Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Derrida en 90 minutos

Ficha del Libro

Libro Derrida en 90 minutos

El desconstructivismo de Derrida es nada menos que un intento de destruir toda «escritura» demostrando su inevitable falsedad. El escritor escribe con una mano, pero ¿qué hace con la otra? Todo escrito, todo texto, insiste Derrida, contiene su propia agenda escondida, sus propias suposiciones metafísicas. El propio lenguaje del escritor distorsiona inevitablemente lo que piensa y escribe. Se socava así la «verdad» de todo conocimiento; llega el posestructuralismo. En Derrida en 90 minutos, Paul Strathern presenta un recuento preciso y experto de la vida e ideas de Derrida, y explica su influencia en la lucha del hombre por comprender su existencia en el mundo. El libro incluye una selección de escritos de Derrida, una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, así como cronologías que sitúan a Derrida en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Strathern

Paul Strathern es un aclamado escritor y autor británico, conocido por su trabajo en el campo de la divulgación científica y la literatura histórica. Nacido en 1940 en la ciudad de Belfast, Irlanda del Norte, Strathern ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de las intersecciones entre la ciencia, la filosofía y la historia, lo que ha resultado en una amplia variedad de obras que abarcan diferentes géneros y temas.

Strathern se graduó en la Universidad de Saint Andrews, donde estudió Filosofía. Su formación académica lo llevó a una carrera multifacética como autor, escritor y presentador. A lo largo de los años, ha escrito numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Su primer libro, "The Medici: Godfathers of the Renaissance", es un claro reflejo de su interés por la historia y el papel fundamental de las figuras influyentes en el desarrollo de la cultura europea.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Strathern es la forma en que la ciencia y la filosofía han moldeado el pensamiento humano a lo largo de los siglos. Sus libros a menudo combinan biografías de científicos y filósofos con un análisis más amplio de los contextos históricos y culturales en los que trabajaron. Esto se puede ver en títulos como "The Devil's Dinner: A Gastronomic Tour of Hell", donde investiga el papel de la comida y la cultura en la historia humana a través de un enfoque inusual.

A lo largo de su carrera, Strathern ha demostrado una habilidad excepcional para hacer que temas complejos sean accesibles al público en general. Sus escritos no solo informan, sino que también entretienen, y han sido reconocidos por su estilo claro y conciso. Entre sus obras más destacadas se incluyen:

  • "The Artist, the Philosopher and the Warrior" - una historia que entrelaza las vidas de tres figuras clave en la historia de la cultura occidental.
  • "The Big Questions: Philosophy" - en este libro, Strathern se adentra en cuestiones filosóficas fundamentales de manera que los lectores puedan reflexionar sobre ellas.
  • "The Creators: A History of Heroes" - una obra que explora la vida de los grandes innovadores y creadores de la historia.

Además de sus contribuciones literarias, Strathern ha trabajado como editor y ha participado en programas de televisión que fomentan la educación sobre historia y ciencia. Su enfoque educativo ha influido en la comprensión popular de estos temas, y ha sido invitado a dar conferencias en múltiples instituciones académicas.

En términos de reconocimiento, la obra de Paul Strathern ha sido elogiada en diversos círculos literarios y académicos. Su habilidad para entrelazar narrativa y análisis ha hecho que sea considerado un referente en la divulgación de temas científicos y filosóficos. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, Strathern sigue siendo una figura influyente en el mundo literario.

En resumen, Paul Strathern es un autor cuyas obras invitan a la reflexión y al conocimiento, alentando a una amplia audiencia a explorar las complejidades de la historia y la ciencia. Con una rica trayectoria y un compromiso con la educación, su legado continúa creciendo y resonando en las mentes de aquellos que buscan entender mejor el mundo que les rodea.

Otros libros de Paul Strathern

Aristóteles en 90 minutos

Libro Aristóteles en 90 minutos

Aristóteles fue preceptor de Alejandro Magno. La historia no registra detalles de esta relación, pero sabemos que, con el tiempo, Alejandro estuvo a punto de firmar la sentencia de muerte de su maestro, si bien acabó por olvidarse del tema y, en su lugar, se dispuso a invadir la India. De no ser por este golpe de suerte, habríamos perdido al hombre cuya filosofía había de dominar el pensamiento occidental durante cerca de dos milenios. Gracias a Aristóteles, no obstante, el mundo medieval persistió en sus creencias de que el Sol giraba alrededor de la Tierra y que todo estaba...

Oppenheimer y la bomba atómica

Libro Oppenheimer y la bomba atómica

Oppenheimer y la bomba atómica presenta una instantánea brillante de un científico y su controvertido trabajo. Ofrece una explicación clara y accesible de cómo se desarrolló la bomba atómica, de su importancia y de las implicaciones que ha tenido durante el siglo XX y el presente.

Más libros de la categoría Filosofía

Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII

Libro Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII

Crítico de la razón histórica, según reza su autodefinición en tanto que personalidad intelectual, Wilhelm Dilthey protagoniza uno de los momentos culminantes de la mejor tradición filosófica germánica. En Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII emprende el análisis crítico de ciertas representaciones que aclaran, de una sola vez, el germen de los grandes sistemas metafísicos.

Sin ciudades no hay filósofos

Libro Sin ciudades no hay filósofos

En 1937, Leo Strauss (Kirchhain, Alemania, 1899; Annapolis, Estados Unidos, 1973) llegaría a América como exiliado judío tras haber experimentado lo que él mismo llamó un «cambio de orientación» de su pensamiento. Nuestra edición recoge siete escritos posteriores a ese cambio de orientación. Los tres primeros tienen que ver con el arte de escribir y el fenómeno de la persecución; los tres últimos, de marcado carácter autobiográfico, con el arte de leer. «¿Qué es filosofía política?», que recoge el texto de una serie de lecciones pronunciadas en Jerusalén, ocupa el lugar...

Ser perseguido

Libro Ser perseguido

Puede ser útil formular cuatro razones que convencen de la importancia de este libro en la actualidad: En primer lugar, desarrolla una nueva filosofía del Estado que es verdaderamente importante en un presente como el nuestro. En segundo lugar, Rafael Herrera se aparta drásticamente de la extraña obsesión de generaciones de intelectuales por las teorías políticas basadas en la distinción "amigo vs. enemigo", que ha dado base a las realidades más devastadoras del totalitarismo. En tercer lugar, es el primer pensador que experimenta, en su análisis de la filosofía de Maimónides, una ...

Cuentos filósoficos

Libro Cuentos filósoficos

¿Realmente fue Sócrates esa especie de santo en que lo convirtió la filosofía posterior a él? ¿Por qué es dudoso que Descartes haya dicho realmente «pienso, luego existo»? ¿Y qué demonios tenía Sartre en contra de los camareros? La historia de la filosofía está llena de grandes historias, muchas de ellas ficciones, imposturas, falsedades, engaños y mentirijillas. ¿O acaso se trata tan solo de malentendidos, disimulos e historias no del todo basadas en los hechos reales? Con verdadero espíritu de abrir el debate filosófico, este libro mete el dedo en la gran llaga de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas