Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Democracia, Sociedad y Derecho en pandemia. El confinamiento como oportunidad para una escritura pestilente

Ficha del Libro

Libro Democracia, Sociedad y Derecho en pandemia. El confinamiento como oportunidad para una escritura pestilente

Literatura y pestilencia comparten una larga y sinalagmática historia en común desde que Homero situara La Ilíada en medio del miasma que Apolo lanzó sobre las huestes griegas, hasta la descripción de las epidemias medievales, modernas y contemporáneas a cargo de Bocaccio, Defoe o Camus, pasando por la riquísima tradición de escritura pestilente que recorre la Biblia. Por todo ello, este opúsculo que ahora tienen en sus manos es, cualquier cosa, menos original. Y no por su contenido, líbreme Dios, sino porque escritura y esa derivada de la pestilencia que es el confinamiento son, como acabamos de ver, inseparables desde hace siglos. Cuestiones como el miedo a una muerte que no distingue entre sociedades desarrolladas o marginales, dominadas y dominantes, privilegiados o menesterosos, igualándonos a todos; la incertidumbre existencial provocada por el aislamiento físico y moral; la duda en la eficacia de las medidas adoptadas por las autoridades públicas; los aspectos jurídicos y económicos de la pandemia; las disyuntivas maniqueas al socaire del virus; las incertidumbres morales en torno a la ulterior campaña de vacunación masiva o como la democracia, la sociedad y el Derecho han enfrentado la pestífera realidad, son todas ellas tratadas en las piezas que configuran un texto que anima a recuperar la idea de lo trascendente, de lo esencial en suma, que invita a apartarse de una epidérmica superficialidad que conduce a la desesperación, esa agonía que acaba en la ruptura de la verdadera comunión con nosotros mismos y con los demás. Una escritura que en modo alguno nos permite controlar cuándo vamos a morir, pero sí cómo podemos vivir. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 132

Autor:

  • Raúl C. Cancio Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

Libro Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra / About Civil Power, The Indians, and the Rights of War

La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurídico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres “relecciones” jurídicas —Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra— se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o “relecciones” que daba en la Universidad y...

Derecho 2

Libro Derecho 2

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada...

Filosofía del derecho y del estado

Libro Filosofía del derecho y del estado

La preocupación de la idea de justicia expresada en todas sus manifestaciones se puede identificar en las cuatro grandes partes en que se divide el libro, que retoma y contrasta teorías como las de Kant, Dworkin, pasando incluso por las de Welkere, Hart Habermas y Rawls, hasta traspasar anteponiendo la justicia las teorías de Marx y Engels.

Activismo judicial y dogmática de los márgenes de acción: una discusión en clave neoconstitucional

Libro Activismo judicial y dogmática de los márgenes de acción: una discusión en clave neoconstitucional

La constitucionalización del derecho, que con diferencias contextuales se ha desarrollado en la región, constituye una de las particularidades más representativas del neoconstitucionalismo latinoamericano. Su implementación gradual se debe al activismo judicial progresista, que ha traído consigo fenómenos como la judicialización de la política y el desarrollo de la normativa material de la Constitución. Una de sus consecuencias denunciadas es la sobreconstitucionalización del derecho, que debe evitarse tanto como su infraconstitucionalización. Para evitarlo hay que construir una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas