Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Triste domingo / Beber un cáliz

Ficha del Libro

Libro Triste domingo / Beber un cáliz

«Beber un cáliz y Triste domingo son libros disímiles en su género y presentación, pero ambos guardan los secretos esenciales de este escritor hidalguense, sin el cual no podríamos comprender la riqueza de la narrativa mexicana del siglo XX.» Del prólogo de Sandro Cohen Muchas son las virtudes de la prosa de Ricardo Garibay. Este «artesano riguroso de la palabra», como diría Adolfo Castañón, ha sido elogiado por su célebre oído literario, alejado del canon, así como por su destreza para construir personajes. En Triste domingo traza un triángulo amoroso entre Alejandra y dos hombres aparentemente opuestos: Fabián, un joven escritor en ciernes, de una intensa candidez; y Salazar, quien todo lo sabe y lo ha vivido, y aparenta tener el caos bajo control. Beber un cáliz, de corte autobiográfico, constituye la crónica de cómo vivió la agonía de su padre: el desmoronamiento frente al que experimenta su dolor y contradicciones. Dos temas universales, el amor y el padre, con los que sólo puede atreverse un autor con la experiencia narrativa de Garibay.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Ricardo Garibay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

97 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Garibay

Ricardo Garibay nació el 21 de noviembre de 1923 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Fue un destacado escritor, narrador y periodista mexicano conocido por su estilo innovador y su capacidad para experimentar con diferentes géneros literarios. A lo largo de su vida, Garibay se consolidó como una de las figuras más interesantes de la literatura mexicana del siglo XX, dejando una profunda huella en la narrativa contemporánea.

Desde muy joven, Garibay mostró un gran interés por la literatura. A los 18 años se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a estudiar Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, su pasión por la escritura lo llevó a abandonar la carrera para dedicarse por completo a la literatura. En la capital, se relacionó con otros escritores y artistas de la época, lo que le permitió enriquecer su visión y estilo literario.

Garibay escribió sus primeros relatos en los años 40, pero fue en 1951 cuando publicó su primera obra conocida, Un hombre sin cabeza, que fue recibida con elogios. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que abarcó novelas, cuentos y ensayos. Entre sus trabajos más importantes se encuentran Las fuerzas extrañas, El viaje y La casa de la memoria, donde se evidencia su capacidad para mezclar la realidad y la fantasía, así como su habilidad para explorar la psicología de sus personajes.

La narrativa de Garibay es reconocida por su estilo audaz y experimental. En muchos de sus relatos, utiliza técnicas como el monólogo interior y la fragmentación narrativa, lo que permite una inmersión profunda en el mundo de sus personajes. Además, su prosa está impregnada de un sentido del humor irónico y un agudo sentido de la observación, que lo diferencian de otros autores de su época.

A lo largo de su carrera, Garibay obtuvo varios premios y reconocimientos, destacándose entre ellos el Premio de Literatura del Estado de Jalisco y el Premio Xavier Villaurrutia. Su obra ha influenciado a muchos escritores contemporáneos, quienes reconocen su aporte al desarrollo de la narrativa en el ámbito hispanoamericano.

Además de su labor como narrador, Garibay trabajó en el ámbito periodístico. Colaboró con diversas publicaciones, donde abordó temas culturales y sociales. Su enfoque crítico y su capacidad para plasmar la realidad mexicana en sus escritos lo convirtieron en un referente en el ámbito del periodismo de opinión.

En el ámbito personal, Garibay fue una persona con una vida intensa y apasionada. Se destacó por su compromiso con el arte y la literatura, así como por su espíritu inquieto y su amor por la cultura. También fue conocido por su interés en la música y el cine, y mantuvo amistades con diversas personalidades del ámbito artístico.

Ricardo Garibay falleció el 4 de enero de 1999 en la Ciudad de México. Su legado literario continúa vigente, y su obra es objeto de estudio en diversas instituciones académicas. La riqueza de su imaginación y su estilo único aseguran que su nombre permanezca en la memoria de las letras mexicanas y latinoamericanas. A día de hoy, su contribución sigue siendo celebrada y analizada, demostrando que su visión del mundo sigue siendo relevante en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

Karpus Minthej seguido de Fortuna Imperatrix Mundi

Libro Karpus Minthej seguido de Fortuna Imperatrix Mundi

Esta novela es la biografía espiritual de Karpus Minthej, joven de origen albanés que a sus 23 años aparece como un hombre fatal, inserto en la tradición gótica byroniana inglesa, que es perseguido por el ejército inglés en Grecia. La alegoría decadentista, el humor fantástico y la elegancia de su prosa hacen de la novela un extraño caso de la imaginación mexicana. Además, el FCE se complace en ofrecer en esta nueva edición un cuento inédito y los poemas del autor, la mayoría de los cuales permanecían inéditos.

La Celestina

Libro La Celestina

«La Celestina» (1499), nombre con el que se conoce comúnmente la «Tragicomedia de Calisto y Melibea», pieza en 21 actos, es indudablemente una de las obras cumbres del teatro español y la base de muchas reescrituras y versiones. Su personaje principal, la vieja alcahueta Celestina —una pérfida hechicera que con diversas artimañas y engaños logra propiciar el encuentro de los jóvenes amantes Calisto y Melibea a pesar de la oposición de los padres de ella— es uno de los caracteres universales psicológicamente más ricos e interesantes, inspirado al parecer en la Trotaconventos...

Cuentos inolvidables para amar la lectura

Libro Cuentos inolvidables para amar la lectura

Un libro que te regala 25 cuentos con los que encontrarás el amor por la lectura. El propósito de esta antología es invitar a leer, especialmente cuentos. Entre los miles de cuentos que se han escrito en el mundo existen muchos de gran calidad, y entre ellos hay un puñado de obras maestras inolvidables. De entre ese puñado hemos elegido veinticinco relatos que resultan óptimos para iniciar a alguien en la lectura o como ejercicio de relectura o redescubrimiento para aquellos a quienes el cuento ya los ha seducido. En esta antología no hay cuentos superfluos, el lector jamás se...

Cuento de navidad

Libro Cuento de navidad

Cuenta la historia de un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge y su transformación tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.El libro se escribió y publicó durante la época victoriana, un tiempo en el que existía una gran nostalgia por las viejas tradiciones navideñas y comenzaban a introducirse nuevas costumbres como los árboles de Navidad o las tarjetas de felicitación. Las inspiraciones de Dickens para escribir la novela parecen ser muchas y variadas, pero las principales son las tristes y humillantes experiencias de su infancia, su simpatía por los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas