Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Avatares del proceso de adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos

Ficha del Libro

Libro Avatares del proceso de adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos

Los ámbitos de intervención de la Unión Europea se expanden a materias particularmente sensibles desde el punto de vista de las libertades públicas, en particular, en materia penal, asilo, inmigración... Cuanto mayor sea el nivel de competencias, mayor debe ser la capacidad de la Unión para asumir su responsabilidad en relación con el ejercicio de esas competencias, desterrando los riesgos de lagunas. Y para dotar de coherencia dicha protección, su adhesión al CEDH sigue siendo necesaria a pesar de los progresos alcanzados. Sin embargo, aún no ha sido posible debido principalmente al Dictamen nº 2/13 del TJUE, en el que rechazó la compatibilidad del Proyecto a través de una exagerada defensa del principio de autonomía, pese a que aquél reflejaba algunas de las peculiares características de nuestro federalismo ejecutivo, contemplando disposiciones inusuales en el Sistema del CEDH. Pero la adhesión constituye una categórica obligación establecida en el artículo 6 TUE y además parece existir una decidida voluntad política de continuar con el proceso. De ahí que las reflexiones de este trabajo se dirijan principalmente hacia la elaboración de propuestas de cara a la renegociación del Proyecto. Es en este ámbito donde planteamos la objeción relativa al principio de confianza mutua, la cual difícilmente podría solventarse en un eventual Proyecto revisado, salvo que caigamos en la cuenta de que en realidad existe un acercamiento mucho mayor entre las doctrinas de las altas jurisdicciones de Estrasburgo y Luxemburgo de lo que dejaba entrever el Dictamen nº 2/13. También es delicada la objeción relativa a la ausencia de tutela judicial efectiva en ciertos ámbitos de la PESC dada la inviabi­lidad de proceder a una reforma de los tratados de la Unión o de insertar una reserva genérica. No obstante, la dimensión exacta de este problema parece bastante relativa si caemos en la cuenta que la jurisprudencia reciente del TJUE va poco a poco erosionando su propia incompetencia en este ámbito. Y las lagunas que aún persistan podrían ser colmadas por los tribunales nacionales como tribunales ordinarios de la Unión. Finalmente, sería necesario insertar meca­nismos de responsabilidad en materia de derechos humanos en los acuer­dos concluidos entre la Unión y los países anfitriones sobre el estatuto de las fuerzas en relación con las misiones desarrolladas en el marco de la PCSD. En definitiva, existen soluciones si realmente hay una clara voluntad de culminar esta vieja aspiración que constituye la adhesión de la Unión al CEDH para aportar legitimidad, seguridad jurí­dica, coherencia y credibilidad al sistema unionista de protección de los derechos humanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • José Manuel Cortés Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

Libro Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

El libro colectivo versa sobre el tiempo de trabajo y el salario en la negociación colectiva sectorial estatal. Ha sido elaborado por diecinueve investigadores miembros del Grupo de Alto Rendimiento de Investigación en Relaciones Laborales y Protección Social en el siglo XXI (URJC-LAB), coordinado por la profesora Raquel Yolanda Quintanilla Navarro. Estamos ante el tiempo de trabajo y el salario, dos de las instituciones más importantes del Derecho del Trabajo, que, desde las primeras leyes laborales, han sido objeto de regulación a fin de que no se supere un tiempo máximo de trabajo,...

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Libro Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, establece un marco general para el fomento y la coordinación de la investigación científica y técnica con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social mediante la generación y difusión del conocimiento y la innovación. El texto se compone de cuatro Títulos y uno Preliminar. En este se recogen el objeto y los objetivos de la Ley y se define el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, que está integrado por el Sistema de la Administración General del Estado y por los Sistemas de cada una de...

La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Libro La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Desde 1996 el legislador español ha tratado de fomentar la inversión española en el extranjero a través de la aplicación del método de exención para la eliminación de la doble imposición económica de dividendos. Este método fue modificado en profundidad con la aprobación del artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (IS), por el que se eliminaron diversas reglas previamente existentes que planteaban problemas de compatibilidad con el Derecho europeo. También se trató de resolver alguno de los problemas tradicionales de la anterior...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas