Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Y la iglesia inventó a la mujer

Ficha del Libro

Libro Y la iglesia inventó a la mujer

Un libro muy personal, a medio camino entre el ensayo, un libro de denuncia y un testimonio íntimo. El punto de vista privilegiado de una mujer cuya trayectoria personal e intelectual está ligada a pensar sobre la religión, Michela Murgia añade su contagiosa curiosidad y su excepcional talento para narrar. «Tenía que pasar cuentas con María, aunque en realidad este libro no es sobre la Virgen. Es un libro sobre mí, sobre mi madre, sobre mis amigas y sus hijas, sobre mi panadera, mi maestra y mi cartera. Sobre todas las mujeres que conozco y reconozco. Dentro están todas las historias de las que somos hijas y de las que son hijos también nuestros hombres: los que nos querrían guapas y calladas y, sobre todo, los otros. Este libro es también para ellos, y lo he escrito consciente de que de esta historia falsa no saldrá nadie si no nos decidimos a salir todos juntos.» Michela Murgia Tal vez sea éste el libro más personal de Michela Murgia, que tras el éxito de La acabadora se ha volcado en este original relato, mitad ensayo, mitad testimonio íntimo, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y se ha situado entre los libros más leídos de Italia en los últimos meses. Centrándose especialmente en la figura de María de Nazaret, modelo de pureza y perfección, Murgia analiza cómo la imagen de la mujer que prevalece en nuestros días se ha ido formando a lo largo del tiempo a partir del imaginario católico. Con sus conocimientos de teología y su extensa actividad como animadora parroquial, Murgia expone con minuciosidad los diversos elementos que han contribuido a convalidar una visión que simplifica y margina la figura de la mujer, desde parábolas de los Evangelios o fragmentos de encíclicas papales, hasta grandes obras de arte clásico, anuncios televisivos o artículos de revistas femeninas. Reseñas: «Y la iglesia inventó a la mujer mezcla erudición e ironía, Sagradas Escrituras y experiencia propia, sin dar tregua a todos los errores y las simplezas que los creyentes chic o los ateos devotos han escrito o, sobre todo, difundido a través de la televisión.» La Repubblica «Michela Murgia demuestra que la formación católica de base sigue legitimando la jerarquía entre sexos.» Panorama «Un libro verdaderamente hermoso [...] sorprende por la meticulosidad de los análisis, porque capta nuestra atención hasta la última línea y una vez lo hemos cerrado sigue trabajando en nuestro interior, haciéndonos pensar.» Gazzetta di Parma «Una interesante reflexión.» Secolo d'Italia

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Michela Murgia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Michela Murgia

Michela Murgia es una escritora, autora y activista italiana nacida el 3 de junio de 1972 en Cabras, una pequeña localidad en la región de Cerdeña. Con una formación académica en teología y una carrera que abarca no solo la literatura sino también la televisión y el periodismo, Murgia ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea italiana.

Desde una edad temprana, Michela mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Cagliari. Su carrera literaria comenzó a despegar en 2006 con la publicación de su primera novela, Il mondo deve sapere, una obra que se centra en la cultura de la información y la percepción del mundo en la era moderna. Sin embargo, fue su segunda novela, Accabadora, publicada en 2009, la que realmente la catapultó al estrellato literario. Esta novela, que explora temas de maternidad, muerte y el delicado equilibrio de las relaciones humanas en la sociedad sarda, ganó numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Campiello.

La narrativa de Murgia a menudo se basa en su herencia sarda, que influye en sus personajes y tramas. A través de sus obras, Murgia ha abordado cuestiones sociales, políticas y existenciales. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora que invita a la reflexión, así como por una fuerte voz crítica que desafía las convenciones establecidas.

Además de su carrera como novelista, Michela Murgia ha trabajado en televisión, donde ha participado en programas culturales, y ha sido una voz activa en el debate público sobre temas como la igualdad de género, los derechos de las minorías y la preservación del patrimonio cultural. Su compromiso con estas causas se refleja también en sus ensayos y artículos, donde analiza la sociedad italiana actual y aboga por un cambio social significativo.

En 2013, Murgia publicó Futuro remoto, un libro en el que plantea cuestiones sobre la identidad y la memoria en el contexto de un mundo en constante cambio. A lo largo de su carrera, ha continuado explorando la intersección entre lo personal y lo político, lo que ha enriquecido su obra y la ha convertido en una figura clave en la literatura italiana contemporánea.

Michela Murgia es también una reconocida defensora de la lengua sarda, promoviendo su uso y enseñanza en un contexto donde el italiano a menudo eclipsa las lenguas regionales. Su pasión por la diversidad cultural se evidencia en sus contribuciones a diferentes iniciativas que buscan preservar las tradiciones y la identidad sarda.

En 2020, Murgia publicó La guerra de los mundos, una obra que reflexiona sobre la diversidad, la inclusión y el futuro de la humanidad. Este libro, al igual que sus anteriores, ha resonado en el público y ha consolidado su estatus como una pensadora crítica en el panorama literario italiano.

En resumen, Michela Murgia es una autora multifacética cuya obra trasciende las fronteras de la literatura. Con una voz poderosa y un compromiso inquebrantable con la justicia social, Murgia se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los lectores y en el ámbito literario, convirtiéndose en un referente de la narrativa italiana contemporánea.

Más libros de la categoría Religión

Los Elegidos - Libro Dos

Libro Los Elegidos - Libro Dos

Vea a Jesús a través de los ojos de aquellos a quienes tocó. Un devocional de 40 días inspirado en Los Elegidos, el primer programa multi-temporada sobre la vida de Cristo. Escrito por Amanda Jenkins, Kristen Hendricks y Dallas Jenkins. Un descarado pescador. Una mujer poseída por demonios. Un piadoso líder religioso. Un recaudador de impuestos ladrón. El amor de Cristo vio más allá de sus quebrantamientos y transformó sus vidas. Cada una de las cuarenta devociones en Los Elegidos contiene una escritura, una mirada única a una historia del Evangelio, sugerencias para orar, y...

Religión e irreligión en la escuela

Libro Religión e irreligión en la escuela

El presente libro quiere plantearse cómo se debe tratar desde la escuela el fenómeno de las creencias religiosas (las diferentes religiones) e irreligiosas (las diversas formas de ateísmo, agnosticismo o la espiritualidad no religiosa), proponiendo un modelo que contribuya a una sociedad más justa y menos violenta. José Ángel Paniego Psicólogo social y educativo, maestro y experto en educación en valores (educación para la paz, cooperación, educación sin discriminación por género o raza, metodologías cooperativas). Entre otros libros ha publicado Educar para la solidaridad...

RVR 1960 Biblia de Referencia Thompson Milenio

Libro RVR 1960 Biblia de Referencia Thompson Milenio

La Biblia de referencia Thompson es una de las más completas Biblias de estudio que se pueden encontrar. La misma contiene un sistema de referencias que encadena temas por número a través de la Biblia, una armonía de los Evangelios, estudios temáticos de la Biblia y otras excelentes herramientas.

De gloria en gloria

Libro De gloria en gloria

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado la gloria de Dios. Pero hay un problema común a la mayoría de los creyentes: la imposibilidad de mantener en el tiempo esa experiencia. La gloria es la manifestación de la presencia de Dios y Claudio Freidzon nos enseña a encontrarnos con esa presencia de manera práctica y diaria.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas