Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Del mutualismo al sindicalismo en México: 1843-1911

Ficha del Libro

Libro Del mutualismo al sindicalismo en México: 1843-1911

Este libro de Juan Felipe Leal (México, 1945) examina los procesos de asociación profesional de los trabajadores de la industria —artesanos urbanos, obreros fabriles, operarios de la minería y la metalurgia, así como de los transportes y las comunicaciones— en el intervalo comprendido entre la organización de las primeras sociedades de socorros mutuos (1843) y la proliferación de las agrupaciones sindicales (1911). El desarrollo de las formas organizativas de dichos trabajadores, su implantación e influencia —por oficio, rama de industria, escala de las empresas, región geográfica—, las corrientes ideológicas que las animaron, sus prácticas reivindicativas y los conflictos más salientes en los que participaron, son analizados por el autor a la luz de un enfoque multidimensional que articula la lógica interna de las propias agrupaciones obreras con aquella otra que proviene de su inserción en la sociedad global. De este modo, la imbricación y la dialéctica de lo interno y lo externo a las agrupaciones de los trabajadores industriales, sus implicaciones y consecuencias, se expresan en la configuración de fuerzas y estructuras socio-económicas, culturales, políticas y estatales. Este estudio, verdadera aportación al conocimiento de la clase obrera en México, se apoya en una amplia y minuciosa investigación hemerográfica y estadística, presenta y analiza una información a menudo dispersa y frecuentemente contradictoria, y ofrece al lector una interpretación novedosa del tema. En este sentido, la obra resulta de interés tanto para los especialistas en la materia cuanto para los legos en el asunto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Juan Felipe Leal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La sociedad colombiana

Libro La sociedad colombiana

El libro recoge la mayoría de las ponencias presentadas en el X Coloquio Nacional de Sociología La sociedad colombiana, cifras y tendencias, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle en abril de 2008. El tema propuesto en el Coloquio fue el del examen de las cifras y datos que pueden servir para tener una idea más precisa de la sociedad colombiana, más allá del estereotipo ya internacionalizado que la relaciona con fenómenos recurrentes de pobreza, conflicto y violencia, centrándose en las debates...

Defendiendo España

Libro Defendiendo España

Nadie pone en duda que durante tres siglos España dominó el mundo conocido y fue objeto de numerosos embates de todo tipo por parte de potencias rivales, pero ¿cómo se defendió de los ataques de sus enemigos? «Para estas batallas que nos amenazan», explicó don Quijote a Sancho Panza, «menester será estar bien mantenidos». Y España, ciertamente, estaba «bien mantenida»: los recursos a los que tenía acceso eran mayores que los de cualquier otra nación, ya que no provenían solo de la Península, sino de todos los rincones del planeta. Los exploradores, aventureros, soldados y...

Cibersexismo

Libro Cibersexismo

"Internet no es para todo el mundo". Sobre esta premisa, la escritora británica Laurie Penny expone su experiencia y conocimiento sobre lo que significa ser mujer y participar activamente en la red. El acoso, la vigilancia y el machismo son los ejes que sostienen el cibersexismo en Internet, un espacio público donde mujeres y chicas jóvenes se enfrentan a la misoginia y la desigualdad. Este capítulo es un adelanto del libro de próxima aparición De esto no se habla, prologado por Remedios Zafra. Es además la primera traducción al castellano de la obra de Laurie Penny, galardonada...

La experiencia de migrar

Libro La experiencia de migrar

"Vemos en este libro cómo una psicoanalista examina en su práctica clínica cómo el psicoanálisis da una perspectiva muy apropiada a la cuestión de la migración. La brújula que alimenta este ensayo es la de resaltar la importancia del aporte psicológico para entender los procesos migratorios y los particulares modos de resolución que cada quien, migrante, encuentra. Hablar de procesos psicológicos es un modo muy amplio de referirnos al tema de interés de Liliana ya que se trata de una psicoanalista interesada en la mirada que ofrece el psicoanálisis. Amparándose en distintas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas