Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Apocalípticos e integrados

Ficha del Libro

Libro Apocalípticos e integrados

Una colección de ensayos magistrales sobre la cultura de masas. En una serie de ensayos magistrales sobre la cultura de masas -en los que analiza la estructura del mal gusto, la lectura de los cómics, el mito de Superman, la canción de consumo, el papel de los medios audiovisuales como instrumento de información o el influjo de la televisión en el mundo de hoy-, Eco se plantea el problema central de la doble postura ante la cultura de masas: la de los apocalípticos, que ven en ella la «anticultura», el signo de una caída irrecuperable, y la de los integrados, que creen optimistamente que estamos viviendo una magnífica generalización del marco cultural.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de Umberto Eco

Umberto Eco fue un aclamado escritor, semiólogo, filósofo y académico italiano, nacido el 5 de enero de 1932 en Alessandria, Italia. Su obra abarca desde la crítica literaria hasta la narración de historias complejas que tratan temas como la semiótica, la cultura popular y la historia. Su formación académica fue diversa, y se graduó en filosofía y letras en la Universidad de Turín, donde se interesó profundamente por la semiótica, la teoría de los signos y la comunicación.

Eco comenzó su carrera profesional como editor y crítico en diversas revistas, donde logró establecer un nombre en el mundo académico. Sin embargo, su primer gran éxito literario llegó con la publicación de “El nombre de la rosa” en 1980. Esta novela histórica, que combina elementos de misterio y crítica social, se desarrolla en una abadía benedictina en el siglo XIV y sigue a un fraile franciscano llamado fray Guillermo de Occam mientras investiga una serie de muertes misteriosas. La obra fue un éxito inmediato y ha sido traducida a múltiples idiomas, inspirando adaptaciones cinematográficas y teatrales.

A lo largo de su carrera, Eco demostró un enfoque multifacético hacia la literatura. En “El péndulo de Foucault”, publicado en 1988, Eco profundiza en la naturaleza de la conspiración y el significado, explorando temas de interpretación y el poder de la creación de mitos. Esta obra, muchas veces considerada un manual paródico de la teoría de conspiración, también refleja su interés por los sistemas de signos y su relación con la historia.

Umberto Eco también fue un gran ensayista y su trabajo en este campo abarca varios temas. En “La estructura ausente” y “Tratado de semiótica general”, aborda la semiótica y su aplicación en diferentes formas de comunicación, incluyendo la literatura, el cine y la cultura de masas. Su capacidad para cruzar fronteras disciplinarias se volvió una marca distintiva de su trabajo.

En 1995, Eco publicó “Baudolino”, una historia que mezcla ficción y realidad, donde un joven llamado Baudolino se embarca en una serie de aventuras y busca la legendaria ciudad de Preste Juan. Este libro destaca la habilidad de Eco para entrelazar narraciones complejas con referencias culturales y metafísicas, un rasgo que caracteriza su literatura.

Además de sus novelas, Eco escribió numerosos ensayos sobre la cultura contemporánea y la teoría literaria. Su capacidad para articular ideas sobre la posmodernidad, la interpretación, y el papel de los medios en la sociedad moderna lo hicieron un pensador influyente en el ámbito académico. En “La isla del día de antes” (1994) y “Número cero” (2015), Eco continuó explorando temas relacionados con el tiempo, la historia y la verdad, utilizando su característico estilo ingenioso y erudito.

A lo largo de su vida, Eco recibió múltiples premios y reconocimientos por su obra, convirtiéndose en un ícono de la literatura contemporánea. Su interés por el arte de la comunicación y la naturaleza del significado ha dejado una huella profunda en la teoría literaria y en la crítica cultural. Eco también fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y la diversidad cultural, expresando sus opiniones sobre el impacto de la tecnología y los medios en la sociedad moderna.

Umberto Eco falleció el 19 de febrero de 2016 en Milán, dejando un legado literario y académico que sigue influyendo en escritores, pensadores y lectores de todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y su análisis crítico de la cultura y la historia lo han posicionado como uno de los grandes intelectuales del siglo XX y XXI.

Por lo tanto, la obra de Eco no solo es un testimonio de su brillantez como narrador, sino también de su profundo compromiso con el entendimiento de la condición humana y su amor por el lenguaje y la comunicación. Su vida y trabajo siguen siendo motivo de estudio y admiración, reafirmando su lugar en la historia literaria mundial.

Otros libros de Umberto Eco

Número Cero

Libro Número Cero

Número Cero, la nueva novela de Umberto Eco, nos descubre la cara oscura del periodismo y la manera en que nuestra realidad está en manos de quienes construyen las noticias «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo «Los perdedores y los autodidactas siempre saben mucho más que los ganadores. Si quieres ganar, tienes que concentrarte en...

El Nombre de la Rosa (Edicion Especial)/ The Name of the Rose

Libro El Nombre de la Rosa (Edicion Especial)/ The Name of the Rose

La novela emblemática de Umberto Eco. Una apasionante trama y admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva, la del siglo XVI.Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas del convento.En esta primera ...

Tres cuentos / Three Stories

Libro Tres cuentos / Three Stories

Del encuentro extraordinario entre un narrador -e intelectual, ensayista, filósofo...-(Umberto Eco) y un artista (Eugenio Carmi), nacen estas tres historias sobre el respeto y la esperanza, escritas e ilustradas para los amantes de las fábulas. «Ahora ya sabían que en la Tierra como en los demás planetas, para gustos están los colores, y lo importante es que nos entendamos.» «La bomba y el general» Los átomos encerrados en una bomba nuclear se rebelan ante el general que quiere desencadenar una guerra con el arsenal acumulado en su buhardilla. «Los tres cosmonautas» Tres...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Los Quijotes del CEPLI

Libro Los Quijotes del CEPLI

Los Quijotes del CEPLI recoge las obras que sobre el ingenioso hidalgo alberga la Biblioteca del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Más de medio centenar de volúmenes que, en sus distintas modalidades –ediciones íntegras, adaptaciones y versiones, desde 1905 hasta 2015– dan una idea de la presencia de la obra de Cervantes en esta biblioteca especializada en literatura para niños y jóvenes. El catálogo se completa, por un lado, con una muestra de las ilustraciones que han acompañado la obra de...

Una posición ante la vida

Libro Una posición ante la vida

Sonia Thon realiza un estudio sobre la obra narrativa de Margarita Nelken, mujer española, culta y cosmopolita, quien logró destacarse en una sociedad llena de prejuicios que, entre otras cosas, despreciaba al judío, a la mujer trabajadora, a la escritora, a la madre soltera y a la militante de izquierda, categorías todas a las que ella pertenecía. Este libro nos demuestra su habilidad literaria como escritora a través de sus ocho novelas cortas.

ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

Libro ESCRITORAS ITALIANAS INÉDITAS EN LA QUERELLA DE LAS MUJERES: TRADUCCIONES EN OTROS IDIOMAS, PERSPECTIVAS Y BALANCES VOLUMEN I

Esta edición representa la ocasión de evaluar y difundir los resultados de las diferentes investi-gaciones, plantear nuevas posibilidades de proyectos y colaboraciones entre diferentes univer-sidades e investigadores, y finalmente crear Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación. Uno de los objetivos específicos que la obra se propone es re-flexionar sobre textos de autores y autoras del pasado y utilizarlos como herramientas para pro-fundizar en temas relacionados con la igualdad cultural entre hombres y mujeres, y sobre cuestiones como la violencia en...

El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro del Frago, obispo de Huesca, en 1584

Libro El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro del Frago, obispo de Huesca, en 1584

Pedro del Frago y Garcés es en el panorama religioso-cultural del Reino de Aragón del siglo XVI un personaje importantísimo. Desde unos orígenes relativamente humildes, desarrolló una función relevante en el Concilio de Trento, llegó a ser obispo de varias diócesis sardas y aragonesas y se dedicó a la creación literaria en la vertiente teológica y en la poética. Aquí se estudia a Pedro del Frago desde la investigación de sus fuentes de conocimiento, desde los libros que influyeron en su forma de pensar y que sirvieron para construir su personalidad, para adquirir su estructura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas