Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional

Ficha del Libro

Libro Actuel Marx N° 26: Sexo-Género/Raza/Clase. Latinoamérica desde una óptica interseccional

En la década del 80, terminada la 2da ola feminista, surge en EEUU el concepto de interseccionalidad. El que expande su uso hacia las cs. sociales, valorado como una oportunidad teórica para comprender la complejidad de la desigualdad social.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • María Emilia Tijoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de María Emilia Tijoux

María Emilia Tijoux es una destacada escritora, académica y feminista chilena, nacida el 16 de diciembre de 1974 en Santiago de Chile. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso social y su enfoque crítico hacia diversas problemáticas contemporáneas, incluyendo la desigualdad de género, la violencia y el abuso del poder. Tijoux ha logrado establecerse como una voz relevante en el panorama literario y académico latinoamericano.

Con una formación en Antropología y Literatura, Tijoux ha trabajado en múltiples disciplinas, fusionando su conocimiento en ciencias sociales con una narrativa literaria incisiva. Además de su labor como escritora, ha ejercido la docencia en varias universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la literatura, el feminismo y la cultura latinoamericana.

Su carrera literaria despegó a principios de la década de 2000, cuando publicó su primera novela, “La mujer en el espejo” (2003), que recibió elogios por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos. A partir de ese momento, su producción literaria ha sido prolífica, con varias novelas y ensayos que la han consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El murmullo de las hojas” (2007), una novela que mezcla la realidad y la ficción a través de la voz de mujeres que han sufrido violencia y discriminación; y “La herida” (2010), que explora las vivencias de personas que han sido víctimas de la represión política en Chile. Estas obras se han caracterizado por su enfoque intensamente emocional y su capacidad para provocar la reflexión en el lector.

María Emilia Tijoux también ha contribuido al ámbito del ensayo, donde ha tratado temas como el feminismo, la identidad y la cultura. Sus ensayos son a menudo una mezcla de crítica literaria y análisis social, lo que les otorga un carácter multidimensional. Su obra ensayística ha sido reconocida por su profundidad y su habilidad para conectar temas literarios con las realidades sociales que afectan a las mujeres en América Latina.

Además de su labor como escritora, Tijoux ha sido activista y ha participado en diversas iniciativas relacionadas con los derechos humanos y la equidad de género. Su compromiso social se refleja en su escritura, donde busca dar voz a aquellas que han sido silenciadas. A menudo, sus obras incluyen personajes femeninos complejos que representan la lucha y la resistencia frente a las adversidades.

La influencia de Tijoux se ha extendido más allá de las fronteras de Chile. Su participación en ferias literarias y conferencias internacionales ha permitido que su trabajo alcance una audiencia más amplia, promoviendo una mayor conciencia sobre las problemáticas que aborda en sus textos. Ha sido invitada a hablar sobre sus experiencias y su visión del mundo en múltiples foros, lo que evidencia su relevancia en el ámbito cultural y académico.

En los últimos años, la autora continúa explorando nuevos caminos en su escritura, siempre manteniendo su enfoque crítico y su compromiso con la justicia social. Su labor literaria y académica ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su lugar en la historia de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, María Emilia Tijoux es una figura fundamental en la literatura actual, cuya obra refleja no solo su talento como escritora, sino también su profunda conexión con las luchas sociales y políticas de su tiempo. A través de su escritura, invita a la reflexión y al diálogo, ofreciendo una mirada aguda sobre las realidades que enfrentan las mujeres en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Ofendiditos

Libro Ofendiditos

This book explores the real threats to freedom of expression, which don't come from minorities, feminists or offended, but from political and legislative power. Because disparagingly pointing to the offender does nothing but criminalize their right, our right as a society, to protest.

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Libro La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ...

El libro negro de los Illuminati

Libro El libro negro de los Illuminati

En "El libro negro de los Illuminati", el autor analiza en profundidad a los Illuminati modernos, desvelando hasta dónde están dispuestos a llegar para traer su Nuevo Orden Mundial. El libro contesta preguntas como las siguientes: • ¿Existe una fuerza negativa que controla a los Illuminati? • ¿Está en Europa su centro neurálgico? • ¿Qué poder tiene la sociedad de Skull&Bones en China? • ¿Existe relación entre los fundadores del Club Bilderberg y los nazis? • ¿Por qué la NASA hace tantas expediciones no tripuladas a Marte? ¿Controlan los Illuminati el espacio? • ¿Fue...

El Manjar De Los Dioses

Libro El Manjar De Los Dioses

La finalidad de este libro es presentar una relación cronológica de la historia de la huelga de los trabajadores del champiñón de la planta Kaolin en Kennett Square, Pensilvania desde el primero de abril de 1993 hasta la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento de la Unión de Trabajadores de Kaolin.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas