Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Al Filo de las Independencias en Am‚rica Latina

Ficha del Libro

Libro Al Filo de las Independencias en Am‚rica Latina

"Dulce María Méndez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada país. Pero, ¿hasta dónde ha sido efectiva la independencia de América Latina?, ¿en manos de quiénes se han doblegado los países ante las diversas formas de manipulación de los imperios?, ¿existe la libertad y la independencia anhelada? En la obra Al filo de las independencias en América Latina, se expone el proceso que tomó cada nación en pos de la libertad y las razones del caos que han provocado la globalización y la regionalización en un panorama difuso, donde las relaciones comerciales se presentan inciertas para los llamados países subdesarrollados. Además, la pérdida de valors éticos y morales contribuye a incrementar el narcotráfico y los grupos que operan al margen de la ley, los que representan un fuerte contingente negativo no sólo para el continente americano sino para el mundo entero. Dulce María Méndez, al plantear reflexiones profundas sobre el tema, afirma que: "América Latina, más que un conjunto de países delimitados espacialmente en un continente, y más que una referencia cartográfica y demográfica, es una región plural, pródiga y prometedora". Al filo de las independencias en América Latina es un texto de referencia imprescindible para todo público. Se invita al lector a adentrarse en las consideraciones y la vinculación histórico-cultural planteadas por su autora." --

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Dulce María Méndez

Dulce María Méndez es una escritora y poeta mexicana nacida en el año 1964 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Desde temprana edad, mostró una notable inclinación hacia la literatura, influenciada por la rica tradición literaria de su país y el entorno cultural que la rodeaba. A lo largo de su vida, ha explorado diferentes géneros literarios, aunque es particularmente reconocida por su poesía.

Su formación académica la llevó a estudiar en la Universidad Veracruzana, donde se graduó en Literatura Hispánica. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado, centrando su atención en la literatura contemporánea y la crítica literaria. Este enfoque académico le permitió desarrollar una visión crítica y profunda de la literatura, que se refleja en su obra.

A lo largo de su carrera, Dulce María Méndez ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y un público cada vez más amplio. Su primera colección de poemas, “Susurros del viento”, fue lanzada en 1995 y desde entonces ha seguido publicando compendios de poesía que exploran temas como el amor, la identidad, la naturaleza y la memoria. Sus letras se caracterizan por un uso magistral del lenguaje, así como por su sensibilidad y profundidad emocional.

Además de su trabajo como poeta, Méndez ha incursionado en la narrativa y el ensayo, abordando una variedad de temas que van desde la crítica literaria hasta reflexiones sobre la vida cotidiana. Sus relatos han sido incluidos en diversas antologías literarias, destacando su capacidad para narrar historias que resuenan con experiencias universales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Voces en la sombra” (1998) - Una colección de poemas que exploran las luchas internas de la humanidad.
  • “Caminos de soledad” (2002) - Un libro de relatos que abordan la soledad y el aislamiento.
  • “Reflejos de un alma” (2007) - Una obra que combina poesía y prosa en una reflexión sobre la identidad.

Su obra ha sido reconocida en varios certámenes literarios, y ha recibido premios que destacan su contribución a la literatura mexicana. Dulce María Méndez es también una figura activa en la promoción de la lectura y la escritura, participando en talleres, conferencias y actividades culturales a lo largo de México. Su compromiso con la educación literaria y el fomento de nuevas voces en la literatura es evidente en su trabajo con jóvenes escritores y su participación en ferias del libro.

En su trayectoria, ha colaborado con diversas revistas literarias y ha sido invitada a festivales internacionales de poesía, donde ha compartido su visión y estilo único de la escritura. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país, llevando su mensaje a un público global.

En los últimos años, Dulce María ha continuado produciendo obra nueva y explorando nuevos territorios en su escritura. Su capacidad para conectar con las emociones humanas a través de su poesía y narrativa la han consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en México.

Como escritora, Dulce María Méndez representa una generación de autores que han sabido capturar la esencia de la experiencia humana, abordando temas que son relevantes en la actualidad y que invitan a la reflexión. A medida que continúa su labor creativa, su legado literario seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Dulce María Méndez

Al Filo de Las Independencias En America Latina

Libro Al Filo de Las Independencias En America Latina

Despues del saqueo de los recursos naturales y humanos provocado por las diversas conquistas de los paises europeos en America Latina se ejecutaron las luchas de independencia como una necesidad de recuperar la dignidad de los pueblos. Dulce Maria Mendez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada pais. Pero, hasta donde ha sido efectiva la independencia de America Latina?, en manos de quienes se han doblegado los paises ante las diversas formas de manipulacion de los imperios?, existe la libertad y la independencia anhelada? En...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Escuela de rebeldes

Libro Escuela de rebeldes

LA GRAN AVENTURA DE LOS ANTROPÓLOGOS QUE DESCUBRIERON QUE EL MUNDO SE EQUIVOCABA. «Que las ideas de Boas resultaran radicales y chocantes habla mal de su época; que el libro de King resulte hoy tan oportuno habla mal de la nuestra». The London Review of Books «Magistral. Esta historia es vital para nuestro tiempo». IBRAM X. KENDI La historia de un grupo audaz e inconformista que desmontó los mecanismos del racismo. A inicios del siglo XX las tesis eugenésicas, que defendían la superioridad del hombre blanco, alcanzaban su cénit. El mundo se fragmentaba, un nuevo modelo imperialista...

Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Libro Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Semiótica e Imagen es un trabajo de investigación lingüística que presenta el modelo de análisis de Halliday y Hasan (1990 y 1998) aplicado al texto literario Pezones Negros de la escritora venezolana Isbelia Sequera Tamayo. A través de este análisis se evidencian los estereotipos sociales, religiosos y sexuales que tradicionalmente se asocian a la mujer negra; con ello, se propone el análisis semiótico social del discurso literario como aproximación crítica a los textos narrativos.

A história dos caxinauás por eles mesmos

Libro A história dos caxinauás por eles mesmos

O livro reúne 25 narrativas referentes à vida dos caxinauás, grupo indígena que ocupa um vasto território na bacia dos rios Juruá e Purus, nas baixas terras, entre o Brasil e o Peru, totalizando uma população de aproximadamente seis mil indivíduos – 75% dos quais encontram-se em terras brasileiras. Apresentada nas línguas caxinauá, portuguesa e espanhola, a obra conta com vasto material iconográfico e retrata desde o modo de vida dos antepassados e como se deu a dispersão do grupo até suas experiências no contato com uma sociedade não indígena.

Etnología y costumbres populares de Salvacñete

Libro Etnología y costumbres populares de Salvacñete

En esta nueva publicación, Etnología y costumbres populares de Salvacañete, el autor hace una crónica de la vida rural a lo largo de los siglos partiendo de sus propias vivencias, de las entrevistas realizadas a los más viejos del lugar y de la investigación minuciosa de aspectos que constituían la vida de este pueblo de la Serranía de Cuenca, encrucijada de los antiguos Reinos de Castilla, Aragón y Valencia que se unen en él en la famosa Cruz de los tres Reinos. Es un homenaje del autor a todas las generaciones de salvacañeteros que nos legaron unas formas de vida, unas costumbres ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas