Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

De la indignación a la regeneración democrática

Ficha del Libro

Libro De la indignación a la regeneración democrática

La indignación nace como una respuesta ante una realidad que se considera injusta. Tras ella podemos reconocer una determinada concepcion de la justicia y de lo que debería ser un Estado democrático. En este libro nos asomamos a un fenómeno social que en los últimos años ha denunciado y señalado las grietas de nuestro sistema, pero no con la intención de contribuir únicamente a la crítica, tan presente y abundante en estos días, sino con el deseo de animar a la regeneración de nuestra democracia. ¿En qué medida puede la actitud de los ciudadanos contribuir a una regeneración democrática? ¿Estamos dispuestos a transformar la indignación en una actitud de compromiso por la justicia? Nada cambiará externamente sin una transformación interna de nuestra actitud democrática? ¿Qué entendemos por democracia? ¿Se trata de una meta ya alcanzada o de un horizonte inalcanzable? La democracia es lo que nosotros queramos hacer de ella. La actitud de los ciudadanos es fundamental para que la democracia no degenere, pero también para que pueda haber una transformación del sistema. Para obrar moralmente no basta con cumplir la ley. No podemos depositar nuestra responsabilidad individual en el Estado, pues ¿qué ocurriría si las leyes fuesen injustas? Y por otro lado, de nada serviría vivir en un Estado perfecto, con leyes justas, si no hay ciudadanos que estén dispuestos a cumplirlar. El objetivo de esta obra colectiva es encontrar juntos caminos para que nuestra indignación se traduzca en un compromiso real por la regeneración democrática.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Belmonte García, Olga (coordinadora)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La bioética de la responsabilidad según Hans Jonas

Libro La bioética de la responsabilidad según Hans Jonas

Hans Jonas fue el primer filósofo en crear un sistema ético que considera el valor ontológico de la vida (plantas, animales), la responsabilidad del ser humano por la naturaleza y el uso adecuado de la ciencia y la tecnología por la biomedicina. Por eso, el sistema filosófico jonasiano constituye justamente una bioética de la responsabilidad.

Schopenhauer, o de la Iconoclasia en la Filosofía alemana

Libro Schopenhauer, o de la Iconoclasia en la Filosofía alemana

Este breve ensayo, aparecido en la Westminster Review en 1853 y traducido aquí por primera vez al español, fue el que le concedió a Arthur Schopenhauer el reconocimiento que tanto se había hecho esperar del público anglosajón, primero y, alemán, después, cuando el «sabio misántropo de Frankfurt» se acercaba ya al final de sus días.

Historia del pensamiento filosófico y científico

Libro Historia del pensamiento filosófico y científico

Uno de los manuales más completos de la historia de la filosofía y de la ciencia. Se ofrece una visión exhaustiva del itinerario seguido por el pensamiento occidental, mostrando el peso decisivo que han tenido los pensadores y los sabios de Occidente en la progresiva formación del talante del hombre actual y su mundo. El tercer volumen, Desde el romanticismo hasta hoy, abarca el idealismo; del hegelianismo al marxismo; la restauración y el “resorgimento”; positivismo; fenomenología; existencialismo; hermenéutica; filosofia del lenguaje; la Escuela de Fráncfort; psicoanálisis y...

Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

Libro Orden y decadencia de la política : desde la Revolución Industrial a la globalización de la democracia

En este segundo volumen, tras el magistral Los orígenes del orden político, Francis Fukuyama describe los orígenes, la evolución y la decadencia de las instituciones políticas y nos lleva desde la Revolución francesa a la Primavera Árabe y a las profundas disfunciones de la política estadounidense contemporánea. Entre otras cuestiones clave examina los efectos de la corrupción en el gobierno y por qué algunas sociedades han conseguido erradicarla, y explora los diferentes legados de la colonización en América Latina, África y Asia ofreciendo una explicación lúcida de la razón ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas