Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cómo han de ser los amigos

Ficha del Libro

Libro Cómo han de ser los amigos

Cómo han de ser los amigos. Tirso de Molina Jornada primera (Salen don Gastón, conde de Fox, leyendo una carta, y don Manrique de Lara, de camino.) Gastón: "En fin, han levantado los ricos hombres y Grandes de Castilla por rey a don Alonso octavo, y han podido tanto con él las persuasiones de Fernán Ruiz de Castro y de don Lope Díaz de Haro, Señor de Vizcaya que, prendiendo a la reina, su madre, ha desterrado de sus reinos al conde don Pedro de Lara, el mayor señor de ellos a quien por el deudo y amistad que conmigo tiene he favorecido y dado tierras en mi condado de Urgel. Su hijo don Manrique, por sus hazañas llamado el Torneador, desnaturalizándose de toda España, se va a favorecer de vuestra excelencia, por la amistad que la casa de Fox ha tenido siempre con la de Lara. La fama de sus hazañas corresponde con su persona, a cuya vista me remito, satisfecho que será estimado como el valor de su sangre merece. El cielo guarde el estado y vida de vuestra excelencia, como deseo y ese Condado de Fox ha menester. De Urgel, y julio 8 de 1126 años. Jaime, conde de Urgel."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Otros libros de Tirso De Molina

El vergonzoso en palacio

Libro El vergonzoso en palacio

El vergonzoso en palacio es una comedia pura de Tirso de Molina, en la que la princesa Madalena se las ingenia para conducir a su humilde y tímido amante, don Dionís, a que se le declare. Éste, que se hace pasar por maestro de caligrafía, llegará a hacerlo después de varias peripecias. En una de ellas, ante la llegada de su amado, la princesa hace como si durmiera y hablara con él en sueños, evidenciando su felicidad por tener su compañía; luego, al despertar, finge no recordar lo dicho en absoluto, lo que deja al vergonzoso galán el camino libre para vencer su temor y para...

EL LABERINTO DE CRETA

Libro EL LABERINTO DE CRETA

ARIADNA: Mil veces triunfes en Creta. ¡oh, padre augusto! ¡Oh, monarca! ¡Asombro de cuanto abarca la luz del mayor planeta! Mil veces huelles sujeta la redondez que ya tienes a tus plantas, pues que vienes de aquistar cuanto dilata, y otras mil. Dafnes ingrata diadema ciña a tus sienes. Honren mis labios tus pies. MINOS: o, Ariadna; no, hija mía, que eres alba de mi día y celestial tu interés. No es bien que los labios des a los pies de quien te adora, si no es que con ellos Flora, cuando me aprestas laureles, me aprisione en tus claveles, grillos ellos, tú su aurora. Creta, que en el ...

La Santa Juana, segunda parte

Libro La Santa Juana, segunda parte

La Santa Juana es una de las comedias religiosas de Tirso de Molina, un género en el que alcanzó gran altura, con trama de trasfondo religioso pero con protagonistas que se alejan de la alegoría y la abstracción y abrazan la humanidad, con motivaciones más cercanas a los sentimientos y no tanto a los prodigios religiosos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito...

Don Gil de las calzas verdes

Libro Don Gil de las calzas verdes

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Don Gil de las calzas verdes es una comedia de intriga y enredo obra de Tirso de Molina. Se sabe que fue estrenada en Toledo, en el Mesón de la Fruta, en julio de 1615, por parte de la compañía de Pedro de Valdés. Se publicó por primera vez en 1635, en la Quarta parte de las comedias del Maestro Tirso de Molina...

Más libros de la categoría Ficción

Dos pájaros de un tiro

Libro Dos pájaros de un tiro

Una pareja asidua a un restaurante, una mujer que huye, un niño que sufre acoso escolar o un escritor principiante son algunos de los personajes que pueblan estas historias. Dos pájaros de un tiro recoge una serie de relatos en los que se reflexiona sobre la vida cotidiana, la importancia de tomar decisiones o los deseos incumplidos. La VIDA, con mayúsculas, nos depara sorpresas o disgustos, nos lleva por caminos inesperados o, simplemente, nos llena de esperanza.

Érase una vez... el deseo

Libro Érase una vez... el deseo

Briar Harcourt, una chica corriente, se quedó horrorizada al enterarse de que su vida era una mentira. En realidad, era una princesa que llevaba mucho tiempo desaparecida, cuyos padres la habían sacado del país para librarla en el futuro de un matrimonio con un cruel rey de otro país. Ahora su hijo, el príncipe Felipe, la había encontrado y estaba decidido a hacerla su esposa. Casarse con Briar daría a Felipe el poder al que estaba destinado desde el nacimiento: que ella se negara no era negociable. Pero no estaba previsto que Briar despertara en él un deseo ardiente e incontrolable,...

La mujer del cesar

Libro La mujer del cesar

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. fue un novelista español del periodo realista. También participó como político afiliado al carlismo.

Quien sueña novela

Libro Quien sueña novela

«Somos más actores que autores de nuestros propios sueños». El narrador inicia a las diez de la mañana un itinerario por las calles de una gran ciudad que debe concluir doce horas después, momento en el que deberá enfrentarse a una decisiva revelación. Su itinerario urbano va acompañado de otro mental, el de la rememoración de toda una vida. Las personas y lugares que se encuentra, a veces familiares y a veces transformados en el curso del tiempo, le evocarán de forma impulsiva y anacrónica los recuerdos, anhelos y sueños que dejaron una impronta en su ser. Desde los rugidos que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas