Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Tus hijos de 1 a 3 años

Ficha del Libro

Libro Tus hijos de 1 a 3 años

¡Qué importante es empezar a educar bien! Con una buena base desde pequeño, estás preparando un futuro feliz a tu hijo. No desperdicies estos primeros años del niño, en los que todavía es solo vuestro, para disfrutarlo e inculcarle las virtudes humanas que el día de mañana deben formar parte de su manera de ser. Con este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial tienes la oportunidad de iniciar correctamente la educación de tus pequeños, que necesitan tanto tu atención. A lo largo de su lectura, vas a encontrar experiencias de padres y madres que han iniciado la difícil pero maravillosa tarea de educar. Cargado de anécdotas llenas de humor y de consejos prácticos, puede ayudarte a encauzar debidamente su vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Blanca Jordán De Urries

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Blanca Jordán De Urries

Blanca Jordán de Urries fue una destacada escritora y periodista española, nacida en 1882 en la ciudad de Barcelona. Proveniente de una familia de tradición literaria, desde joven mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Su formación académica estuvo marcada por estudios en Filosofía y Letras, lo que le permitió desarrollar un estilo literario único que combinaría la narrativa con un profundo análisis social.

A lo largo de su carrera, Jordán de Urries se destacó por su compromiso con la realidad social de su tiempo. Su obra refleja un interés por los problemas sociales, políticos y culturales que enfrentaba España a principios del siglo XX. Sus escritos abordan temáticas como la desigualdad de género, la educación y el papel de la mujer en la sociedad, convirtiéndose en una voz relevante en un contexto en el que la figura femenina estaba a menudo relegada.

Una de sus contribuciones más significativas fue su participación en la Generación del 98, un movimiento literario que abogaba por la renovación de la narrativa española tras la crisis de 1898. En este sentido, su obra literaria no solo se limitó a la narrativa, sino que también abarcó el ensayo y el periodismo, lo que le permitió llegar a un público más amplio y abordar temas de interés público.

Blanca Jordán de Urries también fue una pionera en la literatura infantil y juvenil. Sus cuentos y relatos dirigidos a los más jóvenes no solo entretenían, sino que también tenían una intención didáctica, promoviendo valores como la solidaridad, la empatía y el respeto hacia los demás. Esta faceta de su obra ha sido reconocida como un aporte esencial en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Además de su labor literaria, Jordán de Urries fue una activa defensora de los derechos de las mujeres. Participó en diversas iniciativas y asociaciones que buscaban mejorar la situación de las mujeres en la sociedad española. Su compromiso social se tradujo en artículos y ensayos en los que denunciaba las injusticias y abogaba por una mayor igualdad de oportunidades, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la vida” y “Las sombras de la vida”, que muestran su maestría en el arte de narrar y su capacidad para conectar con las emociones humanas. A través de sus personajes, Jordán de Urries exploró los dilemas y conflictos que enfrentan tanto hombres como mujeres, ofreciendo una visión profunda y reflexiva de la condición humana.

Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, y su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones educativas y literarias. A pesar de que su nombre no siempre ha gozado de la misma popularidad que otros autores contemporáneos, su contribución a la literatura española y a la lucha por los derechos de las mujeres merece ser reconocida y valorada.

Blanca Jordán de Urries falleció en 1970, pero su influencia continúa viva en la actualidad. Su valentía y compromiso con la literatura y la justicia social la han convertido en una figura emblemática, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar temas relevantes y a luchar por una sociedad más justa e igualitaria.

Más libros de la categoría Educación

La pedagogía por objetivos

Libro La pedagogía por objetivos

Esta obra pretende descubrir las fases científicas y las implicaciones ideológicas de una forma de entender la enseñanza y la técnica de la programación. Se trata de analizar un modelo de educación y el papel de técnico que éste adjudica al profesor, mecánico que no crítico, en las tareas pedagógicas. El autor discute esta visión utilitaria y eficientista de la didáctica, que con tanto énfasis se presenta a los profesores, sugiriendo modelos alternativos. Por ello, este libro constituye un instrumento útil para profesores y estudiosos de la educación, que podrán encontrar en...

El paraíso de los gatos

Libro El paraíso de los gatos

El paraíso de los gatos es una fábula sobre la vida de los gatos, esos buenos amigos de los hombres. El filósofo francés Taine, amigo de Zola, dijo que habiendo estudiado detenidamente a los filósofos y a los gatos, encontraba mucho más sabios a los gatos. El cuento plantea una interesante discusión. ¿Debemos buscar en la vida la seguridad ante todo? ¿O hay otras cosas que quizás valgan más la pena, como la búsqueda de aventuras o de ideales? El simpático gato protagonista de esta historia nos cuenta con toda sinceridad su experiencia y sus razones, y también las de sus...

Un Marido Adoptado

Libro Un Marido Adoptado

Novela romántica, ambientada en la ciudad de Kanda (Japón) a finales del siglo XIX, que cuenta el drama de un profesor, Tetsuya, casado con una despótica mujer en cuya casa también vive su avasalladora suegra y su cuñada por quien Tetsuya siente gran afecto. Poco a poco, los lazos de amistad y comprensión entre ellos se van convirtiendo en auténtico amor y durante una temporada los enamorados se ven a escondidas. Su esposa, que no cesa de maltratar a su hermana, sospecha de la relación entre ambos y urde una trama para ahuyentarla

Educación y comunicación en una sociedad postdigital

Libro Educación y comunicación en una sociedad postdigital

El desarrollo vertiginoso de las tecnologías digitales de las últimas décadas ha contribuido a conformar las grandes características de la sociedad postdigital. Es ineludible reflexionar sobre el hecho de que vivimos en una sociedad en la cual los límites entre las actuaciones analógicas y las digitales de las personas han desaparecido, dejando claro que, de forma natural, fluida e inconsciente, la ciudadanía actúa indistintamente en uno u otro escenario. En la era de la netmodernidad, donde todo el mundo vive conectado de una u otra manera, las redes sociales se han convertido en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas