Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Derecho Probatorio

Ficha del Libro

Libro Derecho Probatorio

El Departamento de Derecho Procesal de la UniversidadExternado de Colombia, bajo la dirección del profesor Ramiro Bejarano Guzmán,pone a disposición de la comunidad académica y jurídica en general este libro,en el que se han recogido varios trabajos de investigación con los cuales seabordan, desde distintas perspectivas, múltiples asuntos que se relacionan conlos temas probatorios. En este sentido, el hilo conductor que une todos lostrabajos reunidos fue la preocupación de los autores por analizar y exponeraspectos de interés que resultaran novedosos o problemáticos, teniendopresente, en particular, la puesta en funcionamiento del Código General delProceso a partir del año 2016. Conviene señalar que la metodología empleada porlos autores consiste en la revisión y análisis de textos doctrinales,normativos y jurisprudenciales y en la reflexión crítica de los asuntosproblemáticos que surgen de ellos en cuanto a cada uno de los temas abordados.El libro se compone de veintiún capítulos agrupados en tres partes. En laprimera se tratan temas relacionados con la teoría general de la prueba, elderecho probatorio general y el razonamiento probatorio. En la segunda seaborda el estudio de algunos medios de prueba en particular, teniendo en cuentalas modificaciones introducidas por el Código General del Proceso. Por último,en la tercera parte se analizan ciertos asuntos probatorios en contextos másespecíficos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Desafíos y perspectivas

Número de páginas 530

Autor:

  • Fredy Hernando Toscano López
  • Juan Carlos Naizir Sistae
  • Luis Guillermo Acero Gallego

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Geopolítica del conocimiento jurídico

Libro Geopolítica del conocimiento jurídico

El análisis de la economía política del conocimiento jurídico pone en evidencia que el conocimiento jurídico es una forma de poder que tiene dinámicas propias e importantes implicaciones prácticas. El conjunto de normas y actividades que componen esta economía política determina cuestiones como cuáles son los objetos de estudio que se consideran valiosos en las facultades de derecho; cuáles son los contextos de producción de conocimiento jurídico que se imaginan ricos o pobres; cuál es la dirección que toma el intercambio de productos jurídicos en un mundo globalizado, y cómo ...

La nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia

Libro La nulidad de la cláusula suelo por falta de transparencia

En la actualidad, son numerosas las cláusulas cuya licitud está siendo cuestionada, sobre todo en el marco del préstamo hipotecario. Sin embargo, una de las que más controversia ha suscitado en los últimos años ha sido la comúnmente conocida como «cláusula suelo». La obra que el lector tiene en sus manos tiene como finalidad coadyuvar a la determinación de la naturaleza jurídica y económica de la cláusula suelo, al mismo tiempo que ofrece una configuración del control de transparencia, al ser el mecanismo de enjuiciamiento de la meritada cláusula. Asimismo, aborda la...

Libertad de conciencia y laicidad en las instituciones y servicios públicos

Libro Libertad de conciencia y laicidad en las instituciones y servicios públicos

El objetivo de la obra es impulsar el conocimiento y la difusión de los principios y valores relacionados con la laicidad y las libertades públicas, y en especial de la libertad de conciencia, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la solidaridad efectiva entre todos los seres humanos por encima de las diferencias de religión, sexo, lengua, clase social, cultura o nacionalidad.

Introducción a la teoría de la argumentación

Libro Introducción a la teoría de la argumentación

"Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentar una opinión o rebatir la contraria, para defender una solución o para suscitar un problema. Argumentamos cuando aducimos normas, valores o motivos para orientar en cierta dirección el sentir de un auditorio o el ánimo de un jurado, para fundar un veredicto, para justificar una decisión o para descartar una opción. Argumentamos cuando procuramos, en cualquier suerte de escrito, convencer al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas