Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Diccionario de la ciencia

Ficha del Libro

Libro Diccionario de la ciencia

Sabemos que la ciencia penetra nuestras vidas, que las condiciona cada vez más profunda e intensamente. Y, sin embargo, para la mayoría de nosotros, el conocimiento científico es algo ajeno que contemplamos con una mezcla -surgida habitualmente de la ignorancia- de respeto y temor. Este diccionario pretende acercar esa aparentemente todopoderosa ciencia a todo tipo de lectores, incluyendo entre ellos a los propios científicos, alejados en su mayoría, en esta era de la especialización y compartimentación, de una visión global -y humana- de su disciplina, esencialmente múltiple, por otra parte. Pero para lograr semejante compendio -cuanto más completo y escueto mejor- que permita entender el mayor número posible de aportaciones científicas. Lo que este diccionario presenta es una visión personal, profundamente idiosincrásica y selectiva, apasionada e intensa de la ciencia. Una visión en la que, buscando la auténtica esencia del conocimiento e historia de la ciencia, se realiza una drástica selección de conceptos, teorías, problemas y personajes. Una visión, además, que, respetuosa con el valor del conocimiento científico, mira a la ciencia no como un nuevo -sin duda racional- dios, sino como un magnífico y luminoso, aunque en ocasiones problemático, instrumento al servicio de la dignidad, de las necesidades y escala de valores favorecida por la especie humana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 311

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Sánchez Ron

José Manuel Sánchez Ron es un destacado científico, filósofo y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de la historia de la ciencia y la divulgación científica. Nacido en 1948 en Madrid, su trayectoria académica se ha caracterizado por un profundo compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento científico.

Estudió Física en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1971. Posteriormente, continuó su formación en la misma institución, obteniendo el doctorado en 1977 con una tesis sobre la historia de la física moderna. Su interés por la ciencia no solo se limita a la física, sino que también abarca áreas como la biología, la astronomía y la filosofía de la ciencia.

Su carrera profesional ha estado fuertemente ligada al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha ejercido como investigador principal. A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos proyectos de investigación que han contribuido al entendimiento y la valoración de la ciencia en la sociedad contemporánea.

Entre sus aportaciones más significativas se encuentra su labor como divulgador científico. Ha publicado numerosos artículos, ensayos y libros en los que aborda temas variados relacionados con la ciencia y su historia. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • “La ciencia en la historia” - En este libro, Sánchez Ron examina cómo los avances científicos han influido y moldeado la evolución de la sociedad a lo largo del tiempo.
  • “Los caminos de la ciencia” - Una reflexión sobre los procesos y las decisiones que han guiado el desarrollo científico en distintas épocas.
  • “Ciencia, historia y sociedad” - Un análisis de la interrelación entre estos tres elementos y su impacto en el progreso humano.

Sánchez Ron también ha colaborado en diversas revistas y publicaciones, donde ha escrito sobre la importancia de la educación científica y la necesidad de fomentar un pensamiento crítico en la sociedad. Es un firme defensor de que el conocimiento científico debe ser accesible para todos, y ha trabajado arduamente para lograrlo a través de la divulgación.

En su faceta como profesor, ha impartido clases en universidades nacionales e internacionales, donde ha enseñado no solo física, sino también filosofía de la ciencia, guiando a generaciones de estudiantes en la comprensión de la ciencia como un proceso dinámico y en constante evolución.

Además de su labor académica y divulgativa, ha sido miembro activo de varias instituciones científicas, participando en comités y consejos que promueven la investigación y la educación científica en España y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, José Manuel Sánchez Ron ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su compromiso con la divulgación científica y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito académico y cultural español.

En resumen, José Manuel Sánchez Ron es una figura clave en la historia contemporánea de la ciencia en España, un defensor apasionado del conocimiento y su divulgación, y un educador que ha influido en el pensamiento crítico de innumerables personas a través de su trabajo y su escritura.

Otros libros de José Manuel Sánchez Ron

El poder de la ciencia

Libro El poder de la ciencia

La historia de la ciencia es rica en épocas esplendorosas. Una de ellas corresponde a los siglos XIX y XX. Los descubrimientos y desarrollos que se realizaron entonces en la física, la química, la matemática, las ciencias naturales, la biología y la medicina conmovieron el mundo, cambiándolo radicalmente. Fue entonces, en las centurias de los Darwin, Lyell, Mendel, Faraday, Maxwell, Pasteur, Koch, Riemann, Cajal, Planck, Einstein, Gödel, Turing, Heisenberg, Watson y Crick, en los siglos de la química orgánica, las teorías de la evolución de las especies y la que explicaba algunas...

La ciencia y El Quijote

Libro La ciencia y El Quijote

Son incontables los libros dedicados a analizar El Quijote en sus coordenadas literarias, históricas y sociales, pero nunca, hasta ahora, se había intentado relacionarlo con la ciencia, la técnica y la medicina de su tiempo. En este libro, dirigido por José Manuel Sánchez Ron, los mayores expertos sobre estas cuestiones –a los que se ha unido un excepcional conocedor de El Quijote y de la náutica, como es Arturo Pérez-Reverte— nos descubren la riqueza y la variedad de contenidos científicos que presenta el inmortal libro de Cervantes –desde la astronomía a la botánica o la...

La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

Libro La vida de la ciencia y la ciencia de la vida

En los veinticinco capítulos de este libro —la mayoría reelaboraciones de artículos que publicó en la revista El Cultural a lo largo de los últimos cinco años—, Sánchez Ron ha intentado moverse en el doble territorio de la ciencia y de la vida, entendida esta no solo bajo la óptica que determina la ciencia, sino también desde perspectivas más amplias, especialmente la del efecto que nuestras bien informadas (por la ciencia y la técnica) acciones ejercen en nuestro hábitat, el planeta Tierra, y en nosotros mismos, en nuestro presente y en nuestro futuro. De ahí el título, La...

Más libros de la categoría Ciencia

El origen de las especies

Libro El origen de las especies

El origen de las especies es un libro de Charles Darwin y publicado en 1859. Es considerado uno de los trabajos precursores de la literatura cientf̕ica. Darwin present ̤su teora̕ de la evolucin̤ mediante la seleccin̤ natural que, pasados ms̀ de ciento cincuenta aǫs, contin?a siendo la base de la interpretacin̤ de la naturaleza de la biologa̕ moderna. El libro tuvo un gran x̌ito desde su primera edicin̤, suscit ̤grandes polm̌icas y su influencia se hizo notar no sl̤o en la comunidad cientf̕ica, sino tambiň en toda la sociedad.

Radiaciones ionizantes

Libro Radiaciones ionizantes

Este segundo volumen esta dedicado a las distintas fuentes de radiaciones, a los efectos biologicos de las radiaciones, a sus aplicaciones, a aspectos administrativos, a la radioproteccion y al transporte de substancias radioactivas, asi como a la gestion de residuos. Sus autores son profesores e investigadores altamente experimentados en la materia. L'Institut de Tecniques Energetiques (INTE) es una unidad estructural de la UPC que desarrolla diversas actividades en el campo de las radiaciones ionizantes. Para ello dispone de una estacion para el estudio de la radioactividad atmosferica, de...

Antimateria

Libro Antimateria

La antimateria, el reverso de la materia, es uno de los aspectos más fascinantes de la física de partículas, siendo además la aniquilación materia-antimateria el proceso más energético que existe en el universo. Un objeto de antimateria sería indistinguible, a juzgar por su aspecto, de uno de materia; de hecho, una estrella de antimateria, de existir, brillaría de manera idéntica que una estrella de materia, emitiendo la misma luz. Vivimos rodeados por antimateria y por las radiaciones resultantes de la aniquilación de esta contra la materia de su entorno. Por ejemplo, en la...

Sistema de protección en estaciones de transmisión

Libro Sistema de protección en estaciones de transmisión

"Sistema de protección en estaciones de transmisión" inicia describiendo las propiedades y tipos de protección usadas en las subestaciones de alta y extra alta tensión. Luego detalla los equipos y componentes que conforman el sistema de protección, su filosofía de funcionamiento y aplicación. También profundiza en el funcionamiento de cada función de protección, comenzando por la función básica de sobrecorriente, hasta la mas compleja función de distancia o diferencial. El libro termina con la aplicación de las funciones de protección en cada sector del sistema de potencia,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas