Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ucrania es solo el comienzo

Ficha del Libro

Libro Ucrania es solo el comienzo

A la medianoche del 30 de agosto de 2021, el último vuelo de evacuación del ejército estadounidense partió de Kabul. Así termina la guerra más larga en los Estados Unidos después de 20 años. Al igual que en la ignominiosa caída de Saigón en 1975, dos décadas de presencia militar estadounidense en Afganistán se desvanecieron en cuestión de días. El presidente Biden, que evidentemente no conoce la vergüenza, dijo en un discurso a la nación que la evacuación fue "un éxito extraordinario", y precisa que la estampida que terminó el 31 de agosto sirvió "para salvar vidas estadounidenses". Pero ha olvidado la vida de cientos, quizás miles de afganos que habían colaborado con las fuerzas occidentales. Con los talibanes tomando el control de todo Afganistán, las represalias generalizadas y la dura represión de mujeres y niñas son una certeza, al igual que los flujos masivos de refugiados. Los talibanes se regocijan. Aceptaron la noticia haciendo estallar ráfagas de ametralladoras. Su portavoz Zabihullah Mujahid dice en una conferencia de prensa. "El Emirato Islámico es una nación libre y soberana. La derrota de Estados Unidos representa una gran lección para todos los demás invasores y para nuestras generaciones futuras, así como para el mundo entero". De hecho, la debilidad, casi la cobardía de quienes fueron considerados los guardianes del mundo, no ha escapado a las demás potencias internacionales, que desde hace mucho tiempo aspiran a socavar el dominio de EE.UU. y la OTAN sobre el planeta. Ciertamente Rusia y China estuvieron entre los primeros en regocijarse. El presidente ruso, Vladimir Putin, envuelto en una crisis aparentemente relacionada con la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, voló a Beijing para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping. El 4 de febrero de 2022, Putin participó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno. Pero, ¿qué iba a hacer allí, dado que Rusia estaba excluida de estos juegos? Evidentemente, el propósito era reunirse con el presidente chino Xi. Seguramente los dos habrán brindado por el movimiento erróneo más trágico que Biden podría hacer. Tras la reunión, Putin habló de "relaciones sin precedentes", y Xi añadió: "Estamos trabajando para lograr un verdadero multilateralismo". De hecho, la reunión produjo una larga declaración de 99 párrafos sobre posiciones compartidas sobre varios temas globales. Los dos firmantes han querido demostrar que el acuerdo entre Pekín y Moscú "no tiene límites" y "no conoce zonas prohibidas". En otras palabras, el acuerdo puede expandirse aún más en los campos militar y tecnológico, donde los dos gobiernos colaboran intensamente desde hace algunos años, así como en sus respectivos objetivos de expansión territorial. En cuanto al fondo, el acuerdo toca un punto crucial: la cuestión de Taiwán. Rusia reitera que considera a Taiwán como una "parte inalienable" de China y se opone a la independencia de la isla. La cuestión ucraniana no se menciona, probablemente para no comprometer a China en un conflicto en curso, pero el acuerdo tácito de caballeros es evidente. Comentarios como "Si la crisis de Ucrania se convierte en una guerra, esto abriría una oportunidad histórica para que China resuelva el juego con Taiwán" aparecieron en las redes sociales en idioma chino. Estos mensajes no están censurados, señal de que quieren ser difundidos. Entonces, Ucrania, luego Taiwán. Este libro plantea la pregunta de cuáles serán los próximos objetivos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El nuevo orden mundial tras la huida de Afganistán. Ucrania, Taiwán… ¿y luego?

Número de páginas 120

Autor:

  • Bruno Del Medico

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Derecho del mar boletín, No.16

Libro Derecho del mar boletín, No.16

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Libro Formulación de políticas públicas indígenas en Chile

Este libro presenta los primeros resultados del Proyecto fondecyt iniciacion 11110052 de conicyt, donde se analiza el proceso de formulación de la política pública indígena en el caso chileno para el periodo 1990 y 2010. Así, este libro se enfoca en el análisis del por qué la “temática indígena” se instaló en la agenda de gobierno, los factores del contexto que incidieron en la toma de decisiones y los valores e intereses en juego que predominaron a la hora de definir la política. Para ello se desarrolla un modelo de síntesis y análisis desde el enfoque de las corrientes...

El infierno electoral

Libro El infierno electoral

En los comicios de 2017 en el Estado de México se perpetraron las mayores transas imaginables. Fue un fraude sistémico más allá de nuestra idea de elección de Estado. Y esta compleja operación es un adelanto de lo que todo el país padecerá en 2018. No es una simple hipótesis: en esta obra, seis exconsejeros electorales, una consejera en funciones y un extitular de la FEPADE documentan -por primera vez en la historia, a ese nivel- la montaña de irregularidades que se vivieron en el proceso electoral mexiquense. Y explican por qué el fenómeno puede repetirse el próximo 1° de...

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas