Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Acceso abierto a la ciencia

Ficha del Libro

Libro Acceso abierto a la ciencia

El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa conocida, existen aún ideas confusas y también malas interpretaciones sobre algunos de sus objetivos, características o funcionamiento. Esta obra se ha organizado para dar respuesta a estas dudas y malentendidos. Se presentan los fundamentos del acceso abierto, entendido como un cambio radical en el funcionamiento del sistema de comunicación científica. A lo largo de sus páginas, se analiza la situación de las revistas científicas y de los repositorios, cuáles son los aspectos legales relacionados, la actitud que tienen los científicos y las políticas desplegadas para facilitar la extensión de este modelo, para acabar con una valoración de los logros conseguidos hasta el momento por el movimiento y sus retos de futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 108

Autor:

  • Ernest Abadal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Ernest Abadal

Ernest Abadal es un académico, investigador y escritor destacado en el campo de la biblioteconomía y la documentación, cuya obra ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la gestión de la información y el acceso al conocimiento. Nació en España, y desde sus primeros años mostró un interés profundo por el estudio de las ciencias sociales y la información, lo que lo llevó a dedicarse a esta área de conocimiento.

Abadal ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación en información y ha trabajado incansablemente para promover la alfabetización informacional. Su enfoque se centra en la necesidad de que los individuos no solo accedan a la información, sino que también desarrollen habilidades críticas para evaluarla y utilizarla de manera efectiva. Este enfoque ha sido plasmado en múltiples publicaciones y conferencias, donde ha compartido su visión sobre el futuro de la información en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha ocupado varios puestos académicos en universidades reconocidas. Como profesor, ha impartido clases sobre biblioteconomía y ciencia de la información, influenciando a innumerables estudiantes que ahora trabajan en el campo. Su compromiso con la educación se refleja en su participación activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales que se enfrentan a los retos de un mundo cada vez más digital.

Entre sus logros más significativos, se encuentra la publicación de numerosos artículos y libros que abordan temas como la gestión del conocimiento, la innovación en bibliotecas, y el papel de la tecnología en la información. Abadal ha contribuido al desarrollo de teorías y prácticas que buscan mejorar la accesibilidad y el uso de la información en distintos contextos, desde bibliotecas académicas hasta plataformas digitales.

  • Publicaciones Clave:
    • “La evaluación de servicios en bibliotecas”
    • “Alfabetización informacional en el siglo XXI”
    • “Gestión del conocimiento en la era digital”
  • Conferencias y Talleres:
    • Participación en congresos internacionales sobre biblioteconomía.
    • Impartición de talleres sobre herramientas digitales en bibliotecas.

La labor de Abadal no se limita solo al ámbito académico; también ha colaborado con diversas instituciones y organismos en proyectos orientados a mejorar el acceso a la información y promover el uso responsable de los recursos informativos. Su enfoque interdisciplinario ha permitido la creación de iniciativas que integran tecnología, educación y biblioteconomía, lo cual es esencial en un mundo donde la información se multiplica constantemente.

En resumen, Ernest Abadal es una figura clave en el ámbito de la biblioteconomía y la documentación. A través de su trabajo académico y su compromiso con la educación y la innovación, ha dejado una huella perdurable en la forma en que se concibe la gestión de la información y el acceso al conocimiento en la sociedad moderna. Su legado inspira a futuros profesionales a continuar explorando y expandiendo los límites de este campo en constante evolución.

Más libros de la categoría Educación

Escuela de danza 13. El baile de las debutantes

Libro Escuela de danza 13. El baile de las debutantes

Los chicos de la Escuela del Teatro participarán en uno de los acontecimientos más románticos que se conocen: ¡el baile de las debutantes! Un acto en el que, como es tradicional, chicas acompañadas de sus parejas de baile viven la emoción vibrante de su primer vals como auténticas princesas. Allí, en el marco de una antigua villa a orillas del lago, ¿encontrará Philip por fin el valor para declararse a Violeta?

La cooperación entre el alumnado

Libro La cooperación entre el alumnado

Sylvain Connac elabora un lúcido inventario de los valores de la cooperación entre estudiantes, poniendo a disposición de la comunidad educativa una síntesis de reflexiones y prácticas. Connac define los conceptos y muestra la organización de las formas cooperativas, simétricas (ayuda mutua y trabajo en grupo) o asimétricas (ayuda y tutoría), y detalla los proyectos colectivos (consejos de estudiantes, juegos cooperativos, redes de intercambio de conocimientos). El autor defiende la tesis de una necesaria didáctica de la cooperación para mejorar los aprendizajes de los estudiantes...

Educación física. Complementos de formación disciplinar

Libro Educación física. Complementos de formación disciplinar

El libro ofrece diversas aportaciones acerca de las competencias para el acceso y ejercicio profesional, a la vez que ofrece herramientas para repensar la Educación Física teniendo en cuenta los nuevos planteamientos curriculares. Por su marcado carácter vivencial y por las interacciones personales que propicia, la Educación física resulta una disciplina privilegiada para la adquisición de las competencias básicas del currículo.Temas centrales:Educación física: pasado, presente y futuro. El currículo de Educación física en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato:...

Aprendiendo a enseñar

Libro Aprendiendo a enseñar

La obra Aprendiendo a enseñar pretende poner a los estudiantes de Magisterio y de másteres profesionalizadores en educación ante la realidad que les ocupa profesionalmente como futuros educadores, y ayudar a los docentes en ejercicio a revisar sus fundamentos didácticos y sus prácticas de aula. El texto reivindica el valor de la didáctica renovada para promover la escuela del mañana y el buen aprendizaje para todos y entre todos. Aunque no renuncia a proponer líneas de diseño, sistematización y metodologías de enseñanza, pone en valor como ¿núcleo¿ el aprendizaje profundo,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas