Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Análisis de datos con Stata

Ficha del Libro

Libro Análisis de datos con Stata

Stata es uno de los paquetes estadísticos de referencia en las comunidades científicas de muy diversas ramas, como la economía, la ciencia política y la sociología. En este Cuaderno Metodológico se enseñan los rudimentos de su uso mediante aplicaciones prácticas y explicaciones sustantivas de análisis de datos. Los contenidos de esta obra abordan con nivel básico e intermedio las técnicas más utilizadas en la investigación social (tablas de contingencia, comparación de medias, análisis gráfico, regresión lineal, análisis logístico, historia de acontecimientos y ponderaciones). El hecho de que todas las explicaciones estén guiadas con ejemplos reales facilita la comprensión de la técnica y su aplicación práctica en las ciencias sociales. El libro propone numerosos ejercicios con investigaciones reales, cuyos datos e instrucciones están disponibles en www.cis.es/publicaciones/CM/. Esta tercera edición se ha actualizado a la versión 17 del programa y la revisión del texto se ha seguido beneficiando del StataCorp’s Author Support Program.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 3.ª edición revisada

Número de páginas 515

Autor:

  • Escobar Mercado, Modesto
  • Fernández Macías, Enrique
  • Bernardi, Fabrizio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

59 Valoraciones Totales


Biografía de Escobar Mercado, Modesto

Modesto Escobar Mercado, conocido en el ámbito literario y de la investigación en Colombia, es un destacado escritor, académico e intelectual que ha dejado una huella significativa en la literatura y el pensamiento crítico del país. Nacido en la región de los Llanos Orientales, Escobar Mercado se ha dedicado a la investigación y al análisis de la realidad social y cultural de Colombia.

Desde temprana edad, mostró un interés por las letras y la investigación, lo que lo llevó a estudiar disciplinas relacionadas con las ciencias sociales y la literatura. Sus estudios le permitieron adquirir una sólida formación académica, que complementó con su pasión por la escritura. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos, relatos y obras literarias que exploran temas como la identidad, la violencia y las dinámicas culturales de Colombia.

Uno de los rasgos más destacados de Escobar Mercado es su compromiso con la realidad sociopolítica de su país. Sus obras están impregnadas de un profundo análisis crítico, lo que le ha permitido convertirse en una voz respetada en el ámbito académico. Ha participado en diversos foros y conferencias, compartiendo sus conocimientos e inquietudes sobre la realidad colombiana.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La narrativa del conflicto”, un estudio sobre la forma en que el conflicto armado ha influido en la producción literaria colombiana, y “Voces del silencio”, una recopilación de relatos que abordan las vivencias de comunidades afectadas por la violencia. Estas obras no solo reflejan su talento como escritor, sino también su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad.

Además de su labor como escritor, Escobar Mercado ha trabajado en el ámbito académico como profesor universitario, formando a nuevas generaciones de estudiantes en la realidad social y cultural de Colombia. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la reflexión crítica y el análisis profundo de la literatura y la sociedad.

Modesto Escobar Mercado continúa siendo una figura importante en el panorama literario y académico de Colombia. Su compromiso con la verdad, la justicia y la memoria histórica lo consolidan como un referente en la literatura contemporánea y un defensor de los derechos humanos a través de su trabajo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones

Libro Un arqueólogo nómada en busca del Dr. Jones

En los libros de historia, y en nuestros museos, topamos, indefectiblemente, con la fórmula «a. C.» y «d. C.», pero yo, Jordi Serrallonga, como arqueólogo, naturalista, explorador y peliculero, defiendo que solo existen dos maneras efectivas de medir el tiempo: el antes y después de Darwin y el antes y después del Dr. Jones. Si en 1859 Charles R. Darwin publicó El origen de las especies, que revolucionó la manera de entender el pasado, en 1981 el revolucionado fui yo, cuando, con pantalón corto y acné, acudí al estreno de En busca del arca perdida para conocer a Indiana Jones y a ...

Don de Mando Militar

Libro Don de Mando Militar

En agosto de 1962 el Comandante del Ejército de Colombia, dispuso la traducción y adaptación a español del manual del Manual FM 2210 del Ejército de Estados Unidos, el cual contiene algunos aspectos relacionados con la conducción de los hombres dentri y fuera del campo de combate. Posteriormente esa tradución fue objeto de nuevas adaptaciones a la realidad militar colombiana, pero mantuvo la esencia de su estructura y los ejemplos de liderazgo en situaciones difíciles de operaciones militares. Aunque a primera vista este texto parecería ser un documento técnico de aplicación...

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Libro DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Este undécimo volumen de la Colección de "Literatura y Mujer" explora las variantes de autoría femenina de relatos tradicionales protagonizados por mujeres que, desde hace siglos, forman parte de nuestro ideario colectivo. Estas narraciones de largo recorrido, multiplicadas en épocas y espacios distintos, nos vienen acompañando en sus diversas variantes como instrumentos poderosos de configuración de género. Situadas entre la cultura alta y la cultura popular, entre la escritura y la oralidad, muestran todo un abanico de relaciones humanas y de estrategias de pasividad o resistencia...

Sinopsis, macroeconomía, agricultura y seguridad alimentaria

Libro Sinopsis, macroeconomía, agricultura y seguridad alimentaria

Las alzas de precios de los alimentos de 2008 y 2011 y las dislocaciones económicas, políticas y sociales que generaron, provocaron un reenfoque de la atención de los responsables de políticas y desarrollo en cuestiones de agricultura y seguridad alimentaria. Estas también resaltaron la importancia de políticas macroeconómicas para el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la inequidad, seguridad alimentaria, y la sostenibilidad ambiental. Es más, de acuerdo con Eugenio Díaz-Bonilla en su nuevo libro, Macroeconomía, Agricultura y Seguridad Alimentaria: Guía para el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas