Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Viaje Sentimental: Recuerdos de 1917-1922

Ficha del Libro

Libro Viaje Sentimental: Recuerdos de 1917-1922

Valioso como un documento histórico por su relato de primera mano de los acontecimientos durante el período de 1917-1922, es también una importante obra literaria experimental, una memoria en forma de una novela. A veces lírica, perturbadora, irónica y erudita, es un libro singular de una de las voces más reconocibles e influyentes de la literatura rusa del siglo XX. Viaje Sentimental se construye de manera atípica por un testigo que, afortunadamente para nosotros, no tiene ninguna pretensión de imparcialidad. La mayoría de la materia narrativa no la compone la narración de la experiencia sino más bien digresiones teóricas y críticas para iluminar la historia con la verdad: errática, digresiva y aberrante, como los hechos que cambiaron la historia del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónicas de la Revolución rusa

Número de páginas 392

Autor:

  • Viktor Shklovski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Shklovski

Viktor Shklovski (1893-1984) fue un destacado crítico literario, escritor y teórico ruso, conocido principalmente por su contribución a la teoría de la literatura y el formalismo ruso. Nacido en San Petersburgo, Shklovski se convirtió en una figura clave del movimiento formalista, que buscaba analizar la literatura desde un enfoque científico, centrado en la forma y las técnicas narrativas, en lugar de centrarse exclusivamente en el contenido o la biografía del autor.

Shklovski estudió en la Universidad de San Petersburgo y se interesó por la literatura y la teoría crítica desde una edad temprana. Su primer trabajo significativo, El arte como técnica (1917), introdujo el concepto de desautomatización, que se refería a la idea de que la tarea del arte es hacer que lo cotidiano se vea extraño y nuevo. A través de esta técnica, el autor buscaba revitalizar la percepción del lector y abrir nuevas formas de comprensión. En este sentido, Shklovski proponía que los escritores deben emplear recursos estilísticos para romper con la rutina y la familiaridad que el lector tiene con su entorno cotidiano.

Durante la Revolución Rusa de 1917, Shklovski se convirtió en un miembro activo de la vida cultural y literaria. Participó en la fundación del León de Oro, una revista que promovía el formalismo y el análisis literario. A lo largo de los años, trabajó en estrecha colaboración con otros escritores y teóricos de la época, como Roman Jakobson y Boris Eikhenbaum, quienes también jugaron un papel fundamental en el desarrollo del formalismo ruso.

La obra de Shklovski no solo se limitó a la crítica literaria; también incursionó en la ficción. Su novela ZOO; o carta a un amigo (1923) es un ejemplo de su estilo innovador, que mezcla el ensayo y la narrativa. En este texto, Shklovski utiliza una prosa fragmentaria y una estructura no lineal para explorar temas de alienación y la experiencia de vivir en un mundo cambiante. Esta obra se considera un reflejo de su filosofía estética y su enfoque hacia el arte y la literatura.

A lo largo de su carrera, Shklovski enfrentó varios desafíos, especialmente durante los años de la represión estalinista. A pesar de ser un escritor influyente, su trabajo fue censurado y sus ideas fueron controversiales en el contexto político de la Unión Soviética. Sin embargo, logró sobrevivir a las purgas y continuó publicando y enseñando hasta la década de 1930, cuando se vio obligado a exiliarse temporalmente en varios países europeos.

En el período de su exilio, Shklovski mantuvo su interés por la teoría del arte y continuó escribiendo. Su experiencia en el extranjero le permitió acceder a nuevas corrientes literarias y estéticas al tiempo que mantenía su compromiso con el formalismo. En 1941, regresó a la Unión Soviética y fue crítico de cine en un período en el que el cine se convirtió en un medio de comunicación importante en la cultura soviética.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Shklovski es su intención de hacer del arte una herramienta crítica que pudiera desafiar la percepción común y cuestionar la realidad. Sus ideas sobre la función del arte como medio para comprender el mundo y la realidad continúan teniendo influencia en la teoría literaria contemporánea. La desautomatización sigue siendo un concepto relevante para analizadores de la literatura y los medios, ya que invita a reflexionar sobre la manera en que nos relacionamos con el arte y la cultura.

A lo largo de su vida, Shklovski publicó numerosos ensayos, artículos y libros, consolidándose como una figura central en el estudio de la literatura. Su legado perdura, y su enfoque crítico sigue inspirando tanto a escritores como a críticos literarios en todo el mundo. Viktor Shklovski falleció en 1984, pero su impacto en el campo de la teoría literaria y el formalismo sigue siendo significativo y complejo.

Más libros de la categoría Literatura

El arte de ser médico

Libro El arte de ser médico

"Ser médico y ejercer la medicina, como bien decía Maimónedes, "es una ciencia y es un arte, pero ante todo, es un compromiso personal". Es por ello que "saber hacer de médico" exige unas destrezas personales y unas habilidades que deben aprenderse a lo largo de la vida profesional, pero ante todo y sobre todo, requiere unas actitudes vitales que marcan la diferencia entre el mero profesionalismo y el verdadero MÉDICO, escrito con mayúsculas.""Este texto supone una visión diferente de cómo entender al hombre sano, al enfermo y de cómo ayudarle en la resolución de sus dolencias. Sin...

Zyro, el resurgir del brazalete

Libro Zyro, el resurgir del brazalete

Desde el comienzo de los días, las ansias de poder han corrompido siempre al hombre. Shasha, una joven princesa, y Zyro, un tímido leñador, unidos por el destino, intentarán poner fin a la avalancha de sangrientas batallas que Valtom, un príncipe sin escrúpulos, está llevando a cabo con la ayuda de un ejército de diabólicas criaturas en cada uno de los cinco reinos. El malvado príncipe ansía conseguir las cinco piedras mágicas de un legendario brazalete desaparecido varias décadas atrás, para apropiarse del poder que ese singular objeto concede y poder auto proclamarse rey de...

Largas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito

Libro Largas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito

Siete ensayos reflexionan en torno a las características históricas, culturales y políticas del largo ciclo post dictatorial en Chile. Son miradas diversas en sus temáticas y enfoques, pero unidas en un juicio eminentemente crítico respecto de una promesa democrática y social inconclusa.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas