Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cincuenta días y quinientas noches

Ficha del Libro

Libro Cincuenta días y quinientas noches

Cincuenta días y quinientas noches: Diario de una reina con corona es una recopilación de poemas donde su autora se abre literalmente en canal para describir, de un modo rotundo y sincero, los sentimientos que la asaltan en medio de la pandemia que asola al mundo y durante los cincuenta días de confinamiento ocurridos en España desde marzo del 2020 a mayo del mismo año. La obra explora sentimientos e ideas, una a una, mientras realiza un explosivo camino de descubrimiento personal, amoroso y anímico envuelto en unas circunstancias extremas. Escritos a modo de diario con un estilo sencillo y a la vez refinado, dichos versos exploran, a partir del tema central, otros motivos adyacentes, como la incomunicación, la soledad, la crisis existencial o la pérdida, ofreciéndonos un retrato descarnado y lírico que no deja indiferente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diario de una Reina con Corona

Número de páginas 66

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de María Teresa León

María Teresa León, nacida el 30 de septiembre de 1903 en la ciudad de Gernika, fue una destacada escritora, dramaturga y activista española. Su vida y obra reflejan un compromiso inquebrantable con la libertad, la justicia social y los derechos de la mujer, convirtiéndola en una figura clave de la literatura y el pensamiento crítico en el siglo XX.

Desde muy joven, León mostró un profundo interés por las artes y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar y comenzó a involucrarse en el ambiente literario y cultural de la época. En 1924, se casó con el poeta Rafael Alberti, lo que la llevó a formar parte de la Generación del 27, un grupo de escritores y artistas que se caracterizaban por su innovación y originalidad. Esta colaboración no solo enriqueció su vida personal, sino que también tuvo un impacto significativo en su producción literaria.

Su obra abarcó una variedad de géneros, incluyendo poesía, teatro y ensayo. Uno de sus trabajos más reconocidos es La mujer moderna, donde León explora las luchas y desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea. A través de su escritura, ella abogó por la igualdad de género y el empoderamiento femenino, haciendo eco de las preocupaciones de su tiempo y promoviendo un cambio social fundamental.

Durante la Guerra Civil Española, María Teresa León se convirtió en una ferviente defensora de la República. Se unió a la Alianza de Intelectuales Antifascistas y utilizó su pluma para combatir la injusticia y la opresión. Su obra Memorias de la guerra, escrita en este periodo, ofrece una visión íntima y personal sobre los horrores de la guerra y el sufrimiento de quienes la vivieron. Sin embargo, la guerra también trajo consigo la pérdida y la separación, ya que León y Alberti se exiliaron en 1939 debido a la victoria franquista.

En el exilio, primero en Francia y luego en Argentina, María Teresa León continuó su labor como escritora y activista. A pesar de las dificultades, publicó varias obras, entre ellas Los ríos profundos y La eternidad de las cosas, que reflejan sus experiencias como exiliada y su anhelo por la libertad y la justicia.

El regreso a España en 1977 tras la muerte de Franco fue un momento de reflexión para León. Aunque se sintió atraída por la idea de una nueva España democrática, también se enfrentó a la decepción ante los cambios sociales que se produjeron. Su obra La mujer del hacha aborda estas tensiones y su desencanto con el estado de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su vida, León recibió varios premios y distinciones en reconocimiento a su contribución a la literatura y la sociedad. Su legado literario sigue vivo y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores y activistas que continúan luchando por la igualdad de género y los derechos humanos.

María Teresa León falleció el 13 de diciembre de 1988 en Madrid, dejando tras de sí un rico legado de obras que han sido fundamentales en la lucha por la igualdad y la justicia social. Su vida es un testimonio de la resiliencia y el poder de la palabra, y sigue inspirando a muchas personas en el mundo de la literatura y más allá.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio y admiración, y su vida es un recordatorio del papel crucial que las mujeres han jugado y continúan jugando en la historia de España. Su valentía y dedicación a la justicia social la han consagrado como un ícono de la literatura y el feminismo.

Otros libros de María Teresa León

Más libros de la categoría Poesía

Simplemente Tú Y Yo

Libro Simplemente Tú Y Yo

La poesa lrica de Frank Alvarado Madrigal nos revela en todos y cada uno de sus versos lo que en realidad simboliza la palabra arte. El poeta, utilizando una variedad de temas y un lenguaje sencillo y armonioso, te conduce de la mano a travs de bellsimas figuras retricas que con anterioridad ya haba trazado para ti. En las ltimas pginas del libro se encuentra un estudio crtico literario en donde se presentan sinopsis de sus poesas ilustradas con temas de gran variedad y ejemplos de metforas, smiles, onomatopeyas, personificaciones, repeticiones, aliteraciones, hiprbatons, hiprboles,...

¡Somos el GRITO!

Libro ¡Somos el GRITO!

Qué es un grito? Qué representa para una mujer expresarse, echar fuera, gritar a viva voz lo que guarda, lo que le corroe por dentro? Cada Grito de Mujer es íntimo, poderoso y único, es lo que hemos querido plasmar en este libro que cuanto con las voces de más de 60 escritoras han hecho del GRITO, su mejor expresión. Esta compilación es un homenaje al décimo aniversario de la creación de la causa Grito de Mujer y su festival internacional. Un grito de esperanza, un grito de libertad por todas las mujeres del mundo.

El libro del cielo

Libro El libro del cielo

Presentación de textos poéticos que propician un acercamiento a Dios en forma sencilla y coloquial, para ser leídos y gozados por el grupo familiar. Concebido como una invitación para descubrir una nueva forma de caminar hacia el cielo, el libro comprende textos de poetas clásicos y contemporáneos, folclore, poesías inéditas y material de alto valor estético.

Regala Poesía por Navidad

Libro Regala Poesía por Navidad

Esta antología es un regalo, una forma de hacer la Navidad un momento algo más mágico de lo normal, sentimientos en versos, emociones contenidas, un abrazo. Esta antología nace de la idea de crear una colección de versos que nos ayuden a ver esta Navidad con otros ojos y a sentir que, aunque estemos lejos, podemos tenernos muy cerca. Deseamos que disfrutéis con las emociones que encierran estas páginas y que hagáis de la Poesía uno de los regalos más sinceros que se puedan hacer. ¡Felices Fiestas!

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas