Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Confesiones

Ficha del Libro

Libro Confesiones

Estas Confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográfi cos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores. Empleando como trama la lucha que sostuvo contra el destino, al aceptar las acusaciones vertidas contra su ser por considerarlas otras tantas virtudes que habían de conducirle a la gloria y volverse contra sus acusadores, sus Confesiones constituyen un vívido retrato de una sociedad que no sólo abrumó al niño inocente de la primera parte, sino que siguió haciendo lo propio con el hombre maduro de la segunda. Un hombre que fue perseguido de forma infatigable por todos, incluidos sus propios amigos de juventud, como Diderot, Grimm o Voltaire, que no ahorraron encarnizamientos contra su persona.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 678

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo, escritor y compositor suizo que marcó una profunda huella en el pensamiento político y la literatura del siglo XVIII. Nacido el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza, Rousseau es conocido por ser una figura central en el movimiento de la Ilustración y por sus ideas acerca de la educación, la política y la naturaleza humana.

Desde joven, Rousseau mostró un interés por la música y la literatura. A la edad de 16 años, se trasladó a Francia, donde comenzó a trabajar como secretario del diplomático francés. Durante este tiempo, se involucró en el círculo intelectual de París y conoció a varios de los pensadores más influyentes de su época, como Voltaire y Denis Diderot. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Rousseau vivió una vida marcada por la inestabilidad financiera y las dificultades personales.

Una de las contribuciones más significativas de Rousseau a la filosofía es su crítica a la sociedad contemporánea y su visión del "buen salvaje". En su obra más famosa, El contrato social, publicada en 1762, Rousseau argumenta que la sociedad corrompe la bondad natural del ser humano. Propone que los individuos deben unirse bajo un contrato social que garantice la libertad y la igualdad para todos. Esta idea sentó las bases para varias teorías políticas modernas y ha influido en movimientos democráticos a lo largo de la historia.

Otro de sus trabajos destacados, Emilio o De la educación, es un tratado sobre la educación que propone un enfoque más natural y menos rígido de enseñar a los niños. Rousseau aboga por la importancia de la educación basada en la experiencia y el desarrollo individual, en lugar de la memorización y la disciplina estricta. Sus ideas sobre la educación han tenido un impacto duradero y todavía son estudiadas en la actualidad.

Rousseau también fue un prolífico escritor de novelas, siendo La nueva Héloïse (1761) uno de sus trabajos más conocidos en este ámbito. Esta novela epistolar explora temas de amor y moralidad y se convirtió en un gran éxito en su tiempo. A través de sus obras, Rousseau logró captar la complejidad de las emociones humanas y la naturaleza de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su vida, Rousseau experimentó un conflicto interno entre su deseo de reconocimiento y su necesidad de aislamiento. Sus opiniones a menudo controversiales y su forma de vida errante lo llevaron a ser objeto de la crítica de sus contemporáneos. A pesar de su éxito, vivió momentos de profunda soledad y angustia, lo que se refleja en sus escritos autobiográficos, como Confesiones, en el que explora su vida y sus pensamientos más íntimos.

El legado de Jean-Jacques Rousseau es inmenso y continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su pensamiento influyó en revolucionarios como Robespierre y en la teoría política moderna, así como en movimientos que buscan la igualdad y la justicia social. Rousseau falleció el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia, pero su voz sigue resonando en el discurso contemporáneo sobre la libertad, la educación y la naturaleza humana.

  • Contribuciones Principales:
  • El contrato social - Fundamentación del pensamiento político moderno.
  • Emilio o De la educación - Innovaciones en la pedagogía.
  • La nueva Héloïse - Exploración de las relaciones humanas.

Rousseau sigue siendo un faro de pensamiento crítico y una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la condición humana y la estructura de la sociedad. Su vida y sus obras nos invitan a reflexionar sobre la libertad, la autenticidad y el poder de la educación para transformar el mundo.

Otros libros de Jean-jacques Rousseau

El contrato social

Libro El contrato social

El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones –la de 1789- y de revolucionarios –de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro–, una obra a contracorriente que ensalza, en la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el pueblo, reunido en asamblea, legislaba. El texto, malentendido con frecuencia, lejos de encarnar los grandes principios de la democracia moderna, como se ha dicho, reniega de ellos, tanto del sistema representativo...

Emilio

Libro Emilio

Rousseau es una fuerza que se anticipa a su época para crear ideas y situaciones, y para señalar rumbos educativos en un mundo sumergido en antiguas costumbres y tabúes. Leyendo a este Emilio exaltado, libre, amante de la vida, asistimos a un espectáculo sorprendente de descubrimientos pedagógicos aún valederos.

Más libros de la categoría Literatura

Novelistas Imprescindibles - Rubén Darío

Libro Novelistas Imprescindibles - Rubén Darío

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, tal vez, el poeta que ha tenido mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano. Es llamado "príncipe de las letras castellanas". Novelas seleccionadas para este libro: El Hombre de Oro. Emelina. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro,...

Lugares Mágicos de España

Libro Lugares Mágicos de España

¿Fueron las pirámides de Güímar el eslabón perdido entre Egipto y Mesoamérica? ¿Levantaron los templarios un cementerio en Noia y una cueva de ritos iniciáticos en Titulcia? ¿Es realmente una sacerdotisa ibera la Dama de Elche? ¿Qué sabemos realmente del tesoro de los visigodos? La arqueología nos ha permitido conocer muchos datos del pasado, pero no tiene respuesta para todo. Lugares Mágicos de España: Los mayores enigmas de la arqueología peninsular nos lleva de viaje histórico al fascinante descubrimiento y significado que tienen pinturas rupestres como el Indalo o Peña...

The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

Libro The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

The second volume of Oxford's new Divine Comedy presents the Italian text of the Purgatorio and, on facing pages, a new prose translation. Continuing the story of the poet's journey through the medieval Other World under the guidance of the Roman poet Virgil, the Purgatorio culminates in the regaining of the Garden of Eden and the reunion there with the poet's long-lost love Beatrice. This new edition of the Italian text takes recent critical editions into account, and Durling's prose translation, like that of the Inferno, is unprecedented in its accuracy, eloquence, and closeness to Dante's...

Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

El segundo volumen de escritos filosóficos de Plutarco critica la doctrina epicúrea (como hiciera con el estoicismo en el tomo anterior) y su materialismo, desde los postulados idealistas del platonismo. En este volumen se incluyen tres interesantes tratados en los que Plutarco ataca directamente y con vehemencia la filosofía epicúrea. "Contra Colotes", es una crítica feroz de la Lógica y la Física de esta doctrina; "Sobre la imposibilidad de vivir placenteramente según Epicuro" (formalmente una continuación del anterior) constituye un profundo y elaborado ataque a la Ética del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas