Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Abrir la mano del pensamiento

Ficha del Libro

Libro Abrir la mano del pensamiento

Este libro describe la práctica del zazén con una claridad y sencillez inusuales. Los numerosos ejemplos de la vida cotidiana a los que recurre el maestro Uchiyama demuestran que el Zen, lejos de tratarse de un camino ultramundano, consiste en descubrir con honestidad quiénes somos y desarrollar todo nuestro potencial en las actividades cotidianas. Las claves están en lo que el autor describe como el regreso a una experiencia anterior a las elaboraciones mentales que nos impiden vivir la vida en toda su dimensión y la confianza en nuestro ser íntimo, más allá de las complicaciones y las competencias. Además de explicaciones sobre la postura y las bases de la meditación, esta obra incluye el famoso discurso de despedida como abad del templo de Antaiji, en el que Uchiyama sintetiza su experiencia y sus enseñanzas. Con toques de humor, filosófico por momentos y siempre ameno, Abrir la mano del pensamiento es, ante todo, un gran libro para el practicante budista, especialmente útil para quienes aún no han encontrado un maestro Zen.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Fundamentos de la práctica del budismo Zen

Número de páginas 248

Autor:

  • Kosho Uchiyama

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Kosho Uchiyama

Kosho Uchiyama (1900-1998) fue un destacado maestro de Zen japonés y un importante autor que dejó una huella profunda en la espiritualidad y filosofía del Zen. Nacido en la región de Fukui, Uchiyama comenzó su búsqueda espiritual a una edad temprana, influenciado por la tradición budista de su país. Su vida y enseñanzas se centran en la práctica del Zen, que enfatiza la meditación y la experiencia directa en lugar de la mera teoría.

Desde joven, Uchiyama mostró un interés profundo en la meditación y las enseñanzas del budismo zen. A los 19 años, ingresó en un monasterio zen donde se convirtió en discípulo del famoso maestro zen Kodo Sawaki. Durante su tiempo en el monasterio, Uchiyama se dedicó a la práctica rigurosa de la meditación zazen y estudió las enseñanzas budistas de manera intensa. Tras varios años de práctica, fue finalmente ordenado como monje, marcando el inicio de una vida dedicada al Zen.

A través de su vida, Kosho Uchiyama se convirtió en una figura clave en la divulgación del Zen en Occidente. En la década de 1960, comenzó a viajar a Estados Unidos y Europa, donde impartió enseñanzas y talleres sobre la meditación zen. Su estilo era accesible y centrado en la práctica, lo que ayudó a que muchas personas de diferentes trasfondos encontraran consuelo y comprensión en sus enseñanzas.

A lo largo de su vida, Uchiyama escribió varios libros que han influido en la comprensión del Zen contemporáneo. Entre estos se destacan "La práctica del Zen: Una guía para la meditación" y "Los desafíos del Zen: Reflexiones sobre la vida y la práctica". En sus escritos, Uchiyama explora conceptos complejos de la filosofía zen y los presenta de manera sencilla, lo que facilita su comprensión tanto para principiantes como para practicantes experimentados. Su enfoque era siempre práctico, enfatizando cómo aplicar los principios del Zen en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más notables de su enseñanza fue su énfasis en la importancia del zazen, o meditación sentada. Para Uchiyama, zazen no era solo una práctica; era la esencia de la experiencia del Zen. A través de la meditación, él creía que uno podía encontrar la verdadera naturaleza del ser y experimentar la vida de manera más plena y consciente. Además, instaba a sus estudiantes a no solo meditar en el templo, sino a llevar esa práctica a su vida diaria, convirtiendo cada acción en una oportunidad para la práctica del Zen.

Uchiyama también tuvo un papel significativo en el establecimiento de centros de Zen en Occidente. Fue uno de los fundadores del Centro de Zen de San Francisco, que se ha convertido en un importante lugar de enseñanza e investigación sobre el Zen. A través de estas instituciones, muchos occidentales encontraron una conexión auténtica con las enseñanzas del Zen, lo que ayudó a sembrar las semillas de la práctica zen en la cultura occidental.

Kosho Uchiyama entendía que el Zen es un camino que nunca se detiene. A lo largo de su vida, continuó explorando y profundizando en su propia práctica, siempre siendo un estudiante a medida que enseñaba a otros. Su humildad y dedicación a la práctica inspiraron a muchos, y su legado continúa vivo en aquellos que buscan la sabiduría y la paz a través del Zen.

Uchiyama falleció en 1998, pero su influencia perdura. Su enfoque simple y directo sobre la vida y la meditación ha dejado un impacto duradero en la comunidad del Zen y en la vida de miles de practicantes en todo el mundo. Hoy, su trabajo y enseñanzas son un recordatorio de que la práctica del Zen no es un destino, sino un camino continuo de crecimiento y aprendizaje.

Más libros de la categoría Religión

SANTOS DE COPAS

Libro SANTOS DE COPAS

Vivir, amar, espíritu libre, iluminar, advertir a Jesús vivo… ¡ese es el espíritu del santo de copas! El mundo necesita de esos cristianos. Los cristianos debemos llegar con y por nuestros amigos hasta las puertas del infierno; más allá no, porque en el infierno no es posible amar a Dios. El templo de los cristianos —el lugar donde encontramos y llevamos a Dios— es la calle; el templo de los cristianos son también los lugares de fiesta.

Amor Entre Amigos

Libro Amor Entre Amigos

Amor entre amigos Babi Oliveira é uma moça simpática que sonha em se casar um dia. Gabriel Souza é um jovem lindo e atraente que sonha fazer sucesso com sua banda. Um dia, por acaso, eles acabam se encontrando em uma igreja e iniciam uma bela amizade, marcada pela confiança e cumplicidade. Essa amizade entretanto, desperta um sentimento que os dois relutam em sentir: O Amor. Porém, no passado de ambos, ainda existe a lembrança de pessoas que marcaram suas vidas. Será que esse fato poderá atrapalhar um futuro relacionamento entre os dois? A amizade será rompida em meio aos ciúmes e...

Tara Roja

Libro Tara Roja

"Tara Roja - Una Puerta Abierta a la Felicidad Sublime y a la Sabiduría Intrínseca" ha servido a lo largo de los años como entrada o como soporte en la práctica de meditación del Vajrayana de muchos budistas. La parte principal de esta concisa liturgia de meditación en Tara Roja - La Salvadora Veloz, la madre de los Victoriosos - fue escrita por Chagdud Tulku Rinpoché y cuenta con oraciones adicionales compuestas por Apong Terton, Khenpo Ngaga, Dudjom Rinpoché y Chogyur Lingpa.

La edad media en Chile

Libro La edad media en Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el paí­s. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre ”“primero”“ los conquistadores y los pueblos indí­genas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas