Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Apuntes Históricos...

Ficha del Libro

Libro Apuntes Históricos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Manuel De Mendiburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel De Mendiburu

Manuel de Mendiburu fue un destacado historiador, político y escritor peruano, reconocido principalmente por su obra "Historia del Perú independiente". Nació el 15 de diciembre de 1816 en la ciudad de Arequipa, el hogar de una familia de ascendencia vasca. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo intelectual y político de Perú a lo largo de las convulsas décadas siguientes a la independencia del país.

Desde joven, Mendiburu mostró una notable inclinación por las letras y la historia. Se trasladó a Lima, donde realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos, pero su verdadero interés se centró en la historia y la política del Perú. Se convirtió en un ferviente defensor de la independencia y realizó una importante labor de difusión del pensamiento liberal, lo que le permitió involucrarse en la vida pública y política del país.

Uno de los logros más significativos de Mendiburu fue su obra "Historia del Perú independiente", publicada en varios volúmenes. Esta obra se considera un referente en la historiografía peruana, ya que presenta un análisis detallado de los acontecimientos políticos, sociales y económicos que configuraron al Perú en el siglo XIX. Mendiburu se propuso rescatar la memoria histórica de su país, utilizando fuentes primarias y testimonios de personajes clave de la época, lo que le otorgó un carácter riguroso y fundamentado a su trabajo.

A lo largo de su carrera, Mendiburu también ocupó varios cargos públicos, lo que le permitió influir en la vida política del Perú. Participó en la redacción de importantes documentos constitucionales y fue un defensor del liberalismo, abogando por reformas que promovieran la educación y el progreso social. Su pensamiento político se vio influenciado por la Revolución Francesa y los movimientos independentistas de América Latina, lo que lo llevó a adoptar posturas progresistas y en favor de la democracia.

Además de su obra más conocida, Mendiburu escribió varios ensayos y artículos que abordaron diversos temas, desde la cultura hasta la política. Su estilo de escritura es claro y directo, lo que facilitó la comprensión de sus ideas por parte de un amplio público. Su trabajo no solo se limitó a la historiografía; también participó activamente en la vida cultural de su tiempo, apoyando la creación de instituciones educativas y culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación en la sociedad peruana.

El legado de Manuel de Mendiburu perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de generaciones de historiadores y académicos en el Perú y más allá. A través de su enfoque riguroso y comprometido con la verdad histórica, contribuyó a la construcción de una identidad nacional que valorara su pasado y mirara hacia el futuro con esperanza y confianza.

El 22 de abril de 1884, Manuel de Mendiburu falleció en Lima, pero su memoria sigue viva en las páginas de la historia peruana. Su legado intelectual y político es recordado no solo por su impacto en la historiografía, sino también por su apasionada defensa de los valores democráticos y el progreso social.

En conclusión, Manuel de Mendiburu fue un pilar fundamental en la construcción del pensamiento crítico en el Perú, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de peruanos a valorar su historia y a luchar por un futuro más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Historia

Historia mínima de la globalización temprana

Libro Historia mínima de la globalización temprana

Con frecuencia, se piensa que el proceso de globalización nada tiene que ver con el pasado; sin embargo, tiene una larga historia. Este libro muestra la manera en que las distintas regiones del mundo empezaron a vincularse desde el siglo XVI. La historia de esta globalización temprana es un recorrido por integraciones, diferenciaciones y vinculaciones de espacios que dieron origen a un orden multipolar. La obra revisa el largo proceso de construcción de conexiones entre espacios diversos y distantes para explicar el antecedente inmediato de la globalización que hoy vivimos.

Maat, la filosofia de la justicia en el antiguo Egipto

Libro Maat, la filosofia de la justicia en el antiguo Egipto

Desde los comienzos de la egiptologa, los especialistas no pararon de acumular textos que hablan de Maat, diosa egipcia de la justicia. A pesar de toda esta documentacin, Maat sigue siendo un misterio. Verdadera investigacin, este libro saca partido de todos los indicios acumulados por los egiptlogos en relacin con Maat. Gracias a sus competencias jurdicas y a su familiaridad con los smbolos, la autora rene las piezas del rompecabezas que faltaban para poder formar la imagen de Maat. Una vez entendido el significado de la misma, se comprende de forma inmediata e inesperada, toda la...

Memoria de Guerra I Marina Presentada Al Congreso Nacional Por El Ministro del Ramo En ......

Libro Memoria de Guerra I Marina Presentada Al Congreso Nacional Por El Ministro del Ramo En ......

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El mito de Hitler

Libro El mito de Hitler

Pocos dirigentes políticos del siglo XX han disfrutado de mayor popularidad que Hitler, entre su propia gente, durante los años treinta y cuarenta. La fascinación que emanaba de su figura estaba basada en las esperanzas de los millones de personas que lo idolatraban y creían en él. Su magnetismo radicaba menos en los extraños y arcanos preceptos de la ideología nazi que en ciertos valores sociales y políticos reconocibles en muchas sociedades distintas a la de la Alemania del Tercer Reich. En este libro, Ian Kershaw cartografía la creación, la ascensión y la caída del mito de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas