Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Con perdón de Doré (y de la Biblia)

Ficha del Libro

Libro Con perdón de Doré (y de la Biblia)

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Probablemente este es el libro más artístico y al mismo tiempo más irreverente que ha creado Rius. "Soy ateo, gracias a Rius", versa un no tan antiguo adagio atribuido al propio autor de este original libro, en el cual, no contento con arremeter contra los argumentos bíblicos a base de coco y humor (La Biblia, esa linda tontería), también se le ocurrió pedirle perdón a uno de los grandes artistas gráficos de todos los tiempos, Gustave Doré, y colarse al interior mismo de los grabados con que éste ilustró los pasajes bíblicos más importantes; una vez adentro, les hizo ciertas modificaciones jocosas, o francamente satíricas, usando para ello la técnica del collage. El resultado, hilarante y artístico al mismo tiempo, puede admirarse en estas páginas magistrales. He aquí una exhibición digna del mejor museo, para deleite de comecuras y ateos recalcitrantes, o para irritación de fundamentalistas trasnochados, clérigos vociferantes y ratoncitos de sacristía.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Rius

Rius, cuyo nombre real era Eduardo del Río García, nació el 15 de diciembre de 1934 en Zamora, Michoacán, México. Fue un destacado artista, escritor, caricaturista y divulgador, famoso por su estilo único y su sentido del humor ácido. A lo largo de su vida, Rius se convirtió en una figura emblemática en el ámbito de la literatura y la cultura popular en México, así como en el mundo de habla hispana.

Desde muy joven, Rius mostró un interés por el arte y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Rius empezó su carrera como caricaturista en diversas revistas, lo que le permitió expresar sus opiniones sobre la política y la sociedad mexicana. Su drástico sentido del humor y su estilo visual lo distinguieron de otros autores y le ganaron una base de seguidores leales.

En 1967, Rius publicó su obra más icónica, Los supermachos, una serie de historietas que burla las costumbres y problemas de la sociedad mexicana. Esta obra, que mezclaba la sátira política con la crítica social, fue un gran éxito y contribuyó a la popularización de su estilo único. A lo largo de los años, su trabajo se diversificó y comenzó a abarcar una amplia variedad de temas, desde la política hasta la salud, la educación y el medio ambiente.

Rius también es conocido por sus libros de divulgación. Su obra La historia de México, publicada en 1977, es un ejemplo destacado de su enfoque. A través de ilustraciones y un lenguaje accesible, Rius logró presentar la historia del país de una manera entretenida y educativa. En sus libros, combinó su talento para la narración gráfica con un agudo análisis crítico, lo que lo convirtió en un autor amado tanto por jóvenes como por adultos.

Otra de sus obras importantes es Marx para principiantes, publicada en 1974. Este libro, que forma parte de una serie que busca explicar conceptos complejos de manera sencilla, introduce al lector a las ideas de Karl Marx de una forma accesible y entretenida. A lo largo de su carrera, Rius exploró muchos temas, desde la filosofía política hasta la historia universal, siempre con su inconfundible estilo humorístico.

Rius también fue un ferviente defensor del movimiento social y ecológico. A través de su trabajo, promovió la conciencia social, la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente. En su obra Ecología para principiantes, Rius abordó la crisis ambiental que enfrenta el planeta, destacando la importancia de adoptar un estilo de vida más responsable y sostenible.

La influencia de Rius se extendió más allá de las páginas de sus libros y caricaturas. Fue un pionero en el uso de las redes sociales y la autoedición, lo que le permitió comunicarse directamente con su audiencia. Rius no solo buscó educar, sino también inspirar a las generaciones futuras a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Su legado sigue vivo, ya que muchos de sus textos son utilizados en instituciones educativas y movimientos sociales en México y más allá.

Rius falleció el 8 de agosto de 2017, pero su trabajo sigue siendo relevante y su influencia perdura en la cultura mexicana. La combinación de su talento artístico y su aguda crítica social lo convierten en una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en México. Su capacidad para abordar temas complejos con humor y claridad ha dejado una huella indeleble en generaciones de lectores.

Hoy en día, Rius es recordado no solo como un gran caricaturista y escritor, sino como un defensor incansable de la educación y la justicia social. Su compromiso con la verdad y la crítica constructiva continúa inspirando a quienes buscan entender el mundo que los rodea.

Otros libros de Rius

¿Quién diablos fue Quetzalcóatl?

Libro ¿Quién diablos fue Quetzalcóatl?

La mitología y la historia de un "Quetzalcóatl de carne y hueso" al estilo monero por el maestro Rius Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius ocupa un lugar clave en la historia de la cultura popular mexicana. Muchos especialistas en el tema sostienen que Quetzalcóatl constituye uno de los grandes misterios de Mesoamérica: una deidad presente en todas las culturas, y prácticamente en todas las épocas, que tiene también un referente histórico concreto. "Este librito es mi versión del misterio de Quetzalcóatl, y no garantizo que con...

Más libros de la categoría Humor

La guía de bolsillo para los colegas

Libro La guía de bolsillo para los colegas

"Desde que El Código de los Colegas se publicó no he parado de recibir cartas, mails y llamadas de personas de todo el mundo. Todos quieren saber las mismas tres cosas: • ¿Por qué no has sido nominado al Premio Nobel? • ¿Cómo puedes ser tan guapo, inteligente y popular? • El Código de los Colegas es inmensamente entretenido y educativo, pero sólo ofrece pautas generales de cómo vivir la vida. ¿Qué debo hacer cuando estoy en la oficina, en la playa, etc.? ¿o cuando se supone que tengo que estar en la oficina, pero estoy en la playa? ¡AYUDA! La guía de bolsillo para los...

Viñetas para una crisis

Libro Viñetas para una crisis

Primera antología de las viñetas de El Roto que muestran su lúcida y lacónica visión sobre la crisis. Andrés Rábago («El Roto») es Premio Leyenda 2015, un galardón concedido por el Gremio de Libreros de Madrid. «Con papel, tinta negra y algo de lucidez es posible fabricar un revelador universal que nos permita fijar la imagen de todo aquello que no deja de molestarnos y hacer más difíciles nuestras vidas, y así, una vez revelado, poder verlo en cualquier lugar y bajo cualquier disfraz con el que se nos presente. El instrumento de la sátira nos dota de esos rayos X con los que,...

Técnicas de la mujer vasca para la doma y monta de maridos

Libro Técnicas de la mujer vasca para la doma y monta de maridos

Libre de eufemismos y de circunloquios cobardes, aquí tiene la clave secreta de «lo vasco», que no es otra que sus mujeres. ¿Sabe usted cuántas veces hay que decir «te quiero» a una mujer vasca para llevársela a la cama? ¿Qué insinúa exactamente una vasca cuando lo mira con determinación a los ojos? ¿Cuáles son sus armas de seducción? ¿Se ha preguntado alguna vez por el origen y la evolución del peinado de las vascas o por qué les da por envasar todo tipo de alimentos? La información que contiene el presente libro es privilegiada. Cuenta la verdad, toda la verdad y nada...

Bravo for Adventure de Alex Toth

Libro Bravo for Adventure de Alex Toth

Cuarenta años después de su creación, este título sigue siendo un divertidísimo pastiche de las grandes historias de aventuras de los años 30, repleto de los adornos visuales del film noir sin ninguna de las depresiones existenciales del género. Pero es el arte de Toth el que define esta novela gráfica pionera como su obra definitiva. Llegado este punto en su carrera, se había deshecho de todas las líneas y los detalles superfluos, demostrando un control absoluto sobre la puesta en escena y la técnica del claroscuro, y consolidando su reputación como el narrador más sofisticado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas