Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Ficha del Libro

Libro Cuando yo no estaba, mamá me contó...

Tres años duró la espera de su hija, pero por fin, como en casi todos los sueños deseados, consiguió que su hija llegara a España, con este pequeño libro cuenta su experiencia, esos tres años esperándola, el encuentro de sus hijos biológicos con su hija adoptiva, su vuelta a España, todas las alegrías y todas las penas que conlleva esperar a una niña tan deseada y querida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 100

Autor:

  • Concepción Juan Orts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Juan Orts

Concepción Juan Orts fue una escritora y poeta española, destacada por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en Valencia en el siglo XX, en un entorno donde la cultura y las letras eran muy valoradas. Su pasión por la literatura emergió desde una edad temprana, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión escrita.

A lo largo de su vida, Juan Orts se sintió atraída por la poesía, el ensayo y la narrativa, manifestando un interés particular por las cuestiones sociales y la condición femenina. Su obra literaria se caracteriza por un profundo sentido crítico hacia la realidad de su tiempo, así como por un estilo que fusiona la sencillez con la profundidad de los sentimientos y las experiencias humanas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de las palabras”, un conjunto de poemas que reflejan las inquietudes de la vida cotidiana, la búsqueda de la identidad y el amor. Este libro es considerado por muchos críticos literarios como una de las piezas más significativas de la poesía española contemporánea. Juan Orts utiliza un lenguaje lírico y evocador, creando imágenes que resuenan en la mente del lector y lo invitan a una profunda reflexión.

Además de su actividad como poeta, Concepción Juan Orts fue también una prolífica ensayista. Sus ensayos abarcan temas como la historia de la literatura en España, el papel de la mujer en la sociedad y la influencia de la cultura en la formación del individuo. A través de sus escritos, se propuso desafiar los estereotipos y reivindicar el papel de la mujer en un mundo literario dominado por voces masculinas. En muchas de sus obras, abogó por la igualdad y la justicia social, temas que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Durante su carrera, Juan Orts recibió diversos premios literarios, que no solo reconocieron su talento, sino que también alentaron a otras escritoras a seguir sus pasos y a reivindicar su espacio en el ámbito literario. Fue una figura clave en el movimiento literario de su tiempo, participando activamente en conferencias y talleres donde compartía su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su vida, trabajó incansablemente para promover la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Creó talleres de escritura y clubs de lectura, donde buscaba no solo fomentar el amor por la literatura, sino también brindar un espacio seguro para la autoexpresión y el diálogo sobre temas complejos y pertinentes. Muchas de sus estudiantes y participantes en estos talleres encontraron inspiración en su enfoque y dedicación, contribuyendo a una nueva ola de escritoras en el panorama literario español.

Concepción Juan Orts dejó un legado importante que continúa influyendo en escritores contemporáneos. Su capacidad para abordar temas difíciles de una manera accesible y poética ha permitido que su voz resuene más allá de su tiempo y que sus obras sigan siendo leídas y estudiadas. Hoy en día, su importancia en la literatura es reconocida y celebrada, y su vida y obra siguen siendo un faro para aquellos que buscan explorar la profundidad de la experiencia humana a través de la escritura.

En resumen, la vida y obra de Concepción Juan Orts reflejan su compromiso con la literatura, la justicia social y el empoderamiento de la voz femenina. A través de su poesía y ensayos, logró dejar una huella imborrable en el panorama literario español, inspirando a todos los que la siguen a desafiarnos a mirar más allá de lo superficial y a profundizar en las complejidades de la existencia.

Más libros de la categoría Biografía

Cuando El Viento Deja de Soplar

Libro Cuando El Viento Deja de Soplar

A partir de una carta llena de sentimientos y nostalgias, encontrada en la basura, se teje la historia apasionada de un amor lejano, una acción ocurrida al límite de la resistencia de esos hombres y mujeres maravillosos que viajan a países lejanos a entregar su esfuerzo, sus conocimientos y hasta su vida a veces, de forma altruista, que son tan humanos como los que nos quedamos en casa leyendo, y que sienten pasión y deseo como cada cual. Pero también se cuenta la de estos otros, la mayoría de los que los miramos marchar. Dos mujeres, dos hombres, el drama, la vida, ... el amor. Una...

San Francisco de Sales

Libro San Francisco de Sales

San Francisco de Sales (S.XVII) cuenta con una fama bien decantada en cuanto a director de almas, fundador genial, modelo de escritores, dialogador paciente.

JAIME GARZÓN

Libro JAIME GARZÓN

Hace 17 años fue asesinado mi hermano Jaime Garzón Forero. Aún la impunidad de su crimen está incólume, como tantos otros dramas en Colombia. Por fortuna, la memoria es una forma de construir un sentido de la vida, del pasado y del futuro, es lo que les queda a los pueblos que han sido sometidos a la muerte, al silencio o al engaño. Particularmente, el pueblo colombiano guarda en el alma y en el corazón a Jaime, pues allí se anidan los recuerdos que más amamos. Si bien, la remembranza de Jaime adquiere con su asesinato un signo amargo y doloroso, también contiene la potencia que...

Mi claustro es el mundo

Libro Mi claustro es el mundo

A los 18 años, con el deseo de ayudar a las personas y trabajar por un mundo más justo, Lucía Caram se hizo monja. Fascinada por la figura de Jesús de Nazaret, decidió seguir sus pasos y hacer del Evangelio su proyecto de vida, así como trabajar por la instauración de un nuevo orden social. En una búsqueda constante de sentido, y urgida por algo inexplicable que le devoraba las entrañas, dejó la actividad frenética como religiosa y optó por la vida contemplativa, por hacerse monja de clausura. Pero ¿cómo conjugar este estilo de vida con un espíritu inquieto y libre? En estas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas