Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Y tú... ¿trabajas en una empresa sana o tóxica?

Ficha del Libro

Libro Y tú... ¿trabajas en una empresa sana o tóxica?

La diferencia fundamental entre las empresas existosas y las mediocres tiene poco que ver con los conocimientos que posean y lo inteligentemente que se manejen. En cambio, sí que depende de lo sanas que sean o lo tóxicas que puedan llegar a ser en términos organizativos. En pocas palabras, una compañía es «saludable» cuando es coherente, clara y completa, y su gestión, las operaciones y la cultura de la misma van unidas. Su efi cacia contribuirá a incrementar la satisfacción de los empleados, la comunicación y el trabajo en equipo, lo que redundará en un proceso empresarial de crecimiento y desarrollo. Para explicarlo, el gurú de recursos humanos y autor de éxito Patrick Lencioni utiliza su experiencia en diferentes empresas, proporciona ejemplos, anécdotas e historias útiles que ayudan al lector a identifi car cuál es realmente la ventaja que hará que su compañía se convierta en una empresa líder a través de una nueva forma de concebir la misma: como un proyecto global con unos objetivos en común perfectamente defi nidos. A diferencia del resto de libros del autor, éste no es una fábula, sino más bien una guía completa y práctica para ayudar al lector a aplicar lo aprendido en su propia empresa.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Fomenta un ambiente de trabajo sano y conviértelo en la mejor ventaja competitiva de tu empresa

Autor:

  • Patrick Lencioni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick Lencioni

Patrick Lencioni es un reconocido autor, conferencista y consultor estadounidense, especializado en temas de liderazgo y trabajo en equipo. Nació el 16 de agosto de 1965 en el estado de California. A lo largo de su carrera, Lencioni ha logrado establecerse como una figura influyente en el ámbito empresarial, gracias a sus perspectivas innovadoras sobre la gestión de organizaciones y el desarrollo del liderazgo.

Lencioni se graduó en 1987 en el Claremont McKenna College, donde recibió una licenciatura en economía. Posteriormente, obtuvo un máster en administración de empresas (MBA) en la Harvard Business School. Su formación académica jugó un papel crucial en su desarrollo profesional, proporcionándole las herramientas necesarias para abordar problemas complejos en el mundo empresarial.

Después de completar sus estudios, Lencioni comenzó su carrera en la consultoría, trabajando para Oracle Corporation y para Sybase. Sin embargo, fue su pasión por el liderazgo y el trabajo en equipo lo que lo llevó a fundar su propia empresa de consultoría, The Table Group, en 1997. Su enfoque se centra en ayudar a las organizaciones a mejorar su trabajo en equipo y su cultura empresarial.

Patrick Lencioni es autor de varios bestsellers, entre los que destacan:

  • The Five Dysfunctions of a Team (Las cinco disfunciones de un equipo), 2002: En este libro, Lencioni describe los principales problemas que enfrentan los equipos de trabajo y ofrece un modelo claro para superarlos. A través de una fábula, expone cómo la falta de confianza, el miedo al conflicto, la falta de compromiso, la evasión de responsabilidades y la falta de atención a los resultados pueden afectar el rendimiento de un equipo.
  • Death by Meeting (Muerte por reunión), 2004: En esta obra, el autor argumenta que las reuniones son una de las principales fuentes de frustración en las organizaciones y ofrece estrategias para hacerlas más efectivas y productivas.
  • The Advantage (La ventaja), 2012: Aquí, Lencioni presenta la idea de que la cultura organizacional es el factor más importante para el éxito a largo plazo de las empresas. Propone que la combinación de una buena estrategia, un gran equipo y una sólida cultura puede marcar la diferencia en el rendimiento empresarial.
  • The Ideal Team Player (El jugador de equipo ideal), 2016: Este libro se centra en las cualidades que deben poseer los miembros de un equipo para trabajar eficazmente juntos y lograr objetivos colectivos.

A lo largo de su carrera, Lencioni ha recibido numerosos elogios por su capacidad para desglosar conceptos complejos en ideas accesibles y prácticas. Sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo. Además, Lencioni es un conferencista muy solicitado, participando en eventos y seminarios sobre liderazgo y trabajo en equipo, donde comparte sus ideas y experiencias con audiencias internacionales.

Más allá de su trabajo como autor y consultor, Patrick Lencioni es un apasionado defensor de la importancia de la cultura empresarial positiva. En sus intervenciones, enfatiza que un ambiente de trabajo saludable no solo mejora la moral de los empleados, sino que también se traduce en un mejor rendimiento organizacional y en resultados financieros positivos.

Lencioni también es el fundador de Table Group, una firma de consultoría que ayuda a empresas a construir equipos de alto rendimiento mediante la mejora de su cultura y dinámicas internas. A través de su trabajo, ha ayudado a numerosas organizaciones a transformar sus culturas y a desarrollar líderes efectivos.

En la actualidad, Lencioni vive en el área de San Francisco con su esposa y sus cuatro hijos. Su vida personal y profesional se entrelazan en su compromiso por fomentar un liderazgo eficaz y equipos colaborativos en todas las esferas de la vida. A través de su obra y su influencia, ha dejado una huella significativa en el mundo empresarial y sigue siendo una voz relevante en la discusión sobre la mejora del trabajo en equipo y la cultura organizacional.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Innovación como cultura organizativa

Libro Innovación como cultura organizativa

ÍNDICE: Convertir el conocimiento como principio para la calidad y la innovación. Vivir los procesos de las organizaciones. El síndrome FINISTERRE. Innovación en valores i actitudes. La capacidad de construir para innovar. La gestión de la diversidad en la empresa.

Dilemas

Libro Dilemas

El talento es uno de los temas que, en forma creciente, ocupa un lugar en la agenda de los negocios, y que se ha complejizado en un mundo volátil, imprevisible y enmarañado. La globalización, las nuevas tecnologías y la evolución demográfica, entre otras variables, han profundizado problemáticas y desafíos que muchas veces se presentan en forma de dilema. ¿Por qué? Pues no se pueden abordar o resolver a través de un camino único y certero, ni aplicando recetas ni prácticas predeterminadas. Este libro es una invitación a pensar y analizar, a compartir y dialogar, a delinear...

Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

Libro Aproximación a la teoría del comercio internacional desde el enfoque de la integración

La integración económica ha sido un tema fundamental en la agenda de los Gobiernos en todo el mundo, no solo por su relevancia en el comercio internacional, sino por el impacto que puede generar a nivel político y social. Sin embargo, los procesos de integración se han desarrollado con diferencias en todo el mundo, tanto en sus formas de implementación, como en los resultados obtenidos en cada uno de los continentes. Es por esta razón que han surgido diferentes teorías en torno a este tema, y es necesario recopilar los aportes teóricos que se han realizado al respecto de ese tema a lo ...

Transición a la contabilidad en base de devengo

Libro Transición a la contabilidad en base de devengo

Este número de la serie de notas técnicas y manuales aborda las siguientes preguntas fundamentales: 1. ¿Qué es la contabilidad en base devengado? • ¿Cuáles son las razones para pasar de la contabilidad en base caja a la contabilidad en base devengado? • ¿Cuáles son las diferencias entre contabilidad en base devengado y presupuestación en base devengado? • ¿Cuáles son los pasos principales que se han de seguir para pasar de la contabilidad en base caja a la contabilidad en base devengado? • ¿Cuáles son los condiciones previas para introducir la contabilidad en base...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas