Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cómo ver el mundo

Ficha del Libro

Libro Cómo ver el mundo

¿Qué es la cultura visual? ¿Cómo debemos interpretar la gran cantidad de imágenes visuales que tenemos a nuestro alcance en la actualidad? ¿Cómo nos pueden ayudar los medios visuales a cambiar el mundo? Éstas y otras preguntas se abordan en este libro de la mano de uno de los mayores especialistas en el análisis de la cultura visual: Nicholas Mirzoeff. En las últimas décadas se ha disparado el número de imágenes visuales con que nos encontramos, mientras nuestras vidas se ven cada vez más invadidas por pantallas. Esta transformación resulta al mismo tiempo confusa, liberadora e inquietante, ya que observar la nueva visualidad de la cultura no equivale a entenderla

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una nueva introducción a la cultura visual

Número de páginas 304

Autor:

  • Nicholas Mirzoeff

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Biografía de Nicholas Mirzoeff

Nicholas Mirzoeff es un influyente teórico cultural, historiador del arte y profesor que ha dejado una huella significativa en el estudio de la visualidad y los medios visuales. Nacido en 1961 en Nueva York, Mirzoeff ha dedicado su carrera a explorar la intersección entre la cultura visual y la política, así como la manera en que las imágenes afectan nuestra comprensión del mundo.

Mirzoeff obtuvo su licenciatura en estudios de arte por la New York University y más tarde obtuvo su doctorado en la misma institución. Su formación académica lo llevó a trabajar en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre teoría visual, cine y estudios de medios. Actualmente, es profesor de estudios de medios en la Universidad de Nueva York, donde su enseñanza se centra en las interacciones entre la visualidad contemporánea y el activismo social.

Uno de los aportes más reconocidos de Mirzoeff es su concepto de “visualidad”, que define como la forma en que la cultura y las imágenes se entrelazan en la vida cotidiana. En su obra más destacada, "Cómo ver el mundo" (2015), Mirzoeff examina cómo la visualidad se manifiesta en diferentes contextos sociales y políticos, y cómo las imágenes pueden ser herramientas poderosas para el cambio social. Esta obra ha sido fundamental para entender el papel que juegan las imágenes en la era digital, especialmente en las redes sociales.

A lo largo de su carrera, Mirzoeff ha escrito varios libros y artículos que abordan temas como el colonialismo, el racismo y la crisis ambiental, todos ellos desde una perspectiva visual. En "El ojo de la historia" (2013), argumenta que la imagen ha sido una herramienta esencial en la construcción de narrativas históricas y en la representación de la realidad, explorando cómo la visualización ha influido en el poder y la resistencia a lo largo del tiempo.

Mirzoeff también ha sido un crítico feroz del uso de la imagen en los medios de comunicación y de cómo estas pueden distorsionar la percepción del público. Su enfoque teórico invita a los lectores a cuestionar no solo qué se ve, sino también cómo se ve y qué implicaciones tiene esa visualización. Este enfoque es especialmente relevante en la era de la información, donde las imágenes son omnipresentes y pueden ser utilizadas para manipular narrativas.

  • Obras destacadas:
    • "Cómo ver el mundo" (2015)
    • "El ojo de la historia" (2013)
    • "The Right to Look" (2011)
  • Áreas de interés:
    • Teoría cultural
    • Estudios de medios
    • Activismo visual

Además de su labor académica, Mirzoeff ha sido un participante activo en diversos movimientos sociales y ha utilizado su plataforma para abogar por la justicia social y la equidad. A través de sus escritos y conferencias, busca no solo educar, sino también inspirar a una nueva generación de pensadores críticos que entiendan el poder de la visualidad en la lucha por un mundo más justo.

En resumen, la obra de Nicholas Mirzoeff se sitúa en la intersección de la teoría visual y la acción social. Su estudio de la visualidad no solo proporciona un marco teórico para entender la cultura contemporánea, sino que también actúa como un llamado a la acción, instando a los individuos a mirar más allá de las imágenes y a participar activamente en la creación de un futuro más inclusivo y equitativo.

Más libros de la categoría Filosofía

Ensayo sobre el exotismo

Libro Ensayo sobre el exotismo

Entre los textos aparecidos tras su muerte en 1919 se encuentran estas breves páginas que ahora rescatamos sobre el tema central de su obra literaria y su propia biografía. El exotismo, como una cierta estética de lo diverso, es para Segalen una categoría de la sensibilidad enfrentada a lo extraño, lo otro. Hoy este ensayo no ha perdido la vivacidad y audacia con la que se gestó en las dos primeras décadas del siglo XX, y en él alienta la consideración de las culturas lejanas desde una óptica interna y no desde la mirada del occidente colonial. Las ideas que se recogen en este...

Mãyã

Libro Mãyã

S in duda alguna, la humanidad vive alentando el mito deslumbrante de un futuro mejor, lograble a travs del acopio de bienes materiales y el aumento de apegos afectivos. El poder alucinatorio de este mito es de tal magnitud que la abrumadora mayora de las personas lo tienen por una verdad que no admite rplica. La generalidad y arraigo de esta exasperante creencia nos pueda dar la pauta de lo excepcional que resulta la liberacin individual. Estar liberado significa comprender perfectamente que el yo de uno est separado del cuerpo, que uno no es este cuerpo. Solamente desarrolla tu conciencia...

La Alegría de Vivir : El Secreto de la Felicidad

Libro La Alegría de Vivir : El Secreto de la Felicidad

Descubre el secreto de la felicidad… "Nada contribuye tanto al pleno éxito como el hábito de ver las cosas por su más brillante aspecto. Cualquiera que sea vuestro destino en la vida, en cualquier infortunio o amargura en que os veáis, formad la firme resolución de sacar el mejor partido posible de cuanto os suceda. Así acrecentaréis vuestra aptitud para descubrir el aspecto luminoso de las experiencias que diariamente se os deparen. Resolveos a ver las cosas por su más alegre faceta" O.S.M

El encuentro de Hermes y Mnemósine

Libro El encuentro de Hermes y Mnemósine

La presente obra tiene como fin desarrollar determinadas reflexiones acerca de la hermenéutica como metodología de investigación en las Ciencias Sociales. Puede ser sugerente concebirla como un análisis metódico aplicado a la enseñanza de la historia en contextos universitarios. También se puede interpretar como un abordaje de la historia de la violencia colombiana y los acuerdos de paz. Es plausible comprenderla como una descripción de la hermenéutica o como un recorrido epistemológico extrapolable a las ciencias humanas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas