Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Che guevara para leer en 30 minutos

Ficha del Libro

Libro Che guevara para leer en 30 minutos

¿Por qué Ernesto Guevara parece ser una figura tan vigente, a pesar del paso del tiempo, de los cambios sociales, políticos y culturales que afectaron y afectan a Occidente desde que murió en Bolivia, hace tantos años? La respuesta puede ser compleja, dado que compleja resulta la pregunta. Podríamos intentar resumir la respuesta en un solo argumento: explicar que Guevara se transformó en un icono del siglo XX que sobrevive en el XXI, adoptado por aquellos que, incluso, apenas conocen algo respecto de lo que fueron su verdadera vida, sus convicciones, sus errores y sus aciertos. Si todo aquello en lo que creyó y por cuya causa murió, hoy parece definitivamente enterrado como él mismo, Guevara resulta ser alguien que sobrevive como símbolo a aquello mismo que simbolizaba. Así, encarna todavía un ideal de rebeldía ante lo establecido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

  • Fernando Pallestrina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Sí se puede

Libro Sí se puede

Análisis crítico de una época de cambio crucial en la política mexicana. Desde su óptica, el autor describe en este libro la transición a la democracia en Nuevo León y en México, en el contexto de los acontecimientos internacionales y nacionales, así como los factores históricos y sociológicos que influyeron en los procesos políticos. Como protagonista de estos episodios en la historia de México, comparte su experiencia en la conformación de los primeros gobiernos emanados del PAN en el estado de Nuevo León y en el Gobierno Federal. Describe los logros y las dificultades que se ...

Manifiesto por el progreso social

Libro Manifiesto por el progreso social

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de...

América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista

Libro América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista

Opinan: Manuel Zelaya (Honduras), Joao Pedro Stedile (Brasil). Isabel Rauber (Argentina), Frei Betto (Brasil), Raúl Zibechi (Uruguay), Álvaro García Linera (Bolivia), Maristella Svampa (Argentina), Gustavo Codas (Paraguay), Hernán Vargas (Venezuela), Lucia Linsalata (México), Sebastián Quiroga (Colombia), Claudia Korol (Argentina), Giordana García Sojo (Venezuela), Natalia Vinelli (Argentina), José Seoane (Argentina), Francisco Longa (Argentina), Martín Obregón (Argentina), Jorge Viaña (Bolivia), Reinaldo Iturriza López (Venezuela), Franklin Ramírez Gallegos (Ecuador), Soledad...

La encrucijada argentina

Libro La encrucijada argentina

“La República Argentina no es tal. Vivimos en un sistema tan degradado social e institucionalmente que corremos el riesgo de instalarnos por largo tiempo en una vida de corrupción económica, política, institucional y social sin limites, de violencia creciente e impunidad total. Desde que se recuperó la democracia hemos atravesado varias crisis económicas y sociales; la más grave, gravísima, en 2001. De cada crisis el país ha salido, si así puede decirse, más deteriorado política, institucional y socialmente, en una deriva imparable hacia la aceptación y práctica general del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas