Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

Ficha del Libro

Libro Aportes Del Pueblo Afrodescendiente

El presente libro provee información biográfica de los principales personajes póstumos del pueblo Afrodescendientes de América Latina. El principal objetivo del libro es aportar a visualizar la población AfroLatina y los aportes que esta ha hecho en la construcción de sus respectivos países. Los países de estudio son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El libro recopila la información por países y subsiguientemente por los temas (i) política, guerras, movimientos sociales y ciencia; y (ii) arte, literatura, religión y deporte. Así mismo, este material desea contribuir a la labor de las organizaciones comunitarias y a los profesores etnoeducadores en América Latina, e incluso en Estados Unidos a quienes enseñan temas sobre la diáspora africana en América Latina. Además, este libro desea motivar a las personas para que estas persistan en alcanzar sus sueños tras aprender de todas estas inspiradoras historias de AfroLatinos, quienes han superado la esclavitud, el racismo y la pobreza.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La Historia Oculta de América Latina

Número de páginas 408

Autor:

  • Elvia Duque Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Elvia Duque Castillo

Elvia Duque Castillo es una reconocida escritora y académica colombiana, nacida en la ciudad de Medellín. Con una trayectoria literaria que abarca varios géneros, Duque Castillo ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea en su país y más allá. Su obra abarca desde la narrativa hasta la poesía, siempre con una voz única y un enfoque que refleja las realidades sociales y culturales de Colombia.

Desde joven, Duque Castillo mostró interés por la literatura y la escritura. Su formación académica la llevó a estudiar Filología y Literatura, lo que le permitió profundizar en su pasión por las letras. A lo largo de su vida, ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Elvia Duque Castillo es su capacidad para entrelazar la historia personal con la historia colectiva de Colombia. En sus narrativas, se pueden encontrar ecos de la violencia, la esperanza y la resistencia del pueblo colombiano. Su estilo es a menudo poético y evocador, lo que permite que sus lectores se sumerjan profundamente en sus mundos literarios.

A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primer libro, titulado “El eco de los días”, fue un gran éxito y la catapultó a la fama en el ámbito literario. En él, explora las memorias de su infancia y juventud en Medellín, reflejando los cambios socioculturales que ha experimentado la ciudad a lo largo de los años.

  • Su segundo libro, “Rostros de la memoria”, es una recopilación de relatos que abordan temas de identidad y pertenencia, muy relevantes en un país que ha vivido diversas transformaciones.
  • Su obra poética también ha sido elogiada, con volúmenes como “Versos en el viento”, donde logra captar la esencia de los sentimientos humanos en un lenguaje fresco y conmovedor.

Además de su labor como escritora, Elvia Duque Castillo ha participado activamente en talleres literarios y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y ha fomentado la lectura y escritura en jóvenes talentos. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito literario tanto nacional como internacional.

En el ámbito personal, Duque Castillo es conocida por su humildad y cercanía con sus lectores. A menudo participa en ferias del libro y eventos culturales, donde no solo presenta sus obras, sino que también se involucra en conversaciones sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad. Su capacidad para conectar con su público ha sido fundamental para el impacto que ha tenido en la literatura colombiana.

Hoy en día, Elvia Duque Castillo sigue escribiendo y creando, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y nuevas formas de expresión que explorar. Su legado literario y su contribución a la cultura colombiana continúan creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y amantes de la literatura.

En conclusión, Elvia Duque Castillo es una figura prominente en la escena literaria de Colombia, cuya obra captura la esencia de una nación rica en matices y contrastes. A medida que avanza en su carrera, el impacto de su escritura sigue resonando, y su voz se convierte en un faro para quienes buscan comprender la complejidad de la identidad colombiana.

Más libros de la categoría Historia

El Deporte en Occidente

Libro El Deporte en Occidente

El deporte forma parte de la cultura de Occidente, parafraseando a Diem, el deporte moderno es hijo de la industrialización y nieto del Renacimiento. Como tal, ha tenido múltiples formas de entenderse a lo largo de la historia, a veces como simple juego practicado por la mayoría de la gente o también como exaltación de la superación humana. Se ha utilizado como puro divertimento pero también como competencia entre naciones en sus reivindicaciones políticas. Y como no puede ser de otro modo ha tenido diversas representaciones tanto en el arte como en la literatura o el cine. Este...

Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Libro Viajes y cambios de residencia en el mundo romano

Las investigaciones de 16 especialistas internacionales en Historia Antigua y su posterior análisis acerca de la movilidad geográfica de las personas en la época romana, tanto los desplazamientos temporales como los que tenían por fin una nueva domiciliación, componen el corpus de esta obra que pretende profundizar y aclarar algunas de las cuestiones abiertas al debate.

Historia Monetaria Documental de Puerto Rico (La Moneda Macuquina) Tomo V

Libro Historia Monetaria Documental de Puerto Rico (La Moneda Macuquina) Tomo V

Este tomo recopila transcripciones de documentos primarios sobre el tema de la moneda macuquina en PR. El libro abarca un periodo aproximado entre 1813 hasta 1857. Para el libro, hemos transcrito m's de 375 p?ginas de documentos primarios los cuales se encuentran custodiados en Archivo Hist?rico Nacional en Madrid, Espa?a. En P.R. finalizaron las remesas del Situado Mexicano a principios de siglo XIX, y nuestro primer Intendente de Hacienda, Alejandro Ram?rez, autoriz? el uso de dicha moneda para mitigar la carencia de moneda en circulaci?n. La moneda macuquina circul? libremente en Puerto...

Bolcheviques

Libro Bolcheviques

Esta es la historia de un grupo de militantes que pretendieron ser la vanguardia de una clase trabajadora, y no lo lograron. Es también la historia de un espejismo, el de la Revolución Rusa vista en el valle de Anáhuac cuando se encontraba realmente a millares de kilómetros de distancia. Así comienza Bolcheviques, revisión y crónica de la historia del Partido Comunista Mexicano. Sus orígenes, ideales, luchas y fracasos. Una historia narrativa de los protagonistas del socialismo mexicano, el sindicalismo, la igualdad y el compromiso social y político de los sin nombre —obreros y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas