Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cuerpo, territorio, mito

Ficha del Libro

Libro Cuerpo, territorio, mito

Reúne ensayos sobre tres dimensiones del espacio, tanto del físico como del mental: sí mismo y el otro, nación y pensamiento mítico. Surgen en estas páginas las obsesiones intelectuales del autor: la dificultad y la necesidad del otro, la locura quijotesca y la racionalidad cervantina, el conflicto heideggeriano entre filosofía e historia, el espacio del silencio en la poesía, la contradicción que enfrenta nuestra condición cultural occidental y nuestras racíces mesoamericanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 303

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jaime Labastida

Jaime Labastida, nacido el 3 de agosto de 1947 en la Ciudad de México, es un reconocido escritor, poeta y filósofo mexicano. A lo largo de su vida, Labastida ha contribuido significativamente a la literatura mexicana contemporánea, creando una obra que abarca poesía, ensayo y traducción, y que ha sido ampliamente valorada tanto a nivel nacional como internacional.

Labastida inició su carrera literaria en la década de 1970, cuando comenzó a publicar sus poemas en diversas revistas literarias. A lo largo de los años, ha desarrollado un estilo caracterizado por su profundidad filosófica y su búsqueda constante de la verdad a través del lenguaje. Su obra poética incluye títulos notables como "El ancla" y "A la sombra de los espejos", donde explora temas como la existencia, el tiempo y la identidad.

Además de su labor como poeta, Jaime Labastida ha destacado en el ámbito del ensayo, ofreciendo reflexiones sobre la literatura, la ética y la cultura. Su obra ensayística, que incluye "La invención del tiempo" y "La obra poética de José Gorostiza", ha sido influyente en la formación de la crítica literaria contemporánea en México. Labastida ha sabido combinar su interés por la filosofía y la literatura, creando un puente entre ambas disciplinas que enriquece su escritura y su pensamiento.

Un aspecto importante de su carrera es su papel como traductor. Labastida ha traducido obras de gran relevancia de autores como T. S. Eliot y William Faulkner al español, lo que ha permitido que el público hispanohablante acceda a textos fundamentales de la literatura universal. Su labor como traductor no solo destaca su versatilidad, sino también su profundo entendimiento del lenguaje y su capacidad para conectar diferentes tradiciones literarias.

En el ámbito académico, Jaime Labastida ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo clases sobre literatura, filosofía y escritura creativa. Su compromiso con la educación ha influenciado a muchas generaciones de estudiantes que han encontrado en sus enseñanzas una fuente de inspiración y motivación.

A lo largo de su carrera, Labastida ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes, que resalten su contributo a la cultura y la literatura en México. Además, ha sido miembro de diversas instituciones literarias y académicas, lo que subraya su importancia en el mundo literario y su compromiso con la difusión del conocimiento.

En resumen, Jaime Labastida es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana. Con su enfoque multidisciplinario y su enfoque poético, ha logrado crear un legado que continúa inspirando tanto a lectores como a escritores. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, impactando en la educación y la crítica literaria contemporánea, y posicionándolo como una figura fundamental en el panorama cultural de México.

Otros libros de Jaime Labastida

Lección de poesía

Libro Lección de poesía

¿Qué es la poesía? ¿Por qué enseñar poesía? ¿Es posible acaso enseñar poesía? ¿Vale la pena intentarlo? Con esta Lección de poesía, Jaime Labastida demuestra que, aun cuando la poesía es indefinible, estas interrogantes se pueden superar. En este magnífico texto, el autor ha logrado exponer, de manera lúcida, clara y apasionada, que es posible aprender el amor por la palabra, la literatura y, finalmente, por una de sus formas más elevadas: la poesía. Así, nos conduce por el difícil mundo de la poesía y nos muestra sus diversas formas, escuelas y tipos de expresión....

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de los mayas

Libro Breve historia de los mayas

"Carlos Pallán Gayol nos ofrece en este volumen un resumen de la historia de los mayas. En él, descubrimos que no existió un imperio maya como tal, sino que más bien, había distintas poblaciones mayas que andaban a la gresca un día sí y otro también."(Web Paperblog) "Les invito a que se adentren a través de este libro, Breve Historia de los Mayas, dentro de la selva y junto a la entretenida lectura de la obra de Carlos Pallán Gayol observen a la deslumbrante y pura luz de America Central todo el devenir de la cultura Maya, su sabiduría y misteriosa mitología, el esplendor de los...

LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

Libro LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

El Libro Tumbo del Monasterio de Palazuelos (Valladolid) es, como tal designa su título en términos archivísticos, un inventario de los bienes, privilegios, donaciones, adquisiciones, apeos, pleitos y obligaciones que, de forma muy concisa, hacen relación a los Cartularios reproducidos de forma extensa en los diferentes Libros manuscritos o Legajos específicos para cada clase de documento citado, de forma que el Tumbo proporciona una visión general cuyo fin es tener una relación sintetizada de los principales documentos y también el de hacer constar y salvaguardar la integridad del...

Darwin, una historia de Malvinas

Libro Darwin, una historia de Malvinas

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin,...

Élites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica

Libro Élites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica

"El presente libro contiene las contribuciones al Coloquio 'Elites, conflictos y discursos políticos en las ciudades bajomedievales de la Península Ibérica', celebrado en Salamanca en otoño de 2017. Grandes especialistas en estas temáticas en diferentes ámbitos geográficos de la Península Ibérica abordan varias cuestiones a propósito de las relaciones de poder y los conflictos entre nobleza y ciudades en la Baja Edad Media. Los diferentes estratos de aristocracia urbana y sus organizaciones sociales, su influencia sobre el entorno, la relación de los grupos urbanos con la alta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas