Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

10 Ideas clave : competencias en argumentación y uso de pruebas

Ficha del Libro

Libro 10 Ideas clave : competencias en argumentación y uso de pruebas

Para quienes no se conforman con que sus alumnos den las respuestas adecuadas, sino que además persiguen que sepan razonarlas. Se ve así potenciada la formación de ciudadanos capaces de evaluar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico, a la vez que se favorece el desarrollo de las competencias básicas y se contribuye a la educación científica y ciudadana. De estructura clara, este libro responde a preguntas tales como: ¿Qué es la argumentación? ¿Cuál es el papel de las pruebas? ¿Cómo diseñar tareas de clase que promuevan la argumentación? ¿Qué criterios utilizaremos para evaluar la calidad de la argumentación?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • María Pilar Jiménez Aleixandre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de María Pilar Jiménez Aleixandre

María Pilar Jiménez Aleixandre es una destacada escritora y académica española cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacida en la ciudad de Madrid, su trayectoria literaria se caracteriza por un enfoque profundo en los temas de la condición humana, la memoria y la identidad, reflejando sus inquietudes personales y su interés por las relaciones interpersonales y la historia.

Desde temprana edad, María Pilar mostró una inclinación hacia la escritura y el arte, lo que la llevó a estudiar Filología Española en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su formación, se sumergió en la literatura clásica y contemporánea, lo que le permitió desarrollar una voz única y una perspectiva crítica sobre la literatura y la cultura. Su pasión por la literatura no solo se limitó a su propia escritura; también se convirtió en una ferviente defensora de la educación literaria, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

A lo largo de su carrera, Jiménez Aleixandre ha publicado numerosas obras que abarcan una variedad de géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que captura la atención del lector y lo invita a reflexionar sobre los temas profundos que aborda. Entre sus obras más notables se encuentran "El eco de los sueños" y "Senderos de la memoria", en los que explora las complejidades de la memoria y el pasado, así como los vínculos entre el individuo y su entorno.

Además de su labor como escritora, María Pilar ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesora en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre literatura contemporánea, análisis textual y crítica literaria. Su enfoque pedagógico ha inspirado a muchos estudiantes a adentrarse en el mundo de la escritura y la crítica, y su compromiso con la educación es reflejo de su profunda creencia en el poder transformador de la literatura.

La obra de Jiménez Aleixandre ha sido reconocida con varios premios literarios, destacando su contribución a la literatura española contemporánea. Su capacidad para abordar temas universales con una voz personal ha resonado en lectores de diversas generaciones, consolidando su posición como una de las autoras más relevantes del panorama literario actual.

En su faceta de crítica, ha colaborado en diversas revistas literarias y ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido sus ideas sobre el futuro de la literatura y la importancia de la diversidad en las voces narrativas. Su implicación en el mundo literario va más allá de la escritura; es una ferviente defensora de la inclusión y la igualdad en el ámbito cultural.

María Pilar Jiménez Aleixandre continúa escribiendo y participando en proyectos culturales, comprometida con la idea de que la literatura puede ser un vehículo de cambio y reflexión en la sociedad. Su legado literario y académico sigue influyendo en la actualidad, y su nombre se menciona con respeto y admiración en círculos literarios tanto en España como en el extranjero.

En resumen, la trayectoria de María Pilar Jiménez Aleixandre es un testimonio del poder de la escritura y la literatura como herramientas fundamentales para explorar la condición humana y fomentar el diálogo cultural. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus obras y su compromiso con la educación literaria la convierten en una figura emblemática en el ámbito de las letras. Sin duda, su influencia perdurará en las generaciones futuras.

Más libros de la categoría Educación

Cómo explicar el divorcio a los niños

Libro Cómo explicar el divorcio a los niños

Un divorcio pone fin al vínculo entre una pareja, pero no a la relación de ambos con su hijo. De hecho, lo que realmente puede traumatizar a los hijos es la hostilidad entre los padres divorciados, ya que el niño sigue necesitando un padre y una madre que lo quieran, le apoyen y estén siempre a su lado, haciéndose cargo de su educación. Los autores de este práctico manual te ayudarán a: Exponer con claridad la situación a tus hijos orientarlos durante el proceso de separación, autorizarlos con sinceridad a que os quieran a los dos por igual, crear un hogar estable en el que se...

Ciencias de la tierra volumen 1

Libro Ciencias de la tierra volumen 1

La octava edición en dos volúmenes de Ciencias de la tierra, es un texto universitario para estudiantes que cursan su primer año de geología. Uno de los principales objetivos de este libro es disponer a los estudiantes de un texto que sea una herramienta para el aprendizaje de los principios y conceptos básicos de geología. Esta nueva edición es más que una simple versión actualizada de ediciones anteriores, esta versión ha sido mejorada para una mayor comprensión del texto y para reflejar el papel unificador en nuestra comprensión del planeta Tierra. Contenidos: Vol. I :...

Pensando la Educación Física como área de conocimiento

Libro Pensando la Educación Física como área de conocimiento

Pensando la Educación Física como área de conocimiento ha sido producto de las investigaciones, artículos y ponencias presentadas en las Conferencias Académicas –del período 2013-2015– producidas por el Seminario Permanente de Investigación del Laboratorio de Investigaciones Pedagógicas de la Actividad Física y el Deporte, del ISEF No 1 "Dr. Enrique Romero Brest". El texto se dirige a los estudiantes, profesores, licenciados e investigadores de Educación Física así como a todo actor de la cultura corporal del movimiento. El libro presenta una pluralidad y diversidad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas