Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Así Nace El Poema

Ficha del Libro

Libro Así Nace El Poema

Hubo un tiempo en que el lector era el juez de la buena y mala poesa. Esto implicaba el concepto casi uniforme del concepto poesa. Concepto que haba pasado la catarsis de los medios expresivos y lo hacan subsistir y pasar al mundo de lo clsico. La comunidad hablante recoga, seleccionaba y clasificaba todo el campo de lo literario. Hoy da, este paso y aceptacin potica est mediatizado por los clubs poticos, por las ctedras de literatura y filosofa, por la imposicin desde las ctedras universitarias. Toda la ciencia fenomenolgica de la lingstica sucumbe ante los apelativos de generacin, caso siempre sujeto a un criterio de unos pocos o de un maestro. La innovacin y el afn de ser originales les impulsa a atacar lo tradicional. Una cosa es ser creativo y original y otra es destruir lo tradicional solo por el solo hecho de ser tradicional o por querer ser noticia. La fuerza de la ctedra universitaria y de la influencia doctrinal en el mundo de la enseanza lleva casi siempre a olvidar la obra maestra del pasado y centrar el inters en los cambios que terminan con el mareo lingstico de los ismos y de las vanguardias. No todo ha sido despreciable, pero s ha llevado al desquicio cientfico de la obra literaria de arte. Adoctrinar es esclavizar. La fenomenologa, al incluir a la lingstica como ciencia, ampla el campo creativo y artstico. Se encuentran demasiados medios expresivos para ofrecer un nuevo camino de valor lingstico, que todos entendemos, sin presentadores de la obra de arte y sin necesidad de saber la implicacin de los smbolos, smiles, metforas o comparaciones que ayudan a dar valor a la obra y a sentir su deseo comunicativo. Tan apremiante es respetar la creacin individual como la personalidad del lector. Liberados pues de todo otro valor externo el poema nace, lo crea el poeta y nos comunica lo que est almacenado en el alma del poeta. Al lector corresponde disfrutar y apreciar el valor lingstico de la obra como creacin potica. Esta presentacin comienza por la presentacin del lenguaje del bosque en el que todo lo existente llega a ser envuelto en esa comunicacin holstica de la naturaleza. As mismo presenta composiciones de tipo pico-lrico dedicadas a una visin muy personal de los poetas Leopoldo Panero y Miguel Hernndez. Considera a Leopoldo en su finca de Castrillo de las Piedras: su casa en medio del encinar, con su grandes castaos y rboles frutales. Siguiendo el camino hacia un lado se llega al pueblo; pero si se sigue en otra direccin se llega a la estacin de la Va del Oeste, Madrid- Astorga. En el caso de Miguel Hernndez el poeta se centra muy exclusivamente en su poca de pastor, caminando por los campos de verdes pastizales. Su primer perodo de su vida le colocan entre los nios de la gleba. El mismo poeta se incluye entre los nios de la gleba, los aos pasados en la apertura de los campos y la sencillez aldeana. Son los nios que han pasado su vida dedicada, entregados al campo sin conocer, ni buscar lo oscuro de la poltica, de las armas y de la guerra. La preocupacin poltica est expresada en la profeca del Ro Tuerto, y la descripcin de un mdico poltico y la muerte de Isabel Carrasco. Otros aspectos son la personalizacin Paula con su mensaje desde Canarias. Un sabor navideo e infantil nos presenta el sueo de una nia y su mundo. Cierra la presentacin del libro el smbolo del tintero como colofn de la creatividad del poeta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 70

Autor:

  • Fernando De La Fuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Soñar y Volar

Libro Soñar y Volar

María de Prado Herranz, nacida en Peguerinos, un bonito pueblo de Ávila, es una mujer que, a sus noventa y cinco años, continúa energética y apasionada escribiendo con gran empeño e ilusión. Este es el sexto libro de poesía libre que edita.

Cartografía corporal

Libro Cartografía corporal

Siento en [estos] cuentos la frescura de quien relata historias porque quiere entablar un diálogo con el lector y usa para ellos más de una voz narrativa; una autora que maneja con viveza los diálogos y juega con el lenguaje coloquial. Hábil para trazar dos personajes protagónicos, Azucena y Lucía, que se alternan inteligentemente y, casi sin que el lector se dé cuenta, dan organicidad al conjunto de las historias, como si el libro creciera con ellas. Por último, es innegable su especial facilidad para crear ambientes. Pero decir esto no haría justicia total al libro. Debemos añadir ...

Z Eros

Libro Z Eros

Known primarily for his poetry of social protest Chicano poet Alurista moves in a new direction in Z Eros, which includes both erotic and political poetry. Moving rapidly between Spanish and English, he introduces readers to a language and a world that exists somewhere between the two cultures and voices. About half of this book is in English and the rest in Spanish.

Saldos de cielo y tierra

Libro Saldos de cielo y tierra

En esta oportunidad, el hallazgo y el asombro corren a cargo de saldos de cielo y tierra, un volumen de cuentos lúcido, astutamente concebido y escrito por Alejandro Ordorica Saavedra, cuyo primer mérito es, desde mi punto de vista, el de ser un libro para muchas y variadas lecturas. Ordorica Saavedra nos contagia con la versatilidad de sus resonancias, nos conduce con energía e intención en un viaje memorable por acontecimientos de la vida y de la condición humana que se encuentran al alcance de la mano y que, al mismo tiempo, por la profundidad y solvencia con que son tratados, nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas