Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Cã3mo Hablar Con Un Conservador

Ficha del Libro

Libro Cã3mo Hablar Con Un Conservador

En su tercer libro, Gloria Álvarez nos presenta un trabajo necesario para comprender aquellos temas en los que conservadores y libertarios difieren con el objetivo de preguntarnos qué ideario presenta mejores soluciones para las demandas del siglo XXI. Entre ese péndulo totalitario donde los conservadores dudan del individuo como un ser capaz de tomar decisiones éticas y morales en lo que respecta a su libertad individual y donde los socialistas dudan de ese mismo individuo, pero por ser considerado un ser incapaz de tomar decisiones económicas racionales, Álvarez nos ilustra con humor y sencillez cómo los libertarios, no sólo no tienen cabida dentro de ese péndulo, sino que la supervivencia de la libertad en el siglo XXI dependerá de la capacidad de sus defensores en denunciar este péndulo y mostrarle al mundo que la libertad, como lo expresó Anna Julia Cooper, no es la causa de un partido, de una raza o de una clase, sino el derecho de la humanidad por nacimiento. Cooper es la causa el derecho de la humanidad por nacimiento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Gloria Alvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Alvarez

Gloria Álvarez es una reconocida economista, escritora y conferenciante guatemalteca, nacida el 8 de noviembre de 1985 en la ciudad de Guatemala. Desde muy joven, Álvarez mostró un gran interés por la economía y la política, lo que la llevaría a convertirse en una figura influyente en el ámbito del pensamiento crítico y la defensa de la libertad individual en América Latina.

Con una formación académica sólida, Gloria Álvarez se graduó en la Universidad Francisco Marroquín, una de las instituciones más prestigiosas en Guatemala. Posteriormente, obtuvo una maestría en política pública en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C., donde profundizó en temas relacionados con la economía y la gobernanza. Durante su tiempo en Georgetown, Álvarez se empapó de las ideas de economistas liberales y pensadores que promueven la importancia de la libre empresa y el respeto a las libertades individuales.

Álvarez ganó notoriedad en el ámbito público a través de sus charlas y conferencias, donde ha defendido las ideas del liberalismo clásico y el papel del individuo en la sociedad. Es especialmente conocida por su capacidad para comunicarse con audiencias jóvenes, utilizando plataformas digitales para difundir su mensaje. Su estilo directo y su habilidad para debatir la han convertido en una figura popular en redes sociales, donde comparte su visión sobre la política y la economía de la región.

Además de su trabajo como conferenciante, Gloria ha sido autora de varios libros y artículos en los que expone sus ideas sobre temas como la propiedad privada, la importancia del libre mercado y la crítica al intervencionismo estatal. Un de sus obras más destacadas es "¿Y tú qué sabes?", en la que busca empoderar a los jóvenes para cuestionar las narrativas predominantes y desarrollar un pensamiento crítico frente a los discursos políticos tradicionales.

En cuanto a su vida personal, Gloria Álvarez es una apasionada viajera y activista, involucrándose en diversas causas sociales y políticas. Ha participado en numerosos foros internacionales, defendiendo los derechos humanos y promoviendo la importancia de la educación como una herramienta para el desarrollo personal y colectivo.

A lo largo de su carrera, Álvarez ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en la difusión de ideas liberales y su contribución al debate público en América Latina. Su influencia se extiende más allá de las fronteras guatemaltecas, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito del liberalismo en toda la región.

En resumen, Gloria Álvarez es una figura clave en el pensamiento liberal contemporáneo en América Latina, cuya obra y mensaje siguen inspirando a nuevas generaciones a defender la libertad y a cuestionar los paradigmas establecidos en la política y la economía.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Libro El sueño de Muhammad Yunus. Podemos crear un mundo sin pobreza (Magis 439)

Este número tiene en portada a un personaje con la impronta de Magis: a pesar de que pudo haber seguido una prominente carrera académica como economista, Muhammad Yunus cambió de idea después de conocer a una mujer que se ganaba la vida haciendo tarimas de bambús pero que no tenía dinero para comprar materia prima. ¿Cómo puedo ayudarla a salir de la pobreza?, se preguntó Yunus. Y así fue como inició la construcción de un sistema de microcréditos, conocido como Grameen, que ha revolucionado la vida de millones de personas y que, en lugar de excluir a los pobres por...

Con mano izquierda

Libro Con mano izquierda

El abismo político y personal que se abre día a día en Euskadi exige una terapia de choque original e imaginativa frente a los lugares comunes y clichés que agotan el sentido de la política como arte de lo posible. Este libro constituye un alegato frente al pensamiento único y propone explorar salidas democráticas al oscuro túnel del terrorismo y al agobiante desencuentro político. Se trata de reivindicar una visión diferente desde una nueva izquierda, ahora que el conservadurismo más autoritario recupera posiciones en el mundo. Los autores de Con mano izquierda mantienen que el...

Ucrania: la primera batalla de la Tercera Guerra Mundial

Libro Ucrania: la primera batalla de la Tercera Guerra Mundial

La escalada de las tensiones entre los aliados occidentales y Rusia a cuenta de la guerra en Ucrania ha traído de vuelta un escenario que se creía superado desde el final de la Guerra Fría: el resurgir de las amenazas nucleares. Lo que empezó como un conflicto regional ha acabado adquiriendo la entidad de una guerra mundial en la que se dirimirá el nuevo orden internacional para el siglo XXI. Los expertos en política soviética, rusa y ucraniana Yuri Felshtinsky y Mikhail Stanchev nos traen uno de los estudios más complejos hasta la fecha sobre las implicaciones geoestratégicas de la...

Las múltiples vidas del sistema de partidos en Argentina

Libro Las múltiples vidas del sistema de partidos en Argentina

El libro contribuye al conocimiento de la dimensión funcional del sistema partidario argentino; en la cual pueden encontrarse claramente diferenciadas dos “vidas”, fases o subsistemas, las que a su vez habría que sumar al resto de los subsistemas que surgen cuando se abordan la dimensión horizontal y vertical de los sistemas partidarios en contextos de estados multinivel. Es en estas “dimensiones” o “arenas” donde se denen los variados tipos de interacciones entre los partidos políticos y en donde dichas interacciones se encuentran condicionadas a su vez por la presencia de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas