleció en 1977, pero su legado literario y su lucha por la justicia continúan inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar la sociedad. Su compromiso con la verdad, la justicia y la expresión artística perduran como un faro de esperanza en el panorama literario español.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Conflicts and Conciliations

Libro Conflicts and Conciliations

Ribbans's analysis of such devices as the ambiguous role of the narrator, the use of free indirect style and direct dialogue, and the construction of distinctive ideolects leads to the heart of his study, the development of Galdos's characters.

La casa de las alas

Libro La casa de las alas

Sammy está acostumbrado a vivir a su aire, sin que nadie le diga lo que tiene que hacer. Pero ahora es distinto. Él creía que iría de viaje con sus padres y que paraban en casa de su abuelo para pasar la noche. Y al día siguiente descubre que sus padres se han marchado sin él. Ahora tendrá que aprender a convivir con su abuelo, un auténtico desconocido para él.

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Libro El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Este estudio se centra en la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del s. XX. Se establece el espacio social y su relación con el capitalismo simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino que también durante el período de la Edad de Plata se consagra como el gran centro cultural de España. El contexto del s. XX caracterizado por el capitalismo incipiente, los desajustes sociales, la violencia civil, unido a las guerras de Cuba, Filipinas, Marruecos, Monjuïc y una larga lista de...

Argento

Libro Argento

"Once upon a time there was a brave little silver colored fish. He swam around in the big blue sea and came upon a very large black object. What happens next and how it finishes, is what this book is about!"

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas