Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismos en el Gijón decimonónico

Ficha del Libro

Libro Demócratas de antaño. Republicanos y republicanismos en el Gijón decimonónico

El republicanismo gijonés, al menos desde mediados del siglo XIX, abanderó en la villa la lucha por las libertades, los derechos y las garantías más irrenunciables. Durante décadas, democracia y republicanismo fueron conceptos sinónimos porque este fue el pionero en defender los principios vertebrales de aquella. De signo eminentemente federal, el republicanismo local fue evolucionando hacia un movimiento plural que cristalizó en distintas organizaciones políticas, entre las que se incluyó la opción unitaria, y todas ellas se dotaron de órganos periodísticos con los que mantener y propagar su mensaje en la sociedad del Gijón decimonónico. Aunque sus bases sociales revistieron un perfil interclasista, el grueso de la militancia procedía de los sectores populares, sobre todo de las clases trabajadoras, incluyendo a mujeres que, aunque estaban excluidas de la vida política, engrosaron esta cultura política a través de otros mecanismos de participación que testimonian su adhesión a todo lo que ella implicaba. El republicanismo gijonés desempeñó un papel decisivo al educar a los sectores populares en valores cívicos y democráticos que los convirtieron en ciudadanos conscientes de sus derechos; lo hizo, por ejemplo, auspiciando la fundación de centros como el Círculo de la Revolución o el Ateneo Obrero, en los que, al enseñar a leer y escribir al que no sabía, se hizo de la cultura algo accesible y se abrieron las puertas a derivas ideológicas imprevisibles (muchos anarquistas y socialistas gijoneses de primera hora se formaron en las filas del federalismo). Asimismo, en los citados centros y en otros creados por ellos, los republicanos espolearon la sociabilidad, y con su implicación en el asociacionismo, con su capacidad de convocatoria y con su interés por que los desposeídos lucharan por cotas más altas de justicia social, fomentaron de hecho una serie de prácticas que contribuyeron a emanciparlos de la ignorancia, a afianzar su educación política, a familiarizarlos con la responsabilidad de gestionar intereses colectivos y con la autoorganización y a apuntalar unas pautas de actuación y una identidad colectiva popular que resultan vitales para comprender el Gijón finisecular y el que entró en la nueva centuria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • Sergio Sánchez Collantes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El siglo de los genocidios / The century of genocides

Libro El siglo de los genocidios / The century of genocides

Creado en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, el término «genocidio» designa un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. El siglo xx, que empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis en Ruanda y la “limpieza étnica” en la antigua Yugoslavia, dejando entre medias las grandes masacres de la era estaliniana, la tragedia de la Shoa y el exterminio de una parte importante de la población camboyana, bien puede...

El legado de César

Libro El legado de César

En abril del año 44 a. C., Cayo Octavio, un joven de dieciocho años, desembarcaba en Brindisi y reclamaba la herencia y el nombre de su tío abuelo, Cayo Julio César. Tres lustros después, este puer, este "chaval", como despectivamente lo motejara Cicerón, era el amo de Roma, tras derrotar primero a los asesinos de César, después al hijo de Pompeyo el Grande y, por último, a Marco Antonio y a la reina egipcia Cleopatra. En el proceso desmanteló la República, adoptó el nuevo nombre de Augusto y pasó a convertirse en el gobernante único de un imperio que abarcaba todo el...

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Libro La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural ...

Otredad, orientalismo e identidad

Libro Otredad, orientalismo e identidad

La construccion de la identidad impone al hombre la tarea de imaginar un otro, edificar las construcciones simbolicas, los valores y las formas que hacen a uno mismo y a las relaciones de alteridad. Otredad, orientalismo e identidad es un trabajo de investigacion que logra identificar uno de los componentes fundamentales de la constitucion de la identidad que los sectores opuestos a la complejizacion y diversificacion etnica de la nacion argentina pretendian para su patria."

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas