Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Calidoscopio familiar

Ficha del Libro

Libro Calidoscopio familiar

En esta obra, con su característica percepción y capacidad de comprensión, Salvador Minuchn invita de nuevo al lector a considerar la conducta del individuo dentro de la estructura familiar. Y lo hace desde una perspectiva nueva y heterodoxa: al lector, llevado a participar en diálogos con el autor, se le pide que considere las realidades humanas y sociales con ayuda de anécdotas personales, protocolos, fábulas y piezas de teatro. Este libro constituye un llamamiento a la participación y a la revisión activas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : imágenes de violencia y curación

Número de páginas 220

Autor:

  • Salvador Minuchin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Minuchin

Salvador Minuchin es un destacado psiquiatra y psicoterapeuta argentino, conocido por su contribución al desarrollo de la terapia familiar. Nació el 13 de diciembre de 1921 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia judía de inmigrantes. Desde joven, Minuchin mostró interés en la medicina y la psicología, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico en 1946.

Después de completar su formación médica, Minuchin comenzó a trabajar en hospitales y clínicas de Buenos Aires. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando se mudó a los Estados Unidos en la década de 1950. Allí se unió al Menninger Foundation, donde se involucró en la práctica de la terapia familiar y comenzó a desarrollar su propio enfoque terapéutico.

En la década de 1960, Salvador Minuchin se convirtió en una figura central en el campo de la terapia familiar. Fundó el Centro de Terapia Familiar de Filadelfia y desarrolló el modelo de terapia estructural, que se centra en la estructura y las dinámicas de las familias. Su enfoque se basa en la idea de que el comportamiento de un individuo no puede ser comprendido fuera del contexto familiar en el que vive. Minuchin creía que la intervención en la dinámica familiar podía cambiar el comportamiento y mejorar el bienestar de los miembros de la familia.

A lo largo de su carrera, Minuchin publicó numerosos libros y artículos que han tenido un impacto duradero en el campo de la terapia familiar. Uno de sus trabajos más influyentes es "Family Therapy Techniques", publicado en 1974, donde describe sus métodos y casos clínicos. Su estilo directo y eficaz de trabajo terapéutico ha sido reconocido y adoptado por muchos profesionales de la salud mental en todo el mundo.

Minuchin también ha sido un defensor incansable de los derechos de los pacientes y la importancia de la terapia familiar en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental. Se ha centrado en trabajar con grupos marginados y ha abordado temas sociales y culturales en su práctica. Ha sido influenciado por su propia experiencia como inmigrante y ha utilizado su plataforma para abogar por el acceso a la salud mental para todos.

En su vida personal, Salvador Minuchin es conocido por su enfoque cálido y humano hacia sus pacientes. A lo largo de los años, ha impartido talleres y conferencias en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y habilidades con terapeutas en formación y profesionales experimentados. El impacto de su trabajo ha sido profundo, formando a generaciones de terapeutas familiares que continúan aplicando sus principios en la práctica.

Con el paso de los años, Minuchin ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el ámbito de la salud mental. Su legado continúa vivo no solo en su obra escrita, sino también en las prácticas terapéuticas que siguen basándose en sus teorías y enfoques. A medida que la terapia familiar sigue evolucionando, el trabajo de Salvador Minuchin permanece como un pilar fundamental, recordando la importancia de la familia en la salud mental individual y colectiva.

En resumen, Salvador Minuchin es una figura clave en la terapia familiar, cuyas ideas y métodos han transformado la manera en que se aborda el tratamiento de los problemas familiares y el bienestar mental. Su dedicación y compromiso han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología y continúan inspirando a terapeutas y pacientes en todo el mundo.

Más libros de la categoría Psicología

Optimízate

Libro Optimízate

Han sido numerosos los expertos que han investigado el optimismo a lo largo de la historia, pero muchos de los descubrimientos que vas a aprender en este libro son bastante recientes. En efecto, los estudios demuestran que los optimistas viven más tiempo, tienen menos estrés, mejor salud física y emocional, y además alcanzan mejores logros en todo lo que se proponen en la vida. Una conclusión parece clara: el optimismo es la fuerza motriz que induce el cambio positivo en la vida de las personas. Seguro que conoces a alguien que parece tener siempre una sonrisa y un pensamiento positivo,...

La articulación entre el autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad en un grupo de amigos

Libro La articulación entre el autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad en un grupo de amigos

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Psicología - Psicología social, Nota: 10, Universidad de Oriente in Santiago de Cuba (Universidad de Oriente), Materia: 2014, Idioma: Español, Resumen: Las relaciones de amistad constituyen una de las mediaciones de las relaciones sociales; ellas, a su vez, son mediadas por los procesos del autodesarrollo comunitario en las dimensiones de su expresión cotidiana. Este tipo de vínculo social ha sido analizado por las diversas disciplinas científicas, las cuales han mostrado su esencia diádica, sin desarrollar su expresión a nivel del ...

Trauma y transmisión

Libro Trauma y transmisión

Este libro es una selección de artículos basados en la investigación "Trauma y Transmisión en las generaciones", primer estudio empírico cualitativo en el campo del psicoanálisis y la salud mental sobre los efectos de la guerra del 36, la posguerra, la dictadura y la transición, y publicados en Quaderns de Salut Mental. En ellos se intenta comprender de qué manera la historia violenta de un tiempo y un lugar se introdujo en la vida y en el destino de los sujetos y cómo se ha transmitido a las diferentes generaciones la inscripción simbólica de esos hechos históricos, a la vez que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas