Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Tus hijos de 1 a 3 años

Ficha del Libro

Libro Tus hijos de 1 a 3 años

¡Qué importante es empezar a educar bien! Con una buena base desde pequeño, estás preparando un futuro feliz a tu hijo. No desperdicies estos primeros años del niño, en los que todavía es solo vuestro, para disfrutarlo e inculcarle las virtudes humanas que el día de mañana deben formar parte de su manera de ser. Con este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial tienes la oportunidad de iniciar correctamente la educación de tus pequeños, que necesitan tanto tu atención. A lo largo de su lectura, vas a encontrar experiencias de padres y madres que han iniciado la difícil pero maravillosa tarea de educar. Cargado de anécdotas llenas de humor y de consejos prácticos, puede ayudarte a encauzar debidamente su vida.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Blanca Jordán De Urries

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Biografía de Blanca Jordán De Urries

Blanca Jordán de Urries fue una destacada escritora y periodista española, nacida en 1882 en la ciudad de Barcelona. Proveniente de una familia de tradición literaria, desde joven mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Su formación académica estuvo marcada por estudios en Filosofía y Letras, lo que le permitió desarrollar un estilo literario único que combinaría la narrativa con un profundo análisis social.

A lo largo de su carrera, Jordán de Urries se destacó por su compromiso con la realidad social de su tiempo. Su obra refleja un interés por los problemas sociales, políticos y culturales que enfrentaba España a principios del siglo XX. Sus escritos abordan temáticas como la desigualdad de género, la educación y el papel de la mujer en la sociedad, convirtiéndose en una voz relevante en un contexto en el que la figura femenina estaba a menudo relegada.

Una de sus contribuciones más significativas fue su participación en la Generación del 98, un movimiento literario que abogaba por la renovación de la narrativa española tras la crisis de 1898. En este sentido, su obra literaria no solo se limitó a la narrativa, sino que también abarcó el ensayo y el periodismo, lo que le permitió llegar a un público más amplio y abordar temas de interés público.

Blanca Jordán de Urries también fue una pionera en la literatura infantil y juvenil. Sus cuentos y relatos dirigidos a los más jóvenes no solo entretenían, sino que también tenían una intención didáctica, promoviendo valores como la solidaridad, la empatía y el respeto hacia los demás. Esta faceta de su obra ha sido reconocida como un aporte esencial en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Además de su labor literaria, Jordán de Urries fue una activa defensora de los derechos de las mujeres. Participó en diversas iniciativas y asociaciones que buscaban mejorar la situación de las mujeres en la sociedad española. Su compromiso social se tradujo en artículos y ensayos en los que denunciaba las injusticias y abogaba por una mayor igualdad de oportunidades, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la vida” y “Las sombras de la vida”, que muestran su maestría en el arte de narrar y su capacidad para conectar con las emociones humanas. A través de sus personajes, Jordán de Urries exploró los dilemas y conflictos que enfrentan tanto hombres como mujeres, ofreciendo una visión profunda y reflexiva de la condición humana.

Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, y su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones educativas y literarias. A pesar de que su nombre no siempre ha gozado de la misma popularidad que otros autores contemporáneos, su contribución a la literatura española y a la lucha por los derechos de las mujeres merece ser reconocida y valorada.

Blanca Jordán de Urries falleció en 1970, pero su influencia continúa viva en la actualidad. Su valentía y compromiso con la literatura y la justicia social la han convertido en una figura emblemática, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar temas relevantes y a luchar por una sociedad más justa e igualitaria.

Más libros de la categoría Educación

Acceso abierto a la ciencia

Libro Acceso abierto a la ciencia

El acceso abierto (open access) a la ciencia es el movimiento que persigue la disponibilidad libre y gratuita de los contenidos científicos en internet. A pesar de tratarse de una iniciativa conocida, existen aún ideas confusas y también malas interpretaciones sobre algunos de sus objetivos, características o funcionamiento. Esta obra se ha organizado para dar respuesta a estas dudas y malentendidos. Se presentan los fundamentos del acceso abierto, entendido como un cambio radical en el funcionamiento del sistema de comunicación científica. A lo largo de sus páginas, se analiza la...

El niño bien equilibrado

Libro El niño bien equilibrado

Claves del desarrollo neurológico para un buen aprendizaje El niño bien equilibrado cuenta de forma sencilla, amena y precisa cuál es el proceso del desarrollo motor durante los primeros años de vida del niño, subrayando la importancia del movimiento, y en especial del equilibrio, como primer sistema sensorial en madurar. Pero también nos habla de la trascendencia de la experiencia sensorial de los niños, enfatizando aspectos como la música y la alimentación, del efecto de los reflejos primitivos retenidos, así como de las múltiples oportunidades que nos brinda el entorno para...

Política de la escucha en la escuela

Libro Política de la escucha en la escuela

No hay escuela en abstracto. No hay escuela en el desencanto. No la hay en las proclamas enlatadas. La escuela es efecto de un cuerpo sensible que la hace cuando piensa lo que no sabe. Mirada desde la nostalgia o la pretensión exitista resulta extremadamente frustrante para quienes la viven cada día. Política de la escucha en la escuela no ofrece un saber sobre la escuela. Simplemente comparte un procedimiento que desbarata ese decir en el que "no hay nadie", una escucha que traspasa el interés por las biografías individuales y los impulsos clasificatorios para leer en los ánimos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas