Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ciudadanía multicultural

Ficha del Libro

Libro Ciudadanía multicultural

La estructura de las sociedades modernas se está viendo crecientemente afectada por el fenómeno de la multiculturalidad, algo que plantea nuevos conflictos y cuestiones en la medida en que las minorías étnicas y nacionales piden que se reconozca y se apoye su identidad cultural. El presente libro, a través de una nueva concepción de los derechos colectivos para estas últimas que resultan coherentes con los principios democráticos. Y, por consiguiente, las tradicionales objeciones liberales al reconocimiento de estos derechos -basadas en la libertad individual, la justicia social y la unidad nacional- pueden resolverse perfectamente. Sin embargo, el profesor Kymlicka sostiene que no se puede aplicar una fórmula única a todos los grupos, ya que las necesidades y las aspiraciones de los inmigrantes son muy diferentes a las que los pueblos indígenas y las minorías nacionales, afirmación que acaba convirtiéndose en el fundamento del libro y que le lleva a abordar precisamente aquellos temas a los que la teoría liberal contemporánea ha prestado menos atención: los derechos lingüísticos, las reivindicaciones territoriales, el federalismo y la secesión, todos ellos básicos para comprender las políticas multiculturales. Una fascinante combinación, en fin, de teoría política y práctica social, que no sólo se plantea qué hacer tras el colapso del pensamiento neoliberal y el comunismo totalitario, sino que además propone un nuevo proyecto para la izquierda en el que a la vez se preserven la libertad y la igualdad y se salvaguarde el estado del bienestar por medio -paradójicamente- de su superación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una teoría liberal de los derechos de las minorías

Número de páginas 303

Autor:

  • Will Kymlicka

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Will Kymlicka

Will Kymlicka es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el área de la teoría política, la filosofía social y el multiculturalismo. Nació el 26 de agosto de 1962 en Montreal, Quebec, Canadá. Su trayectoria intelectual se ha centrado en la exploración de los derechos de las minorías y la justicia social, así como en el análisis de cómo las sociedades pueden gestionar la diversidad cultural de una manera justa y equitativa.

Kymlicka se graduó de la Université de Montréal, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Posteriormente, continuó su formación en la Oxford University, donde completó su doctorado bajo la supervisión del renombrado filósofo John Rawls. Su trabajo doctoral se centró en los derechos de las minorías y el concepto de comunidad, estableciendo las bases para sus contribuciones futuras.

Una de las obras más influyentes de Kymlicka es “Liberals and multiculturalism: The politics of recognition”, publicada en 1995. En este libro, argumenta que el multiculturalismo no solo es compatible con el liberalismo, sino que también es una necesidad para la justicia social en sociedades diversas. Kymlicka sostiene que las diferentes culturas deben ser reconocidas y respetadas, y que las políticas públicas deben adaptarse para incluir y proteger a las minorías étnicas y culturales. Este enfoque ha tenido un impacto profundo en el debate contemporáneo sobre el multiculturalismo y la integración de las minorías.

En 2001, Kymlicka publicó “Politics in the Vernacular: Nationalism, Multiculturalism, and Citizenship”, donde analiza cómo las nociones de nacionalismo y ciudadanía se entrelazan con el multiculturalismo. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que las políticas que fomentan la diversidad cultural no solo benefician a las minorías, sino que enriquecen a toda la sociedad. Propone que la integración y la identidad cultural no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir en un marco de respeto y reconocimiento mutuo.

En su labor académica, Kymlicka ha ocupado importantes posiciones en universidades de renombre. Actualmente, es profesor en el Departamento de Filosofía de la Queen's University en Kingston, Ontario. Su trabajo no solo se limita a la academia; también ha colaborado con organizaciones internacionales y gobiernos en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la política multicultural.

A lo largo de su carrera, Kymlicka ha publicado numerosos artículos académicos y libros que abordan temas como el nacionalismo, el multiculturalismo, la justicia social y los derechos de los animales. Su capacidad para combinar la teoría filosófica con problemas políticos contemporáneos ha hecho que su obra sea relevante no solo en el ámbito académico, sino también en debates públicos más amplios.

Will Kymlicka es, sin duda, una figura central en el debate sobre el multiculturalismo y la justicia en sociedades modernas. Su énfasis en la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural ha influido en muchas políticas y ha inspirado a nuevas generaciones de pensadores en filosofía política y ética.

A medida que las sociedades continúan enfrentándose a desafíos relacionados con la diversidad, el trabajo de Kymlicka sigue siendo fundamental para entender cómo podemos crear comunidades más inclusivas y equitativas.

Más libros de la categoría Derecho

Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Laurence Burgorgue-Larsen es Catedrática de Derecho Internacional Público Derecho Europeo en la Universidad de La Sorbona (Paris I Panthéon Sorbonne) y Directora del Máster de investigación en Derecho Europeo, así como del Centro de Estudios sobre la Unión europea (Centre de Recherche sur l’Union Européenne). Imparte, además, cursos de posgrado en varias universidades europeas e hispanoamericanas. Sus investigaciones en derecho internacional, europeo y constitucional comparado giran en torno al estudio de los derechos fundamentales. Entre otras publicaciones, pueden destacarse...

El convenio anticipado

Libro El convenio anticipado

Entre las novedades más interesantes que la Ley Concursal incorpora al Ordenamiento jurídico español destaca el denominado «convenio anticipado». Mientras que, en el modelo de ordinario, la tramitación del convenio tiene lugar una vez finalizada la primera fase o fase común, dedicada a la determinación de las masas activa y pasiva, en caso de convenio anticipado esa tramitación se produce durante la fase común: a la vez que se depura la masa activa y la masa pasiva, el deudor recaba la adhesión de los acreedores a una propuesta de convenio, que incluso puede presentar con la misma...

Análisis jurisprudencial acerca del acoso psicológico laboral.

Libro Análisis jurisprudencial acerca del acoso psicológico laboral.

En muchas ocasiones el trabajador sufre las consecuencias de la violencia en el entorno de trabajo, y ésta es una violencia que a veces no se representa con agravios físicos, y tampoco con manifestaciones de naturaleza sexual o discriminatoria, sino que, en cambio, lo hace contra la estabilidad psicológica del empleado hasta conseguir su degradación y aniquilación, siendo las consecuencias de este Acoso para el trabajador, aún sólo perteneciendo al plano psicológico, infinitas en sus ramificaciones, ya contra su salud, ya contra su vida personal, familiar y laboral.... Extraído de la ...

El concurso de la herencia

Libro El concurso de la herencia

I. El concurso de la herencia. II. La insolvencia. III. Declaración de concurso. IV. La adquisición de la herencia. V. Personas legitimadas para solicitar el concurso de la herencia. VI. Acción rescisoria general y específica del concurso. VII. La muerte o declaración de fallecimiento del concursado. VIII. Los efectos del concurso de la herencia. Bibliografía Indice: Índice PRÓLOGO CAPÍTULO I: EL CONCURSO DE LA HERENCIA I. EL CONCURSO DE LA HERENCIA: ANTECEDENTES II. EL CONCURSO DE LA HERENCIA: PRESUPUESTO SUBJETIVO III. LA HERENCIA YACENTE III.1. La duración de la herencia yacente...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas