Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

Ficha del Libro

Libro Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

This collection of papers from an international colloquium held in Gijon in 2002 discusses the question of unity and diversity among people living along the Atlantic littoral during the Roman period. The papers are divided into sections that look specifically at issues of territories, frontiers and military strategy, at production, circulation and consumption, with particular attention paid to ceramic evidence, and at the structure of settlements before and after the Romans arrived. Whilst some contributions examine a particular site or area such as the provinces of Galicia and Asturias, others look more widely to the Atlantic littoral as a whole and its interaction with the rest of the Empire. Papers in Spanish and English.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : III Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón, Gijón, 28, 29 Y 30 Septiembre 2002

Número de páginas 374

Autor:

  • Carmen Fernández Ochoa
  • Paloma Garcia Diaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Fernández Ochoa

Carmen Fernández Ochoa (1956-2021) fue una destacada esquiadora española y una de las figuras más reconocidas en el ámbito del esquí alpino en su país. Nacida en la ciudad de Madrid, Carmen se convirtió en un ícono de este deporte, rompiendo barreras y logrando hitos significativos a lo largo de su carrera.

Desde una edad temprana, Carmen mostró un gran interés y talento para el esquí. Creció en una familia donde el deporte estaba presente, lo que facilitó su desarrollo en esta disciplina. Comenzó a participar en competiciones locales y regionales, donde rápidamente se destacó entre sus compañeros, evidenciando un talento natural para el descenso.

La carrera profesional de Fernández Ochoa despegó en la década de 1970, cuando comenzó a competir en el Circuito Mundial de Esquí Alpino. Su habilidad en la pista la llevó a ser reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, Carmen ganó el Campeonato Nacional de Esquí Alpino, lo que le abrió las puertas para participar en los Juegos Olímpicos de Sapporo en 1972, donde se convirtió en la primera mujer española en representar a su país en esta competición. Su participación fue un hito y sentó las bases para futuras generaciones de esquiadoras españolas.

Uno de sus logros más significativos fue la medalla de bronce en la prueba de slalom de los Juegos Olímpicos de Innsbruck en 1976. Este triunfo histórico no solo consolidó su posición como una de las mejores esquiadoras del mundo, sino que también elevó la visibilidad del esquí en España. A partir de ese momento, Fernández Ochoa se convirtió en un referente para los jóvenes deportistas, especialmente para las mujeres en un deporte que había sido tradicionalmente dominado por hombres.

Además de sus logros en la pista, Carmen también fue una apasionada defensora del deporte femenino. Usó su plataforma para abogar por más oportunidades y recursos para mujeres en el deporte. Su compromiso con el esquí y su deseo de inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños fueron constantes a lo largo de su vida. Carmen se convirtió en una figura muy querida y respetada, no solo por su destreza deportiva, sino también por su carácter y dedicación.

Después de retirarse de la competición activa, Fernández Ochoa no se alejó del esquí. En su vida posterior, se dedicó a la promoción del deporte y trabajó como comentarista de esquí en diversas cadenas de televisión, donde compartió sus conocimientos y experiencias, acercando el deporte al público general. Su voz y su presencia en la pantalla ayudaron a popularizar aún más el esquí en España.

A lo largo de su vida, Carmen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al deporte. Fue incluida en el Salón de la Fama del Esquí y recibió el cariño y el respeto de sus compañeros y de los amantes del esquí. El legado de su trabajo y su pasión por el esquí nunca será olvidado.

En 2021, Carmen Fernández Ochoa falleció tras una larga batalla contra el cáncer, dejando un vacío en el mundo del deporte español. Su vida y logros continúan inspirando a nuevas generaciones de deportistas, que ven en ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

En resumen, Carmen Fernández Ochoa no solo fue una pionera en el esquí alpino, sino también una modelo a seguir para muchas mujeres en el mundo del deporte. Sus contribuciones al esquí y su lucha por la igualdad en el deporte seguirán siendo recordadas y celebradas por años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

En los confines del seminario, seguido de La tercera y de Teoría de Lalengua

Libro En los confines del seminario, seguido de La tercera y de Teoría de Lalengua

E n la primera parte de este volumen he reunido textos que llevarán al lector a los confines del Seminario de Jacques Lacan: están fechados antes del Seminario 1 y después del Seminario 25. En primer lugar, se encontrarán las cuatro clases que Lacan dedicó en 1952-1953 al Hombre de los lobos. Vienen a continuación las últimas oportunidades en que Lacan tomó la palabra en su seminario antes de su muerte. Esta primera parte se cierra con la última intervención teórica de Lacan, centrada en su "debate con Freud". Esta conferencia fue la apertura del Encuentro Internacional de Caracas...

Por una muerte apropiada

Libro Por una muerte apropiada

Si morir es inevitable, morir mal no debería serlo. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes que rodean en nuestra sociedad el final de la vida, desde el ámbito más íntimo y familiar al profesional. Su lectura ilustra lo que se entiende ahora por buena práctica, con el objeto de contribuir a que la ayuda que brindemos al enfermo sea lo más personalizada posible, y que así el proceso le resulte «apropiado», como indica el título. Partiendo del hecho de que todo el mundo deberá hacer frente a la propia muerte o a la de alguien cercano, conviene que tengamos un...

Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

Libro Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

En Europa el debate sobre la familia, la baja fecundidad, el envejecimiento, la igualdad de género y su estrecha relación con los derechos de las personas se ha planteado tanto a nivel individual como social y político, al afectar a las condiciones de vida y bienestar. Esta obra, centrada en el caso de Euskadi, plantea que el cambio de comportamiento demográfico pasa por modificar las causas que lo originan y no por políticas de acción puntuales, reflexionando sobre la compleja realidad de la familia y la reproducción, y expresando la necesidad de establecer nuevos marcos de referencia ...

Dance usted

Libro Dance usted

Una mirada, actual y retrospectiva, sobre lo que representa y ha significado el baile, en su vertiente más puramente social, en la cultura de club y en nuestra sociedad. El baile, ese placentero acto de extraordinarios beneficios físicos, psíquicos y cognitivos, quedó abruptamente interrumpido con la entrada en escena de esta devastadora pandemia que nos ha sacudido lo suficiente como para detectar y reconocer nuestra capital necesidad de menear el cuerpo aquí y allá. Dance usted se adentra en la oscuridad del club, entre luces estroboscópicas, flashes, láseres, leds, humo y bolas de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas