Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Y el mundo sigue andando...

Ficha del Libro

Libro Y el mundo sigue andando...

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 576

Autor:

  • Daniel Chavarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Chavarría

Daniel Chavarría fue un reconocido escritor, poeta y traductor uruguayo, nacido el 6 de enero de 1933 en Montevideo, Uruguay. A lo largo de su vida, Chavarría destacó por su estilo literario único que fusionó la narrativa con su vasta experiencia en la cultura y la historia latinoamericana, así como por su contribución al enriquecimiento del panorama literario de su país y de habla hispana en general.

Desde joven, Chavarría mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a incursionar en la escritura desde temprana edad. A lo largo de su carrera, Chavarría fue un ávido lector de autores clásicos y contemporáneos, lo que le permitió desarrollar un estilo propio que iba más allá de las corrientes literarias de su tiempo. En su obra, a menudo combinó elementos de la realidad social con ingeniosas tramas de ficción, explorando temas como la identidad, la memoria y las dificultades del ser humano en la sociedad moderna.

Chavarría también se destacó como un traductor talentoso, dedicándose a traducir obras literarias del inglés y del francés al español. Esta labor le permitió no solo acercarse a diferentes corrientes literarias, sino también enriquecer su propia escritura, incorporando influencias de diversos autores en su obra. Su trabajo como traductor fue fundamental para la difusión de la literatura en español y la comprensión intercultural entre el mundo hispano y el resto del mundo.

A lo largo de su carrera, Daniel Chavarría publicó numerosas obras que abordan una variedad de géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El regreso de un extraño", "La casa de Adela" y "La noche del oráculo", cada una de las cuales refleja su aguda observación de la condición humana y su habilidad para contar historias envolventes. Sus personajes, a menudo complejos y multidimensionales, resonaron con los lectores por su autenticidad y profundidad emocional.

Chavarría no solo se limitó a la escritura; también fue un apasionado defensor de los derechos humanos y participó activamente en diversas causas sociales. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso político, lo que influyó en su escritura y lo llevó a abordar temas como la injusticia social y la lucha por la libertad en sus obras.

En el transcurso de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos que avalaron su contribución a la literatura. Su trabajo fue celebrado no solo en Uruguay, sino en toda América Latina y más allá. A medida que avanzaba en su carrera, Chavarría se convirtió en una figura referente para jóvenes escritores y poetas, quienes vieron en él un modelo a seguir por su dedicación a la literatura y su compromiso con la realidad social.

En su vida personal, Chavarría fue conocido por su modestia y su deseo de inspirar a otros a través de su trabajo. Mantuvo una vida relativamente privada, pero aquellos que lo conocieron resaltan su generosidad y su pasión por compartir su amor por la literatura con los demás. A pesar de los desafíos que enfrentó a lo largo de su trayectoria, nunca dejó de escribir ni de explorar nuevas ideas y conceptos en su obra.

Daniel Chavarría falleció el 1 de agosto de 2021, dejando tras de sí un legado literario que continúa inspirando a nuevos escritores y lectores. Su obra perdura como un testimonio de la rica tradición literaria de Uruguay y de la capacidad de la literatura para abordar los temas más profundos y complejos de la vida humana.

Su influencia y su voz literaria continuarán resonando en las generaciones futuras, y su compromiso con la escritura y las causas sociales permanecerá vivo en la memoria de aquellos que valoran la literatura como un medio de transformación y reflexión.

Más libros de la categoría Biografía

Los más duros de la historia

Libro Los más duros de la historia

Unos acaparan los libros de texto y otros son más misteriosos y oscuros, pero todos los personajes de este libro son hombres y mujeres que vencieron sistemáticamente obstáculos en principio insuperables, se deshicieron de sus enemigos de manera extraordinariamente violenta y consiguieron modificar el curso de la historia. Mientras que conquistadores sanguinarios como Gengis Kan y Vlad el Empalador se complacían en contemplar cabezas cortadas de los enemigos derrotados, otros, como Leónidas y Horatio Nelson, fueron héroes nobles que lucharon para defender sus patrias de tiranía y la...

La madurez de Cervantes

Libro La madurez de Cervantes

En su segundo volumen de la biografia Miguel de Cervantes, el catedratico Jose Manuel Lucia Megias situa a Cervantes a su vuelta del cautiverio de Argel. Se gana la vida como funcionario de la corte. Es en terminos de la epoca un solicitador de causas. Entre sus tareas contrastadas figuran la de ser discreto correo real en Oran, comisario de abastos, cobrador de impuestos, juez ejecutor de su Majestad, ayudante de edicion para el librero Francisco de Robles, contable y, a ratos, escritor en busca de nuevos retos. La leyenda dice que fue en la carcel, que lo acogio varias veces, donde mayor...

Memorias de un monje budista

Libro Memorias de un monje budista

«Este libro es un viaje de descubrimientos asombrosos para aquellos que buscan entender la naturaleza profunda del ser humano». Gaëlle Richard, Sud Ouest Matthieu Ricard nació en 1967, a los veintiún años, cuando conoció a su padre espiritual en Darjeeling (India). Cinco años después dejaría su brillante carrera científica, a la que parecía estar destinado, para trasladarse a una pequeña cabaña en el Himalaya. Su primera vida, repartida entre la ciudad y el campo, le había convertido en un joven amante de la naturaleza y de la música clásica, con curiosidad por la...

Oficios compartidos

Libro Oficios compartidos

Estos íoficios compartidosî son la literatura y la política. ¿Son en verdad compartibles? Según el autor íhan sido para mí una sola vivencia, consecuencia de una misma sensibilidadî. Así, el joven sobreviviente de la matanza somocista del 23 de julio de 1959 pudo ser por igual uno de los dirigentes de la revolución sandinista y un destacado novelista. En este libro nos lo cuenta uniendo autobiografía e historia política.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas